Ciudadanía española: la lista definitiva de los 11 apellidos que pueden tramitarla más rápido

Ciudadanía española: la lista definitiva de los 11 apellidos que pueden tramitarla más rápido

El pasaporte español permite ingresar a más de 166 países sin visado y por este motivo es uno de los más solicitados.

Ciudadanía española: los 11 apellidos que pueden tramitarla más rápido Ciudadanía española: los 11 apellidos que pueden tramitarla más rápido Revista Veintitrés
14 Diciembre 2023

Desde hace algunos años, España se convirtió den uno de los destinos elegidos por argentinos que buscan mejorar su calidad de vida. Ya sea por las oportunidades laborales que ofrece como por la posibilidad de tramitar la ciudadanía, emigrar a este país europeo es una de las elecciones más frecuentes entre jóvenes y adultos.

Sin embargo, en ocasiones, las solicitudes para obtener el pasaporte y los permisos que habiliten la residencia legal en países de Europa pueden resultar engorrosos sino se cuentan con los documentos indicados.

En algunos casos, contar con un apellido de procedencia española puede facilitar el proceso, por lo que se recomienda chequear y revisar la lista de los habilitados.

Pasaporte español: cómo tramitarlo de manera gratuita

Obtener este documento habilita de forma directa el ingreso sin visado a un total de 166 países. Usualmente, el costo para tramitarlo asciende a 30 euros, pudiéndose pagar en efectivo en la oficina de expedición o a través de un pago electrónico en la página web de cita previa.

Sin embargo, en algunas circunstancias, el proceso es totalmente gratuito. Concretamente, quienes no pagan una moneda son aquellas personas que demuestren ser beneficiarios de la categoría de familia numerosa.

Esto es posible mediante la presentación de un Carné o Título de Familia numerosa en vigor, válido en todo el territorio nacional y emitido bajo la Ley 40/2003 del 18 de diciembre y su reglamento RD 1621/2005 del 30 de diciembre.

Ciudadanía española: cuáles son los apellidos que facilitan tramitarla

Cabe destacar que si bien es necesario contar con una serie de papeles y documentos esenciales, existen 11 apellidos, según el propio Gobierno español, que podrían facilitar el trámite de la ciudadanía. La lista en cuestión la integran:

Acevedo

Báez

Camacho

Delgado

Enríquez

Fernández

Giménez

Heredia

Ibáñez

Jimeno

Ruiz

¿Cuándo los nietos de españoles pueden obtener la nacionalidad?

La Ley de Memoria Democrática, conocida como Ley de Nietos, se aprobó en el Senado español en 2022 y permite que nietos de españoles obtengan la ciudadanía española.

Los solicitantes deben cumplir los requisitos para iniciar el trámite. No hay un límite de edad establecido para acceder a la ciudadanía y se puede hacer desde cualquier consulado español del mundo.

Los grupos que pueden solicitar la ciudadanía española a través de la Ley de Nietos son:

- Hijos o nietos nacidos fuera de España porque su ascendencia española debió exiliarse por motivos políticos, ideológicos o de creencia o de orientación e identidad sexual y por eso perdieron o renunciaron a su nacionalidad.

- Hijos o nietos nacidos fuera de España de padre, madre, abuelo o abuela originariamente españoles.

- Hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad en el extranjero al casarse antes de que estuviera vigente la Constitución de 1978.

Si bien la Ley establece que nietos de españoles pueden obtener la ciudanía, los bisnietos de ciudadanos españoles también tienen derecho a solicitar la nacionalidad española.

Si los padres de los solicitantes ya poseen la ciudadanía española, los solicitantes pueden obtenerla mediante el principio de "ius sanguinis", que significa el derecho de sangre, y por lo tanto se consideran ciudadanos españoles.

Temas España
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios