De apagones y calores extremos: Tucumán enfrenta una ola de cortes de luz

De apagones y calores extremos: Tucumán enfrenta una ola de cortes de luz

Dos prolongadas interrupciones a las 14 y a las 20.40. Esta última en toda la provincia. Agobio en una jornada tórrida.

17 34
UNA OSCURIDAD TOTAL. En la capital tucumana se vivieron momentos de tensión a la hora de circular por las calles sin luz y sin semáforos. la gaceta / foto de juan pablo sánchez noli UNA OSCURIDAD TOTAL. En la capital tucumana se vivieron momentos de tensión a la hora de circular por las calles sin luz y sin semáforos. la gaceta / foto de juan pablo sánchez noli

No es la primera vez. Son fallas que surgen sistemáticamente para la época de altas temperaturas en Tucumán. Del martes y miércoles de la semana pasada son los registros más recientes de cortes de luz. El primero en distintas zonas del microcentro y barrio Norte afectó a miles de usuarios, y la otra interrupción, con más familias afectadas, en distintos barrios de la capital, otros municipios y en el interior de la provincia. Y ayer, de nuevo EDET volvió como a “bajar la llave general” a la hora del almuerzo, sobremesa para algunos, siesta para otros y, lo que era hasta ahí una jornada muy calurosa con una sensación térmica por arriba de los 45 grados, se convirtió en un infierno.

En la jornada dominguera, cerca de las 14, como después de un chasquido de dedos de un mago, se apagó todo y la casa quedó en silencio. Eso dio paso al generalizado “¡uuuuhhh!, otra vez” que se escuchó clarito como un ensayado coro familiar. Y de ahí, hasta más de una hora y media cuando se restableció el servicio, el padecimiento del calor producto del cambio climático se instaló en cada rincón de los hogares tucumanos que quedaron sin electricidad.

Algunos, chapotearon el inoportuno y fastidioso momento en sus piletas. El resto, le puso el transpirado pecho a la pelea térmica con un “manguerazo” o una imprevista ducha, o simplemente con una “sombrita al aire libre” sin dejar de “apantallarse”.

Entre las localidades más afectadas en este primer capítulo -a la noche se repitió el corte- se registró a la capital de Tucumán y a Yerba Buena, y localidades del sur de la provincia.

Desde EDET señalaron a los minutos del corte que el problema se produjo porque dejó de funcionar una línea de transporte a cargo de la empresa Transnoa. “Esta fuera de servicio la línea de transporte de alta tensión El Bracho-Independencia. Se desconocen los motivos”.

Corte general en el NOA

Antes de las 16 se restableció el servicio, y a las 20.40 aproximadamente, colapsó el sistema por el excesivo consumo y se generalizó el corte que afectó incluso a las provincia del NOA.

“Salieron de servicio unas líneas importantes en Córdoba, Catamarca y el Norte, en la zona de Salta, y nosotros quedamos ‘enganchados’ del NEA”, explicó a LA GACETA Guillermo Autino, del área de Comunicación y Relación con la Comunidad de EDET.

Y luego explicó lo que ocurrió en el segundo corte de ayer. “A las 20.40 se hizo el intento de recuperar una línea de Córdoba, y eso g eneró un colapso que hizo que todo el Norte quede sin luz: Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán”.

Agregó que después de unos 45 minutos del segundo corte, volvió a funcionar una de las líneas. “Fue en Cobos, Salta, y llegó la tensión a El Bracho. Y de ahí se fueron recuperando los servicios en distintas localidades de la Provincia”.

A las 23, sin normalizar a esa hora el servicio en Tucumán, EDET emitió un comunicado: “A las 20:39 se intenta sin éxito reconectar la línea de extra alta tensión ‘Malvinas-Recreo’, y esto produce la salida de servicio de la línea ‘Cobos (Salta)-Monte Quemado (Santiago del Estero)’, provocando un corte masivo en la región NOA, afectando la totalidad de los servicios de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y la Rioja, y parte de Santiago del Estero”.

Y apunta: “De acuerdo a las instrucciones y procedimientos de Cammessa, se recuperan las líneas de extra alta tensión (Transener) y posteriormente las líneas de alta tensión (TransNOA), reponiendo en primera instancia la generación de energía. El procedimiento comenzó a las 21:15 con la recuperación del vínculo NOA-NEA, y se energizó la estación transformadora de El Bracho a las 21:52. Las distribuidoras irán restituyendo el servicio de manera paulatina, según las instrucciones del centro de control regional”.

Los cortes anteriores

En sólo seis días, hubo cuatro cortes de electricidad en Tucumán. El martes pasado, EDET justificó la interrupción del servicio en algunos puntos del microcentro de la capital. “Alrededor de las 9:25, debido a una falla en la estación transformadora Sarmiento, se generó un corte de energía que afectó a sectores del microcentro, Barrio Norte y alrededores”. Apuntaron que el problema lo generó la empresa transportista al interrumpir la provisión de energía.

Al día siguiente, también con un día muy caluroso, el corte de suministro de energía afectó a diferentes zonas de la provincia y EDET emitió otro comunicado: “debido a la elevada demanda de energía se produjo una saturación en las líneas de alta tensión ‘El Bracho-Independencia’, y “El Bracho-Cevil Pozo’, además de una falla en la línea ‘Cobos-Rosario de la Frontera’”. Algo parecido a lo que ocurrió ayer con más de 45 grados de sensación térmica.

Ayer, a la interrupción del servicio cerca de las 14 se le sumó la de la noche que fue la más prolongada de las cuatro. Pasadas las 23.30 aún se denunciaban barrios sin luz en la capital y Tafi Viejo. Y comenzaban a circular en redes las experiencias de quedar atrapados en el ascensor, subir o bajas 11 pisos, y hasta quedarse sin carga en el celular, entre los hechos más comentados.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#34 18 Dic 2023 20:01 Hs
Son o se hacen GACETA!!!!!!!!
1 1 Denunciar
#33 18 Dic 2023 20:01 Hs
TODOS los comentarios eliminados por NO cumplir con las normas!!!!!!!!!!!!! Qué normas????????????
1 1 Denunciar
#32 18 Dic 2023 14:07 Hs
Bueno saber que verano será así....y que Dios nos proteja!!!
1 0 Denunciar
#31 18 Dic 2023 12:52 Hs
La prueba irrefutable. Más de lo mismo. Votamos la continuidad de este modelo. Mañana nos quejamos, en 3 años y medio nos hacen votar en invierno (cuando no hay cortes) y volvemos a lo mismo. No aprendemos más..si buscamos culpables , es bien fácil, todo un pueblo sumiso que vota la rosca con EDET, el aumento de los sueldos de los legisladores, y la.lista sigue.
2 2 Denunciar
#30 18 Dic 2023 10:51 Hs
EDET y los inútiles del gobierno, FUERA
4 2 Denunciar
#29 18 Dic 2023 09:46 Hs
Los ciudadanos debemos hacer las denuncias correspondientes: primero en comisaria y luego en el ente regulador. EDET puede culpar a quien quiera, pero, a quien pagamos por el servicio es a EDET y por ende es quien tiene que responder por lo que paso.
6 0 Denunciar
#28 18 Dic 2023 09:42 Hs
Maravillosa argenzuela peronchaK!!
4 3 Denunciar
#27 18 Dic 2023 09:34 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#25 18 Dic 2023 08:44 Hs
La.inoperancia de la UTE EDET-ERSPET-GOBIERNO DE TUCUMÁN nos llevó a esto. Recién a las 3:30 h volvió, se nota qué estaba en otro país
10 2 Denunciar
#22 18 Dic 2023 07:39 Hs
Los peronachos no tienen cerebro no le pida peras al olmo
10 5 Denunciar
#20 18 Dic 2023 07:31 Hs
Por como viene la mano, veo que mi comentario anterior nuevamente será censurado. Habida cuenta de que no incurro en insultos o expresiones violentas, deduzco que es por inclinación ideológica del censor de turno. Como decidí hacer capturas de pantalla previas, ya veré cómo procedo en lo sucesivo, debidamente asesorado. Ya de puro "contrera".
13 1 Denunciar
#16 18 Dic 2023 06:54 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.