La historia del boxeador tucumano que tiene un carrera que promete y quiere convertirse en campeón mundial

La historia del boxeador tucumano que tiene un carrera que promete y quiere convertirse en campeón mundial

Según los registros de BoxRec, Rodrigo "C4" Ruiz se posiciona segundo en el ranking nacional y es una de la grandes promesas del pugilismo argentino.

Rodrigo Ruiz es una de las grandes promesas del boxeo nacional. Rodrigo Ruiz es una de las grandes promesas del boxeo nacional. Foto: @rodric4ruiz (Instagram).

Rodrigo Ruiz es la gran joya del boxeo tucumano. Desde su debut en 2021, “C4” deslumbró a propios y extraños con su estilo de pelea, que le sirvió para alzarse con el título sudamericano y el FIB (Federación Internacional de Boxeo) latino. Sin embargo, el oriundo de Las Talitas, que tiene 23 años, considera que esto sólo es el inicio de una historia que promete y mucho.

“No voy a parar hasta ser campeón del mundo”, asegura con voz firme y el convencimiento de que todo se puede conseguir, sobre el objetivo de cumplir un anhelo proveniente de esa cultura boxística que tomó de su seno familiar. “Es algo grande representar el apellido de nuestra familia. Así lo hicieron Darío y Diego (sus hermanos), y ahora me toca a mí”, reconoce antes de resaltar que su padre Rubén es parte fundamental y pieza clave de su crecimiento deportivo. “Él es mi entrenador”, agrega.

“C4” tuvo un 2023 “increíble” en relación a lo deportivo. Consiguió cinco victorias consecutivas (cuatro por knockout) en las que pudo defender sus títulos. “Es una gran alegría porque pude defenderlo varias veces. Es mucho entrenamiento, mucha disciplina y muchos campamentos. Todo eso te acerca a un sueño”, indica. “Peleé por segunda vez en el Luna Park, que siempre fue un sueño para mí. Eso es un indicio de que voy por el buen camino; actualmente sigo rankeando mundialmente”, apunta. Según los registros de BoxRec, el boxeador que se ubica como número 2 en la lista de boxeadores nacionales de supergallos y 58° en el ranking mundial.

Sus metas no se restringen a lo deportivo. Ruiz todavía mantiene los pies sobre la tierra y asegura que logró alcanzar algunos objetivos que estaban fuera del cuadrilátero. “Pude comprarme mi casa y mi primer auto. Saber que a tan temprana edad esté logrando esto, me pone muy contento. Es hermoso poder comprarte sus cosas sin tener que molestar a tus papás ni a nadie. Ellos están muy orgullosos de que haya logrado todo esto”, enfatiza, valorando la presencia de su familia para conseguir sus objetivos. “Mi mujer, mi hijo son mi sostén; y mi papá está todos los días en mis entrenamientos. La pasamos bastante mal cuando tenemos que ir a hacer los campamentos porque debemos manejar mucho y mi hijo recién tiene tres años. Eso me da más fuerza cuando tengo que combatir. Mi objetivo siempre es disfrutar todos estos títulos junto a ellos”.

Rodrigo Ruiz fue elegido el boxeador tucumano del año en la Fiesta del Deporte. Rodrigo Ruiz fue elegido el boxeador tucumano del año en la Fiesta del Deporte. ARCHIVO LA GACETA.

Si bien su carrera sigue en ascenso, Ruiz reconoce que la posibilidad de pelear en Tucumán está cada vez más lejos. “Es un sueño pendiente porque nunca pude hacerlo. Lo hice en otras provincias, pero acá todavía no. Igualmente no creo que pueda hacerlo porque no hay nadie con el que pueda seguir escalando. Lo mismo me pasa en Argentina. Por eso ya llevo varios enfrentamientos con chicos extranjeros. Este año tengo que salir a pelear afuera para conseguir lo que quiero”, explica. “Hago boxeo porque me gusta y porque todavía tengo hambre de gloria. Pero el día que no lo vea como viable, lo voy a dejar; por más que hoy sea un ingreso de dinero fácil”, añade.

Según reflexiona, el boxeo no sólo brinda beneficios deportivos, sino que puede ser una gran “herramienta” para el crecimiento personal. “Es hermoso. A muchos chicos los ayudó a salir de las adicciones. No es mi caso porque no me gusta salir a bailar, ni a tomar. Pero ayuda a muchos”, advierte. “Mi papá enseña en el Parque Independencia de Las Talitas y tiene a chicos de todas las clases. Ve como ellos están bien con su salud y eso lo llena de orgullo sobre su labor”.

A Ruiz todos los conocen como “C4”. En la era de lo digital, los videojuegos dejaron su impronta en la vida de mucha gente. Uno de esos casos es el de Ruiz, quien jugando al Grand Theft Auto V encontró el apodo que marcaría el inicio de su carrera. “‘C4’ nació en la Pandemia. Como pasaba todo el día en casa, jugaba mucho a ese juego. En una de las misiones, en la que tenía que ir al banco y poner unas bombas en la puerta, vi el nombre. Fui corriendo a hablar con mi papá y le dije ‘ya sé cómo me voy a poner’. ‘No… vos estás loco. Te van a decir que tenés un C4’”, me contestó, ja. Desde que peleé mi primera pelea con Marcos ‘Chino’ Maidana, me quedó ese apodo”, explica.

No obstante, “C4” no fue su primera opción. “Me decían el ‘Zurdo de Oro’. Si bien me paro con el perfil derecho, soy zurdo para golpear. Pero ese apodo nunca me convenció, no me sentía identificado”, remata.

Con todo esto “Rodri”, como le dicen sus afectos, está listo para seguir escalando en el ámbito del boxeo mundial. Quiere seguir llevando un “poquito” de Tucumán a cada ring en el que tenga que demostrar sus habilidades, y continuar superando marcas y derribando rivales.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios