Jujuy abre un Centro Cultural Lola Mora

Jujuy abre un Centro Cultural Lola Mora

12 10
Jujuy abre un Centro Cultural Lola Mora
10 Diciembre 2023

El gobernador Gerardo Morales presentó la primera etapa del Centro Cultural Lola Mora, que albergará las obras de la emblemática artista plástica tucumana. El centro cultural es último proyecto de César Pelli, destacado arquitecto que cuenta con obras en las ciudades más importantes del mundo.

El Centro Cultural Lola Mora, construido en el barrio Alto La Viña de la ciudad capital de Jujuy, fue proyectado para constituirse como un sitio emblemático de la cultura. Además de alojar las obras de la escultora norteña, funcionarán espacios de interpretación, salas de exposiciones y para actividades culturales. Fue construido por la empresa Panedile Argentina, según se informa en el sitio oficial de Jujuy.

La presentación fue encabezada por el gobernador Gerardo Morales en compañía de la primera dama Tulia Snopek y su hija Guadalupe. El evento contó con la presencia del intendente de la ciudad, Raúl Jorge; los ministros de Infraestructura; Carlos Stanic; de Turismo y Cultura, Federico Posadas; representantes del Estudio Pelli Clarke y la empresa Panedile Argentina; y autoridades del Superior Tribunal de Justicia de la provincia.

“Es un gusto presentarles la museología y museografía de esta obra tan importante que hemos soñado hace varios años”, expresó Gerardo Morales, y puso de relieve la dimensión del proyecto al que definió como “una obra de autor” con el sello de César Pelli.

El mandatario repasó el camino transitado con el proyecto, destacando a Silvia Rey Campero y José Champa que “realizaron un trabajo inspirador que fue la base para tomar la decisión de hacer algo con las esculturas”. Morales recordó su encuentro con César Pelli y los miembros de su equipo, del que fue parte la Dra. Tulia Snopek, quien tuvo un rol clave para la concreción proyecto, particularmente por lograr que el prestigioso arquitecto se interese por la iniciativa, como también para que el Estudio Pelli Clarke sea la firma que lo diseñe. Además, destacó el trabajo del Secretario de Planificación, Ramiro Tejeda y Carolina Ferrer en el proyecto.

“Se definió junto al estudio Pelli Clark que las esculturas estén rodeadas de vidrio, pero enclavadas en las Yungas, que es la biodiversidad de la región”, precisó. Ponderó la figura y trayectoria de Lola Mora que “logró movilizar a todos a partir de su personalidad, siendo una mujer progresista adelantada a su tiempo, y con una mirada de estos años”. Con respecto al desarrollo de la obra civil, lamentó los retrasos producto de la dificultad para importar los vidrios especiales de 9 metros que son parte de la estructura del espacio de presentación de las esculturas de Lola Mora. “Esta va a ser una emblemática obra que va a quedar para Jujuy. Estoy convencido que era el homenaje que teníamos que hacerle a Lola Mora, además de que esta obra de autor va a potenciar el turismo en la provincia”, concluyó. Los arquitectos responsables del proyecto desde el Estudio Pelli Clarke Pelli en Nueva York, Susana La Porta Drago y Axel Zemborain, del proyectista ejecutivo Arturo Beccar Varela, y de Edgardo Capiello, especialista en iluminación arquitectónica. El diseño museológico y museográfico es realizado por Mude Proyecciones Digitales. Estuvieron presentes en el evento los titulares de las carteras de Salud, Gustavo Bohuid y de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; el secretario de Planificación Urbana; Ramiro Tejeda.

Tamaño texto
Comentarios 10
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#10 11 Jun 2021 00:08 Hs
Y eso que vinimos en barco !
0 0 Denunciar
#9 10 Jun 2021 23:24 Hs
Los porcentajes de penetración son menores en las provincias donde mayor es el índice de pobreza. ¿Casualidad?....
1 0 Denunciar
#7 10 Jun 2021 21:35 Hs
Y a los que afortunadamente gracias al trabajo y a Dios tenemos y podemos pagarlo todavía... EL SERVICIO ES UN DESASTRE... NUNCA INVIRTIERON.... SIN EMBARGO PARA COBRARTE SON ESPECIALISTAS, Y NO TE DEMORES PORQUE TE AMENAZAN DE CORTE ....
5 0 Denunciar
#6 10 Jun 2021 20:52 Hs
Fibertel un desastre el servicio, anda cuando quiere.
4 0 Denunciar
#5 10 Jun 2021 19:26 Hs
Tranqui...pero la bola de grasa regala notebooks...despues le importa 3 pepinos si la usan o si tienen internet para usarla...el regala notebooks...gestion ✌✌
3 1 Denunciar
#8 10 Jun 2021 21:39 Hs
Conozco de vista varios sinvergüenzas que se quedan con computadoras.... igualmente seguro hay toda una trama logística oscura detrás de las compus que deberían llegar a los chicos que menos tienen...
1 0 Denunciar
#4 10 Jun 2021 19:06 Hs
Pero quieren clases virtuales ya está DE QUE ESTAMOS HABLANDO...
5 0 Denunciar
#3 10 Jun 2021 18:50 Hs
Y los nuevos planeros vip ( profesores y maestros ) insistiendo en clases online. En fin
3 2 Denunciar
#2 10 Jun 2021 17:46 Hs
9 de cada 10 hogares no " cuentan" con comida fija . Pero ese es un dato " irrelevante" , verdad ?
1 4 Denunciar
#1 10 Jun 2021 17:45 Hs
En Estos Momentos de Pandemia .-Los Chicos grandes Perjudicados en su Formacion y hablando del 30%.-Se fijan mas en la Carrrera Politica que en Formar a nuestro semillero.-En Muchos Lugares Todavia existen y muy necesarias en la Argentina ,Bibliotecas Digitales Techadas en las Plazas .Que Bien podria ser ,que por Turnos y Protocolos Concurran los Niños Para sus clases y conecciones Virtuales.-
3 0 Denunciar