El Gobierno escuchó y anunció cambios en su ley ómnibus

El Gobierno escuchó y anunció cambios en su ley ómnibus

Francos y Bullrich fueron los encargados de anunciar que algunos aspectos pueden ser modificados.

1 15
RETIRADO. La ministra Bullrich confirmó la salida del artículo sobre permisos de reunión entre personas. RETIRADO. La ministra Bullrich confirmó la salida del artículo sobre permisos de reunión entre personas.

El nuevo encuentro que mantuvieron los diputados de la Nación en torno al análisis de la ley ómnibus (Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos), propuesta por el presidente Javier Milei, estuvo nuevamente marcado por el debate acalorado entre legisladores. Pero, el aspecto más distintivo de la jornada se centró en las declaraciones realizadas por la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) y el ministro del Interior (Guillermo Francos) en relación a la posibilidad de realizar modificaciones al proyecto original que llegó desde Casa Rosada.

El ministro político del gabinete nacional reconoció que hay cuestionamientos a muchos de aspectos planteados en el paquete normativo y destacó que la administración libertaria está dispuesta a hablar y “atender que algunos errores en la ley van a ser modificados a propuesta de los legisladores”.

Consultado sobre los cambios políticos que impulsa la ley ómnibus, Francos aseguró que las modificaciones previstas para el sistema político argentino buscan “generar un proceso de transformación y de cambio en la vinculación de la política con el pueblo”. “Con esta reforma, queremos simplificar los calendarios electorales y trasladarle a los partidos la tarea de organizar y financiar sus internas”, manifestó el ministro. Y sostuvo que en los últimos 12 años las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) implicaron “un enorme gasto para el Estado”. “Solamente en 2023 se gastaron $11 mil millones entre aportes de campaña y boletas electorales para 15 agrupaciones políticas, 10 de las cuales no pasaron el piso previsto por la ley”, agregó.

Marcha atrás

A su turno, Patricia Bullrich confirmó la eliminación del artículo 331 incluido en las Bases y Puntos de partida. Para argumentar tal decisión, la titular de la cartera de Seguridad explicó: “Ha habido una mala interpretación del artículo 331 sobre permisos de reunión de más de tres personas, pero en realidad está vinculado a la Ley de Tránsito”. “Al haber confusión, lo retiramos”, anunció la ministra. Igualmente, la dirigente del PRO y excandidata presidencial consideró que “no se trata por ser tres personas” sino que “tres, cinco o veinte que corten un puente e impidan la circulación es lo mismo, pero igualmente vamos a retirar ese artículo”, remarcó.

Bullrich también planteó que todas las medidas de seguridad establecidas en el proyecto “son de las urgencias que el país necesita para salir de la crisis económica en la que está”. “Cualquier error que pueda surgir en las decisiones de cambios pueden generar una situación de incertidumbre”, anticipó.

En un análisis pormenorizado del impacto que tendrán estas leyes, Bullrich sostuvo que también se avanzó con cambios en el artículo 34 de legítima defensa. “Planteamos un cambio en línea con los países sudamericanos porque nosotros teníamos una legítima defensa en base a delitos no violentos”, explicó la dirigente.

En el transcurso de su exposición, la funcionaria hizo hincapié en la importancia de regular la protesta social porque el orden es crucial “para tener un país con inversiones”. “Planteamos que a partir de ahora haya mayores penas si usan armas como morteros y palos para evitar lesiones”, comunicó Bullrich.

.


suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 11 Ene 2024 10:05 Hs
Beneficios para el pueblo argentino de la Ley Ómnibus, NINGUNO; beneficios para secuaces empresarios y establishment, TODOS. Gracias a piecito Milei la marioneta de Miauricio Macri y sus secuaces Tonto Gaputto, Patinto Biulldrich y demás sanguijuelas que volvieron a cobrarse los 4 años perdidos.
8 8 Denunciar
#11 11 Ene 2024 07:45 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#7 11 Ene 2024 07:34 Hs
Caraduras infames, el gobierno no escucho ni escucha a nadie. Es más busca la destrucción y el enfrentamiento permanente, única manera de hacer política que tienen. El FMI les exigio parar la mano porque van a superar todos los límites. Vos genio del voto ¿estas de acuerdo en dejar de comer? Porque algunos "privilegios" como viajar, vestirte, comprar cosas suntuosas como electrónica o tomar una cerveza lo haces callado la boca pero ¿comer una vez al día? Aplausos para los pusilamines obreros que defienden a la patronal.
12 13 Denunciar
#15 11 Ene 2024 10:49 Hs
huyyyyyy apareció el señor de chomba color tango, encima tratando de caradura a la gente, típico de gorila y encima nueva especie de gorila por el color rosa o sea gorila rosado.-
6 3 Denunciar
#12 11 Ene 2024 09:35 Hs
Su gobierno escuchaba a alguien? No sea caradura.
9 9 Denunciar
#6 11 Ene 2024 01:23 Hs
Muy nerviosos los kirchrneristas y vacios de contenidos y cero ganas de aportar para que el pais salga del atraso que ellos lo llevaron .
15 15 Denunciar
#8 11 Ene 2024 07:35 Hs
Vacíos en la heladera, la alacena y sobre todo en los bolsillos. Infame de 4ta.
13 9 Denunciar
#5 11 Ene 2024 01:21 Hs
Lo que se sigue sin entender en ese amontonamiento es: porque una enfermera para atender 20 pacientes y allí 35 asesores para un solo diputado.
16 8 Denunciar
#9 11 Ene 2024 07:37 Hs
Hasta acá, la casta somos todos los argentinos, a los que nos ajustaron y van a seguir ajustando. Nafta, alquileres, comida, disparada del dólar oficial que hizo que todo suba un 400% en un mes! No hubo ajustes en la casta política. Defiendo lo indefendible. Anda pa allá boba
12 11 Denunciar
#4 11 Ene 2024 01:19 Hs
Y si lo de Bullrich ( aplaudida a cada momento ) fue muy bueno, se le agrega lo del ministro Franco , lo de Espert con Cafierito ya es antología.
11 15 Denunciar
#14 11 Ene 2024 10:42 Hs
nelida no le de bola a las respuesta a los cabeza de termo que le contestan a sus comentarios. seguramente debe tener algun kiosco que peligra . tucuman en el gobierno tiene mas kioscos que la feria de mardel.
3 6 Denunciar
#10 11 Ene 2024 07:38 Hs
Cambia de canal marmota que el odio ya te chimo todo el cerebro
9 12 Denunciar
#3 11 Ene 2024 01:17 Hs
Lo del ministro Franco a los de la izquierda que dicen representar a los trabajadores fue para ponerlo en un cuadrito: "NO representan a los trabajadores los que tienen el 2% de los votos, si tuvieran los 14 millones si lo serían "
11 14 Denunciar
#2 11 Ene 2024 01:13 Hs
Brillante jornada con ministros que saben educar y dejar bien claro el rumbo del pais.
11 15 Denunciar
#1 11 Ene 2024 01:12 Hs
Vaya título por un articulo que solo causaba confusión y era para tránsito.
10 11 Denunciar