Test de personalidad: la imagen que más te represente revelará cuál es el tipo de inteligencia que te caracteriza

Test de personalidad: la imagen que más te represente revelará cuál es el tipo de inteligencia que te caracteriza

Con este desafío también podrás conocer cuáles son tus habilidades y con qué profesión tenés más afinidad.

La imagen que más te represente revelará cuál es el tipo de inteligencia que te caracteriza. La imagen que más te represente revelará cuál es el tipo de inteligencia que te caracteriza. (Foto: lostest.com)
11 Enero 2024

Según la ciencia, existen diferentes tipos de inteligencia y cada una brinda la posibilidad de tener un desempeño superior en ciertos campos y tipos de actividades. En esta ocasión, un nuevo test de personalidad permite a las personas conocer qué tipo de inteligencia es la que predomina en sus vidas tan solo eligiendo una opción de entre seis imágenes.

Tu elección debe ser el retrato por el que te sientas más representado y llame tu atención. Luego, conocé cuál es su significado y sus posibles campos de acción. Este desafío es furor en las redes sociales debido a sus resultados acertados. ¿Cuál imagen elegirías?

Elegí una imagen, la que llame más tu atención

La imagen que más te represente revelará cuál es el tipo de inteligencia que te caracteriza. La imagen que más te represente revelará cuál es el tipo de inteligencia que te caracteriza. (Foto: lostest.com)

Descubrí qué significa tu elección

1. Inteligencia naturalista: te caracterizas por ser una persona observadora, muy reflexiva, conocedora y amante de las plantas y los animales y que siempre está interesada en proteger el medio ambiente y mantener su entorno en las mejores condiciones posibles. Este tipo de inteligencia es habitual en biólogos, botánicos, activistas, investigadores naturales, fotógrafos y algunos pintores y escultores.

2. Inteligencia lógica: te caracterizas por ser una persona analítica, metódica y con el hemisferio izquierdo de su cerebro muy desarrollado, razón por la cual tenés la habilidad de resolver problemas de lógica y matemáticas de manera rápida y efectiva. Este tipo de inteligencia suele corresponder a ingenieros, científicos, arquitectos, estadistas, matemáticos y todo tipo de persona en cuyo trabajo deba abordar teorías abstractas, hipótesis y deducciones.

3. Inteligencia corporal: te caracterizas por ser una persona que emplea su cuerpo como principal herramienta de comunicación y a través de él tenés la posibilidad de expresar sentimientos, pensamientos y estados de ánimo. Además tenés una gran motricidad fina lo cual te hace muy hábil con todo tipo de manualidades y trabajos que exijan algún tipo de minuciosidad. Tus principales habilidades son la flexibilidad, el equilibrio, el desplazamiento armonioso. Este tipo de inteligencia suele corresponder a deportistas, joyeros y artesanos, bailarines, odontólogos y cirujanos.

4. Inteligencia lingüística: te caracterizas por tu gran habilidad para la comunicación, ya sea de manera oral o escrita. Sos amante de la lectura, posees un gran uso de la palabra y tenés la capacidad de capturar la atención de los demás, ya sea por medio de relatos o escritos. Las personas con inteligencia lingüística predominante tienen desarrollados sus dos hemisferios del cerebro y podrían ser muy exitosos en profesiones como periodismo, comunicación social, aprendizaje de idiomas, escritura de libros y crónicas.

5. Inteligencia musical: te caracterizas por ser una persona muy sensible, creativa, analítica y que le encanta siempre estar acompañada de canciones. Tenés el hemisferio derecho de tu cerebro mucho más desarrollado y por esta razón desarrollaste una gran habilidad para apreciar, crear y comprender la música y sus maneras. Es común que de repente empieces a seguir el ritmo de una canción con el pie o golpeando una mesa o cualquier objeto que tengas cerca. Este tipo de inteligencia es habitual en músicos, compositores, arreglistas, creadores de cine y algunos fotógrafos.

6. Inteligencia espacial: te caracterizas por tener una gran capacidad para entender y administrar el espacio en sus tres dimensiones. A través de esta capacidad adquieres la habilidad de comprender y realizar planos, mapas, maquetas, bocetos e incluso obras de arte. Este tipo de inteligencia es habitual en diseñadores industriales, diseñadores gráficos, pilotos, arquitectos, marineros, y artistas como pintores y escultores.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios