Cuál es el condimento ideal para aliviar la acidez estomacal y que puede reemplazar al omeprazol

Cuál es el condimento ideal para aliviar la acidez estomacal y que puede reemplazar al omeprazol

¿Cómo consumir este aderezo y en qué momentos del día para aliviar esos síntomas?

Cuál es el condimento ideal para aliviar la acidez estomacal y que puede reemplazar al omeprazol Cuál es el condimento ideal para aliviar la acidez estomacal y que puede reemplazar al omeprazol (Vital Seguros)
24 Diciembre 2023

La acidez estomacal es un problema muy frecuente entre la población. La mayoría de las personas la sufren de forma puntual pero hay pacientes que tienen este problema casi a diario. En este marco, un importante remedio natural es muy recomendado por los profesionales de la salud y puede reemplazar el consumo de omeprazol.

Esta incómoda sensación se manifiesta en las personas como quemazón o ardor que sube hasta la laringe. Lo normal es que el cardias (la parte del estómago más cercana al esófago) permanezca cerrado mientras se hace la digestión. Sin embargo, en ocasiones, esta válvula se relaja y deja pasar los ácidos gástricos al esófago, de ahí, la acidez de estómago.

Ante la aparición de los síntomas, muchas personas acuden al uso de medicamentos para aliviarlos y entre ellos aparece el omeprazol. Diversos estudios ponen de manifiesto el uso indiscriminado que se hace de este fármaco aunque sus indicaciones son muy específicas y no debería ser un fármaco tan habitual en los botiquines caseros.

Cómo evitar la acidez estomacal

Para evitar y tratar este problema, los profesionales de la salud recomiendan realizar una serie de cambios en los hábitos de alimentación como:

- Evitar alimentos que aumentan la presión en el abdomen tales como el chocolate, los cítricos, el café o la menta.

- Evitar también el exceso de grasas, el alcohol y las bebidas gaseosas.

- No fumar y evitar el sobrepeso.

El condimento recomendado para aliviar la acidez estomacal

Según un estudio publicado en la revista British Medical Journal, el uso de la cúrcuma ayuda a aliviar los síntomas de la acidez, con resultados similares a los del omeprazol.

Como explica a CuídatePlus, Andrea Calderón, experta en nutrición y profesora de la Universidad Europea, “la cúrcuma es una especia que proviene de la India y que es esencial en el famoso curry. De hecho, es el causante de su color amarillo anaranjado”. Esta sustancia, explica Calderón, “se extrae de la raíz de la planta de la cúrcuma y puede emplearse como especia o también como colorante alimentario, siendo reconocido por la Unión Europa como aditivo E-100”.

En cuanto a los efectos beneficios de la cúrcuma, tal y como señala la experta, “la curcumina es su principal componente, la cual ha demostrado en numerosos estudios científicos efectos muy positivos en la salud, especialmente por su capacidad antioxidante y antiinflamatoria”. Además, “se ha asociado como agente protector frente a agentes tóxicos, metales pesados y radicales libres que promueven la oxidación del organismo”.

Cúrcuma. Cúrcuma. (Getty Images)

Asimismo, “se ha relacionado con efectos positivos para la salud mental, asociándose a resultados prometedores para la memoria, incluso ha mostrado propiedades interesantes en la prevención hepática y en el hígado graso”. Ahora, además, esta especia parece tener efectos positivos en el alivio y prevención de la acidez de estómago.

A pesar de sus posibles efectos beneficiosos, “la cúrcuma no es un superalimento, sólo es un compuesto saludable que se recomienda incluir dentro de una dieta equilibrada”. Es importante tener esto claro porque “no podemos asociar un alimento a efectos beneficiosos por sí solos”.  

¿Cómo debería tomarse?

En relación a la cantidad que debería tomarse para tener un efecto claro sobre la acidez, el estudio no señala una cantidad determinada. Su consejo es que “si se incluye en la dieta, puede incorporarse de cualquier forma o en cualquier comida, preferiblemente junto a la pimienta negra, ya que la piperina podría potenciar su absorción notablemente”.

Temas Argentina
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios