¿Cómo es la liga de Japón, en la que jugará Nicolás Sánchez?

¿Cómo es la liga de Japón, en la que jugará Nicolás Sánchez?

La Japan Rugby League One (antes conocida como Top League) fue creada en 2003 para profesionalizar a los jugadores japoneses y potenciar al seleccionado nacional.

63
LIGA DE FIGURAS. Kotaro Matsushima, una de las estrellas del seleccionado de Japón, será compañero de Nicolás Sánchez en Suntory. Foto: Aki Nagao.

Actualmente, la Japan Rugby League One -en la que jugará el tucumano Nicolás Sánchez- es una de las ligas de mayor crecimiento en el mundo. Si bien el deporte no es ninguna novedad en Japón (se practica desde hace más de un siglo), la profesionalización es bastante reciente. Hasta 2002, el campeonato japonés era una liga corporativa en la que la mayoría de los jugadores eran empleados de las empresas propietarias de los equipos, como Suntory, Mitsubishi, Toyota, Canon, Toshiba y Ricoh. Sólo había un número limitado de jugadores locales profesionales, amén de las figuras internacionales que se veían atraídas por los jugosos salarios y premios que ofrecían las empresas.

Sin embargo, la Japan Rugby Football Union quería darle mayor vuelo profesional a la competencia a fin de potenciar el nivel de su seleccionado, por lo que en 2003 fundó la Top League, con 12 equipos. Al no coincidir con el calendario del Súper Rugby, muchas figuras de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica aprovecharon para jugar en equipos japoneses en esos meses de pausa y embolsar cifras muy altas, mientras que la Top League se beneficiaba del nivel y de la atención mediática que dichas estrellas le proporcionaban.

El año pasado, el torneo se relanzó con nueva identidad (Japan Rugby League One) y un firme propósito de poblar sus equipos con figuras internacionales en su mejor nivel, y no ya en el ocaso de sus carreras. Entre los que protagonizarán la nueva temporada, cabe mencionar a los sudafricanos Franco Mostert, Faf de Klerk y Lood de Jager, los neozelandeses Ardie Savea y Brodie Retallick y los australianos Quade Cooper y Marika Koroibete.

CONDUCTOR. El sudafricano Faf de Klerk, dos veces campeón del mundo, juega para Yokohama Canon Eagles. Foto: Rugby Republic.

La Japan Rugby League One está compuesta por tres categorías. La máxima de ellas es la División 1, que consta de 12 equipos, muchos de ellos patrocinados por grandes marcas de Japón: además de Tokyo Suntory Sungoliath, están Kobelco Kobe Steelers, Saitama Wild Knights, Toshiba Brave Lupus Tokyo, Toyota Verblitz, Mitsubishi Sagamihara Dynaboars, Hanazono Kintetsu Liners, Blackrams Tokyo, Shizuoka BlueRevs, Kubota Spears, Yokohama Canon Eagles y Honda Heat.

Los 12 equipos de la División 1 están repartidos en dos conferencias. Durante la temporada regular se enfrentan los equipos de ambas conferencias en partidos tanto de ida como de vuelta. Los dos primeros lugares de cada grupo jugarán los play offs. La segunda y tercera división se jugarán el ascenso y descenso en una serie de postemporada.

Tamaño texto
Comentarios 63
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#1 05 Nov 2022 11:23 Hs
(Santiago José Paz) ¿Qué previsibilidad pueden tener los mercados de la cadena agroindustrial cañera sin acompañamiento de políticas públicas efectivas? Tenemos un Congreso empeñado en reducir el consumo de azúcar con leyes como la de etiquetado. Tenemos una Secretaría de Energía -autoridad de aplicación del régimen de biocombustibles- que entre sus «Lineamientos para un Plan de Transición Energética al 2030» se propone un corte efectivo de bioetanol del 14,8% con solamente 12% obligatorio, cuando resulta inviable cualquier mercado voluntario sin políticas activas que retribuyan debidamente sus bondades ambientales. Tenemos también un Gabinete Nacional del Cambio Climático (GNCC) que en su «Estrategia de Desarrollo de Largo Plazo Bajo en Carbono y Resiliente» para alcanzar la carbono neutralidad en 2050 desestima el uso de bioetanol a partir de 2040. ¡Debemos apelar al federalismo para revertir esta nefasta tendencia!
0 0 Denunciar