Una docena de obras públicas en Tucumán, en riesgo de quedar sin fondos

Una docena de obras públicas en Tucumán, en riesgo de quedar sin fondos

Son proyectos de recursos hídricos, viviendas y fortalecimiento energético que aún no se iniciaron e iban a ser financiados con recursos nacionales.

6 48
ARCHIVO ARCHIVO COMUNICACIÓN PÚBLICA

Una docena de obras públicas que se proyectaron para Tucumán con fondos nacionales quedaron en serio riesgo de no ejecutarse. “No hay plata”, repitió desde un inicio el presidente Javier Milei y lo ratificó su ministro de Economía, Luis Caputo, cuando informó las 10 medidas primeras de ajuste para reducir el déficit fiscal. De cumplirse, esto afectará iniciativas de infraestructura para agua, viviendas y gas natural, entre otros.

La Casa Rosada decidió que en 2024 no destinará dineros para obras que no se encuentren ya en marcha. “El Estado nacional no va a licitar más obra pública nueva y va a cancelar las licitaciones cuyo desarrolló aún no haya comenzado, ya que el Estado no tiene plata ni financiamiento para llevarlas a cabo”, dijo Caputo en su mensaje. Indicó que las obras de infraestructura deberán ser realizadas por el sector privado y remarcó que las obras públicas fueron siempre “foco de corrupción”. “Con nosotros eso se termina”, lanzó.

De acuerdo con un informe elaborado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, al que tuvo acceso LA GACETA, de los 98 expedientes relacionados a trabajos planificados para mejoras en distintas áreas (infraestructura vial, recursos hídricos, establecimientos carcelarios y fortalecimiento energético, entre otras), una docena pasarían por la motosierra de Milei. Se encuentran son proyectos que se encuentran sin iniciar, adjudicados, en etapa de evaluación técnica y a la espera de la firma del convenio específico.

Una por una

Entre las obras públicas con financiación nacional que no se encuentran en marcha en Tucumán se encuentran: nuevas perforaciones para la provisión de agua potable para la Capital por $1.500 millones (en trámite); la planta depuradora de líquidos cloacales de Aguilares (adjudicada) por $3.300 millones; proyecto de integración sociourbana de los barrios Barrio ATE ($563 millones, adjudicada), Eucaliptos ($180 millones, adjudicada), Almafuerte de Villa Urquiza (a la espera de la firma del convenio) y Ampliación Federal (evaluación técnica); centros de desarrollo infantil en San Pablo y en Famaillá (ambos sin iniciar) por $38 millones y $37 millones, respectivamente; ampliación de la estación transformadora de Lules (en proceso de adjudicación) por $2.000 millones; línea de media tensión en Benjamín Paz (en proceso de adjudicación) por $696 millones; provisión de gas natural para San Andrés (neutralizada) $387 millones; ampliación de gasoductos en Choromoro y Benjamín Paz (neutralizada) $306 millones.

Con fondos del BID

El ex jefe regional del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Gerónimo Vargas Aignasse, aclaró que la obra del Acueducto Vipos esquivará la motosierra ya que se financiará con fondos internacionales (Banco Interamericano de Desarrollo) por unos $16.800 millones. Se buscará con ella optimizar el servicio de provisión de agua potable en Tapia, San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Villa Carmela.

Los trabajos del Acueducto Vipos estarán a cargo de la firma mendocina José Cartellone Construcciones Civiles SA. “Actualmente se encuentran en curso los avances administrativos para la emisión de la no objeción del Dictamen por parte del BID para proceder con la continuación del trámite adjudicatario”, se consignó en el informe de gestión del Enohsa.

Por otra parte, habrá que ver qué sucede con más de media docena de obras que se iniciaron en 2022 pero que se encuentran paralizadas desde agosto de este año. ¿Se reanudarán? Esa y otras respuestas fue a buscar el ministro de Obras Públicas, Santiago Yanotti, quien viajó a Buenos Aires para reunirse con autoridades de la nueva gestión. La Provincia busca tener el panorama lo más claro posible de cara a los nuevos tiempos.

Panorama sombrío

El presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción (CTC), Jorge Garber, afirmó a este diario que ya se veía venir lo que anunció Caputo, pero hasta ayer había tanta preocupación como falta de certidumbre sobre cómo se realizarán los desembolsos con las obras que se encuentran en ejecución. “Nosotros tenemos que seguir invirtiendo y los últimos certificados que pagaron son de octubre; estamos en diciembre”, dijo. Y resumió: “es un panorama complejo en general, sombrío. Queremos saber cuál va a ser la contrapartida ante una eventual disminución del envío de fondos y si va a haber aportes de la Provincia”.

Para analizar la nueva coyuntura se reunirán hoy en Tucumán miembros de la Federación de Constructores del NOA. Impulsarán desde allí ser recibidos en Buenos Aires para tener más detalles sobre los anuncios de Caputo. El encuentro será a las 11, en la sede de la CTC.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#48 14 Dic 2023 17:26 Hs
Se robaron todo , no es novedad q no vallan a ejecutarse , RUTA TUCUMÁN TERMAS la robaron a cara descubierta!!!!!!
4 0 Denunciar
#45 14 Dic 2023 13:34 Hs
Claro y la culpa será del nuevo gobierno como si los que están y los que estuvieron no son responsables de nada ....
5 0 Denunciar
#44 14 Dic 2023 13:18 Hs
Que las hagan con los millones que se robaron en las valijas de la legislatura donde todos los diputados que estaban en función cambiaron radicalmente sus vidas con casas fastuosas, viajes por el mundo, vehículos etc etc etc, pero van a misa los domingos
6 0 Denunciar
#43 14 Dic 2023 13:02 Hs
no se quejen, antes no hicieron nada, que habrá pasado con esa plata ?
6 0 Denunciar
#42 14 Dic 2023 12:38 Hs
Las obras hídricas las debería financiar la SAT para eso cobra igual EDET, las viviendas deberían buscar algún fondo de inversión que quiera poner plata y que los que las reciban paguen una cuota que sea pagable
6 1 Denunciar
#41 14 Dic 2023 11:53 Hs
Recuerden estimados foristas, las valijas con 600 millones de la legislatura, eran equivalentes al cambio de esa fecha a 60 millones de dólares, que traducidos al valor de un dólar de 820, son la friolera de 49.200.000.000. Ahí están las obras que no se hicieron y fueron a parar; los dejo a su libre interpretación.
12 0 Denunciar
#40 14 Dic 2023 11:31 Hs
Por otra parte, habrá que ver qué sucede con más de media docena de obras que se iniciaron en 2022 pero que se encuentran paralizadas desde agosto de este año. ¿Se reanudarán? Esa y otras respuestas fue a buscar el ministro de Obras Públicas, Santiago Yanotti" Pero no les habian mandado $8000 millones para terminarlas en Octubre? No me digas que se la patinaron en la compra de elecciones y no hicieron las obras. Segun los montos, todas se podrian haber terminado con ese dinero, donde esta?
10 0 Denunciar
#37 14 Dic 2023 10:00 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#36 14 Dic 2023 09:57 Hs
Esta provincia también sobrevive por las dádivas, si no pide y no le dan la provincia desaparece
8 0 Denunciar
#35 14 Dic 2023 09:52 Hs
Tienen alguna comenzada???
10 0 Denunciar
#34 14 Dic 2023 09:37 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#33 14 Dic 2023 09:30 Hs
Y que hicieron con la plata de la autopista tucuman - santiago,los santiaguinos ya vi que tienen un 70%hecha acá no llego ni a la ruta nro 9 desde San cayetano
12 0 Denunciar
#31 14 Dic 2023 08:59 Hs
Ya lo dijeron todos, no queda mucho por agregar. SE ROBARON TUCUMÁN. NOS DEJARON PEOR QUE VENEZUELA. ALPERÓVICH, MANZUR JALDO ¿Por qué siguen como funcionarios?
19 0 Denunciar
#46 14 Dic 2023 14:53 Hs
Por qué miles de termos los votan
4 0 Denunciar
#32 14 Dic 2023 09:07 Hs
Siguen, porque generaron una masa importante de pobres e ignorantes, que esperan cambiar el voto por la limosna, intercambio llamado "compra de troqueles"
19 0 Denunciar
#30 14 Dic 2023 08:55 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.