Fortalecer los controles sobre la asistencia social

Fortalecer los controles sobre la asistencia social

173 44
18 Enero 2024

La venta ilegal de mercadería adquirida por el Gobierno para ser destinada a personas en situación de vulnerabilidad encendió las luces de alerta en los tres poderes de la Provincia. Y, otra vez, expuso la importancia de fortalecer los controles sobre la asistencia social que brinda el Estado.

Este fin de semana, la Policía llevó adelante una serie de allanamientos en distintos barrios del Gran San Miguel de Tucumán, a partir de una denuncia formulada por el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, y de la investigación concretada por la División de Delitos Telemáticos del Ministerio Público Fiscal (MPF) que confirmó la operatoria irregular a través de las redes sociales.

En los operativos, fueron secuestrados 37 cajas de arvejas, 13 cajas de choclo, 276 cajas de puré y pulpa de tomate, 12 cajas de puré de tomate, 1.040 paquetes de fideos, 12 paquetes de harina, más de 210 kilos de yerba, 133 cajas de leche en polvo, 20 paquetes de azúcar, 200 paquetes más de fideos, 30 bolsas de cacao, 440 bolsas de arroz, 150 botellas de aceite y 560 paquetes de galletas.

Una de las hipótesis de los investigadores es que podría tratarse de alimentos no perecederos entregados a comedores barriales o escolares, donde se podría haber reducido el uso de los productos para generar un remanente, y así comercializar parte del stock provisto por el Estado en determinadas despensas de la Capital y del interior. La oferta de estos víveres quedó expuesta a través de las redes sociales. En los allanamientos, tres personas fueron aprehendidas y la Justicia avanzó con distintas evidencias en el marco de este expediente.

El ministro de Desarrollo Social explicó que, según las marcas y el número de serie de los productos, no hay dudas de que se trataba de alimentos que habían sido adquiridos por el Gobierno provincial en el último año. “Iremos hasta las últimas consecuencias”, indicó Masso. El gobernador, Osvaldo Jaldo, ratificó la decisión de avanzar en este caso “caiga quien caiga”. A su vez, en la Legislatura, la oposición formalizó pedidos de informe a través de las comisiones pertinentes para conocer detalles sobre los programas sociales destinados a la franja social más vulnerable.

En la actualidad se distribuyen alrededor de 800.000 kilos de productos alimenticios entre fundaciones, organizaciones de la sociedad civil y dirigentes políticos para que estos, a su vez, los redistribuyan en los comedores comunitarios y barriales. Sólo en diciembre, Desarrollo Social había previsto una inversión que rondaba los $1.200 millones para atender las necesidades alimentarias de la población.

Tomando como referencia los últimos datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), se estima que en el Gran San Miguel de Tucumán, donde residen unas 920.000 personas, unos 411.000 habitantes se encontrarían en situación de pobreza (es decir, casi la mitad de los ciudadanos de la zona más poblada de la provincia). El incremento interanual alcanzaría los 13.000 casos. Si bien para conocer con certeza estos datos habrá que esperar a marzo -cuando se difundirán las cifras oficiales del Indec-, los números dan cuenta sobre la importancia que tiene cada uno de los alimentos adquiridos por el Estado para la población más vulnerable.

En un escenario de creciente inflación, con incrementos en los precios especialmente en los productos de primera necesidad, resulta importante la decisión del Gobierno de avanzar sin concesiones para identificar a los responsables por el caso de la mercadería destinada a comedores comunitarios. Además, será clave fortalecer los controles para evitar que se repitan operatorias de estas características en Tucumán.

Tamaño texto
Comentarios 44
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#94 18 Ene 2016 21:49 Hs
#90 amigo , lo digo en serio, este personaje se va solo , y mucho antes del tiempo que dices, es un verdadero mono con navaja, la gente esta azorada viendo (mientras no las distraigan con la farsa de los profugos y el suicidado nisman) como despiden gente a mansalva, como amordazan a los medios de comunicacion , como arrancan con la caza de presos politicos y encima reprimen, ¿como va sostener esto, no digamos 4 años, digamos 6 meses ?
7 4 Denunciar
#93 18 Ene 2016 21:44 Hs
Eliminado por contener calumnias y/o injurias. Ver normas de uso del servicio.
#92 18 Ene 2016 21:42 Hs
#83 ----YO ESTOY ORGULLOSO DE HABERLO VOTADO . . . Y LO VOLVERE A HACER ES MOMENTO DE LA DESRATIZACION NACIONAL . . . . HAY QUE SACAR LAS RATAS
1 2 Denunciar
#91 18 Ene 2016 21:41 Hs
#83 no se trata de sacar en cara a nadie por quien voto, pero si es la oportunidad de darse cuenta que orientaciones politicas favorecen a los trabajadores y los pobres y cual orientacion es la que va en contra y favorece a los poderosos grupos economicos y gente que siempre fue rica, y que jamas aceptaran a los ricos nuevos.
5 5 Denunciar
#90 18 Ene 2016 21:40 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#89 18 Ene 2016 21:40 Hs
PREFIERO ESTA FOTO, Y NO LA DE LA MOSTRENCA, SENTADA ALLI , HACIENDO CADENA NACIONAL JUSTIFICANDO LA DILAPIDACION . . . . .
1 1 Denunciar
#88 18 Ene 2016 21:36 Hs
#83 tranquilo hermano, si es real tu sentir, buscaremos soluciones a los atropellos, la historia de los trabajadores argentinos, fue siempre la lucha por la obtencion de derechos, costo mucho desde la epoca de don Hipolito Yrigoyen ,Peron, hasta Nestor y Cristina.
6 6 Denunciar
#87 18 Ene 2016 21:28 Hs
muy bien, correcto ese es el lugar que tiene que ocupar el presidente maurin, muy buena foto, ...maestro , no es el maurin --- ...... ¿como que no es el maurin? si es o no ¿? entonces mejoramos
4 7 Denunciar
#86 18 Ene 2016 20:28 Hs
ése mi gran perro
5 2 Denunciar
#85 18 Ene 2016 19:47 Hs
#77 canino
1 1 Denunciar
#84 18 Ene 2016 19:46 Hs
espero que no tenga garrapatas jajajaajjajajajaja
3 0 Denunciar
#82 18 Ene 2016 18:14 Hs
No se si es una provocación ?? Si es una orden de su consejero personal duran Barba ?? O es una ignorancia total de lo que significa nuestros simbolos patrios. Obvio que para quienes lo votaron es un acto hermoso para con los animales. Es nuestra sociedad y hay que aceptarla tal cual es
14 4 Denunciar
#81 18 Ene 2016 17:03 Hs
#80 El problema no es el sillón... el problema son los gobernantes y la corrupción....
16 2 Denunciar
#80 18 Ene 2016 15:52 Hs
#68 Qué carajo tiene que ver???? El sillón de Rivadavia es un emblema del estado, no tiene porque sentar al perro, es una falta de respeto a su propia gestión. Es un idiota que no tiene dimensión del lugar en que otros idiotas lo pusieron. Tiene la cabeza hueca, o llena de cifras, pero sin ninguna idea de lo que está bien y lo que está mal. Es lamentable lo que hizo. Y tu opinión de una pobreza intelectual que asombra. Vi la película, me encantó, lloré con ella. Pero no quiero un perro en el lugar que debería ocupar un Presidente con mayúsculas, no este tarado que no sabe ni que hacer con la Argentina, y con nosotros. Bochornoso.
24 8 Denunciar
#79 18 Ene 2016 15:29 Hs
#77 Bien, apruebo esa opinión, pero, faltaría aclarar algo, en realidad no es problema el perro sentado en el sillón, sino el personaje que lo puso. Creo que ni él sabe bien por que lo hizo, como muchos otros que aplauden la foto, y en realidad no saben por que lo hacen.
19 4 Denunciar
#78 18 Ene 2016 15:24 Hs
#66 A ver, alguien que haga entender a jota, quien tiene el zodape adentro!! Seguis igual, tomate un poco mas de tiempo, no hay apuro.
7 3 Denunciar
#77 18 Ene 2016 15:19 Hs
Leo que para muchos es gracioso que un perro se haya sentado en el sillón del Presidente... Parece que además de desmemoriados, ahora tenemos doble moral... Qué pena que se haya perdido el respeto a los símbolos. El Sillón Presidencial no es un sillón cualquiera, es el lugar que ocupa quien nos representa por elección de la mayoría. De todos modos, dentro de muy poco, van a preferir que se siente Balcarce y no Macri en ese sillón. Sí o sí va a haber recesión, despidos (no de ñoquis), estancamiento en la cadena de pagos, es decir que el Estado tendrá que aumentar sus impuestos para recaudar. Caerá aún más el turismo y se irá todo al diablo. Yo lo voté, me hago cargo pero no sé cuántos lo harán después de marzo. Si bien es cierto, el kirchnerismo dejó una bomba, este equipo no tiene la capacidad para desactivarla. Será por eso que ahora contrataron un economista de Sergio Massa? Seguramente, eso reafirma lo que vengo diciendo desde hace rato, Massa era el mejor candidato, pero su pasado en el gabinete k hizo que los argentinos, COMO SIEMPRE, se queden en la chiquita y elijan un equipo de gerentes. No sólo es cuestión de administrar, eso lo hace cualquiera, el tema FUNDAMENTAL es con qué criterio se administra y el PRO no tiene criterio político. Volviendo al perro, ya estoy vieja, he visto de todo, pero sentí que me faltaban el respeto publicando la foto. Puede sentarse quien quiera Macri, pero de ahí a difundirlo como gracioso es al menos, de muy mal gusto. Y no puedo dejar de preguntarme, qué hubiese pasado si CFK sentaba a Simón en su sillón? Lo que está mal para unos es aplaudible en otros??
21 8 Denunciar
#76 18 Ene 2016 14:41 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#75 18 Ene 2016 11:56 Hs
Animales en el sillón... Animales en los billetes. Me da mala espina
21 8 Denunciar
#74 18 Ene 2016 10:30 Hs
una falta de respeto total a los argentinos, no solo por el sillón histórico....Es por lo que representa hacia dentro del país, como hacia afuera del país...Lamentable como los despidos en todos los ámbitos de trabajo, al igual que lamentable la devaluación y mas lamentable de este gobierno es la inflación,...Pero lo PEOR es la prepotencia de este estado gobernante.
39 20 Denunciar