Javier Milei dijo que “no podría modificar la ley de coparticipación”

Javier Milei dijo que “no podría modificar la ley de coparticipación”

El presidente electo aclaró que la modificación de la ley de coparticipación es competencia del Congreso Nacional

1 7
Javier Milei Javier Milei
22 Noviembre 2023

El presidente electo, Javier Milei, dio su primera entrevista con Alejandro Fantino luego de ganar el balotaje el domingo y aclaró qué pasará con la coparticipación federal una vez que comience su gestión.

Al iniciar la charla, Milei contó que durante su encuentro con el presidente Alberto Fernández hubo un chiste al recorrer la residencia presidencial de Olivos. “Soy el nuevo inquilino y Alberto me guió como si fuera de una inmobiliaria, él hizo el chiste, con esto quiero decir que voy a estar de forma transitoria y que a esto lo veo como un trabajo”, aseveró.

Al ser consultado sobre la coparticipación federal, el líder de La Libertad Avanza aseguró que lo "sorprende" que le pregunten del tema y explicó: "Para modificar esa ley, tiene que pasar por el Senado por unanimidad. No deberían tener ningún miedo", dijo en referencia a los gobernadores provinciales preocupados por la situación presupuestaria de los próximos cuatro años.

"No podría modificar la coparticipación, de hecho la Constitución del 94 exigía tener una nueva ley de coparticipación y las características que están diseñadas para cambiar dicha ley no pasan".

Apuntó que "es como otras tantas mentiras que han dicho" de su espacio a lo largo de la campaña y citó otra de sus propuestas que generaron controversia en los últimos meses: "Dicen que vamos a privatizar la educación, la educación es responsabilidad de las provincias. No tienen gollete esas acusaciones", aclaró.

Sobre educación, continuó aclarando cómo será la situación de las universidades y señaló que " es un caso bastante particular".

"La educación tiene asignado 6 puntos del PBI y más de 4 se lo llevan las universidades. Tenés 45% de pobres, 10% de indigentes, dos tercios de los chicos son pobres. Vos para llegar a educarte, antes tuviste que formarte intelectualmente, la cuestión física del cerebro, tenés que estar bien de salud", apuntó contra el presupuesto destinado a Educación.

En ese sentido aclaró: "La reforma en educación es una de las cosas que nosotros dijimos para las reformas de tercera generación, a 40 años aproximadamente", dijo y agregó: "Con suerte vamos a poder terminar con las reformas de primera generación en un gobierno. Si todo nos sale bien vamos a poder cumplir eso".

Tamaño texto
Comentarios 7
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#7 17 Ene 2024 18:48 Hs
Quedó agendada la reunión por nuestras islas y vaya si sabe nuestra canciller como encaminarla.
1 0 Denunciar
#6 17 Ene 2024 18:47 Hs
Si miran las redes van a ver a Cafierito diciendo que canciller se reune con canciller y presidente con presidente.
1 0 Denunciar
#5 17 Ene 2024 18:46 Hs
Canciller bien al lado y preparada intelectualmente para la reunión.
1 0 Denunciar
#4 17 Ene 2024 18:45 Hs
Productivas reuniones !!! y las lleva al frente el mismo presidente!!!!!!!!!
2 0 Denunciar
#1 17 Ene 2024 12:51 Hs
hmm, espero que ese tipo de "negocios" no tenga que ver con "comercializar" nuestra soberanía antartica y patagonica, que están permanentes en la mirada estrategica militar-comercial que siempre tuvieron los ingleses con estas dos regiones.
2 6 Denunciar
#3 17 Ene 2024 14:25 Hs
Comentario pendiente de moderación
#2 17 Ene 2024 13:12 Hs
Vos tenes dudas que este cipayo vende patria va a hacer un arreglo espurio con los.ingleses.
1 8 Denunciar