La fortaleza de Massa en Tucumán, el distrito clave que retuvo Milei y la dura caída de Bullrich

La fortaleza de Massa en Tucumán, el distrito clave que retuvo Milei y la dura caída de Bullrich

Los números que dejó el escrutinio provisorio de las generales, con el peronista y el libertario enfocados en el balotaje.

4 19
ELECCIONES PRESIDENCIALES EN TUCUMÁN / Foto de LA GACETA por Inés Quinteros Orio ELECCIONES PRESIDENCIALES EN TUCUMÁN / Foto de LA GACETA por Inés Quinteros Orio

En las presidenciales del domingo, Tucumán fue una réplica a menor escala de los resultados nacionales. El oficialista Sergio Massa (Unión por la Patria) quedó al frente de cara al balotaje, y desbancó a Javier Milei (La Libertad Avanza) luego del golpe de las PASO. Mientras que Juntos por el Cambio (JxC), con Patricia Bullrich a la cabeza, cayó varios puntos con relación a las primarias, y se quedó afuera de la carrera por el poder.

Más allá de estos resultados generales, el escrutinio provisorio dejó varios datos que describen el mapa político de cara a la segunda vuelta.

Con 1.319.493 votantes habilitados, esta provincia es el sexto distrito electoral del país. El nivel de concurrencia llegó al 82%, y superó la media nacional.

Según las cifras preliminares -con casi el 99% de las mesas escrutadas-, el peronismo retuvo sus tres bancas a diputado nacional, mientras que el bussismo y JxC se repartieron las dos restantes. Además, UxP se quedó con el parlamentario local en el Parlasur.

Quién ganó en la Capital

Massa fue el candidato más votado en Tucumán este domingo, con casi el 45% de los sufragios. Así, desbancó al libertario Milei, quien había alcanzado el primer puesto del podio local en las PASO y ahora -tal como sucedió en el país- quedó segundo, con el 35% de los sufragios.

Muy atrás quedó Bullrich, con el 14,6% en Tucumán (en las internas de agosto, JxC había superado el 21%).

En la sección Capital, sin embargo, los guarismos arrojaron un orden diferente. Y otra vez se evidenció la preponderancia del interior para el triunfo del peronismo en esta provincia.

Es que Milei reunió el 37,85% de los votos en San Miguel de Tucumán, y superó por dos puntos y medio a Massa en este distrito. Bullrich, en tanto, se mantuvo tercera (19,9%).

Los puntos fuertes del PJ

El peronismo pintó casi todo el mapa del interior tucumano en estas presidenciales. De hecho, obtuvo el 56% en la sección Este, y el 46% en el Oeste.

Con estos números, Unión por la Patria se quedó con 14 de los 17 departamentos de la provincia.

Los mejores porcentajes para Massa se registraron en los municipios y comunas de Graneros (66%), de Burruyacu (64%), de Simoca (63%), de Río Chico (61%), de Monteros, Leales y La Cocha (57%) y de Cruz Alta (53%).

El justicialismo inclusive se impuso en Chicligasta (46%), cuya cabecera del departamento, Concepción, tiene el sello de Juntos por el Cambio.

Milei no pudo despegar

Así como Massa creció unos 13 puntos en Tucumán respecto a las PASO, Milei tuvo un leve retroceso en sus números. El candidato de La Libertad Avanza bajó del 35,4% al 34,93% de los votos y no pudo despegar en esta provincia.

De todos modos, el economista retuvo el primer puesto en la Capital y en Tafí Viejo (41%, un punto más que UxP al cierre del provisorio).

En contrapartida, Milei cedió ante el peronismo en los departamentos Cruz Alta, Chicligasta, Famaillá y Lules, que le habían sido afines en agosto pasado. ¿A su favor? El libertario le arrebató a Juntos por el Cambio uno de sus principales distritos electorales: Yerba Buena.

El corte de boleta

Las tijeras de los tucumanos dejaron su huella en el cuarto oscuro. Dos listas de candidatos a diputado nacional tuvieron menos adhesiones que sus fórmulas. La diferencia más significativa se dio en el caso del armado liderado por Ricardo Bussi (Fuerza Republicana), que si bien alcanzó una banca registró 83.000 votos menos que la boleta Milei-Villarruel. Aunque en menor medida, el peronismo también sufrió cortes, dado que la nómina encabezada por Pablo Yedlin estuvo 33.000 sufragios por debajo de la dupla Massa-Rossi. En otros dos espacios, en cambio, los tijeretazos afectaron a presidenciales. Es que Patricia Bullrich reunió 15.000 votos menos que la nómina del radical Mariano Campero; y Myriam Bregman (FIT-U) contabilizó 3.600 adhesiones menos que la lista de Alejandra Arreguez.

A todo esto se suman dos espacios que compitieron con boletas “cortas”: la fórmula Schiaretti-Randazzo, que superó los 42.000 votos; y la nómina de Libres del Sur, con Federico Masso al frente, con 23.000 sufragios.

Los “votos nuevos”

En la previa a las elecciones, la expectativa se centraba en qué lista de candidatos a diputado nacional iba a lograr captar los votantes que -como suele ocurrir en estos comicios- apoyan a un candidato en las generales, más allá de no haber concurrido a las PASO o de haber votado en blanco. Y los números del escrutinio provisorio arrojaron algunas respuestas en ese sentido.

El 11 de agosto había sufragado el 74,87% del padrón de Tucumán en esta categoría; este domingo, el porcentaje rondó el 81%.

En cuanto al voto en blanco, en la contienda anterior había superado el 15%, mientras que ahora bajó al 11%.

Cómo fue el reparto

¿Quién se fortaleció con estos sufragios? ¿Cómo fue el comparativo de cada lista? El armado de Unión por la Patria añadió 131.000 votos a su cosecha de las PASO, y gracias a ello, conquistó tres de los cinco diputados en juego. Así, se constituyó como el principal ganador en la puja por los “desencantados”. En tanto, Fuerza Republicana sumó 21.226 sufragios nuevos, y obtuvo un escaño. Otros dos espacios que crecieron con relación a las primarias fueron Libres del Sur (4.600 votos nuevos) y el Frente de Izquierda (incorporó otros 1.100 electores). El único armado con saldo negativo en estas cuentas fue Juntos por el Cambio, que en las PASO había protagonizado una interna entre radicales y alfaristas, y en estas generales perdió casi 50.000 votantes respecto de la votación anterior. De todos modos, la coalición opositora también se aseguró una banca en la Cámara baja.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#19 24 Oct 2023 11:03 Hs
El IFE 2023 una semana antes de las elecciones, la compra de troqueles en tucuman, las promos para los clientes del banco provincia de bs as en 24 cuotas sin interes (que lo pagaremos todos), la entrega de bicicletas para borrar lo del "bandido" Insaurralde; no ganaron la eleccion, la compraron. Que bueno seria que haya mas periodistas como Yoni Viale y Federico Turpe que muestran la realidad
0 0 Denunciar
#18 24 Oct 2023 08:41 Hs
La fortaleza de Massa? Les cuento, el Banco de la Pcia. de Bs As el día jueves anterior a las elecciones saco una promoción por 72 Hs con las tarjetas de crédito emitidas del banco para realizar compras con Ahora 12 y 24 meses a Tasa 0, así en el distrito con mayor cantidad de votantes cualquiera es gobernador y presidente.
4 1 Denunciar
#17 24 Oct 2023 07:42 Hs
De que fortaleza me hablas, mangas de corruptos, todo el aparato del Estado al servicio de PJ, vergonzoso.
2 2 Denunciar
#15 23 Oct 2023 21:31 Hs
En Tucumán están los reyes del fraude. De eso estoy seguro
4 4 Denunciar
#14 23 Oct 2023 21:22 Hs
Acá la fortaleza la tiene en Tucumán quien pueda comprar el voto de gente corrompida y que ya se acostumbro a vivir sin trabajar
6 4 Denunciar
#11 23 Oct 2023 20:13 Hs
La corrupción mata. Y así vamos a desaparecer Tucumán. Y vamos a morir inundados en líquidos cloacales , tapados de basura y con sed porq ni agua para beber vamos a tener. Eso sí transporte q se cae a pedazos pero subsidiado. Y Energía Eléctrica barata pero q cuando afanan los cables no tenés q quien pedirle que te arreglen
5 6 Denunciar
#9 23 Oct 2023 16:18 Hs
Lo que estamos esperando es el resultado de todo lo anormal e ilícito que se vió ayer y que el doctor San Juan dijo no dejaría pasar por el bien de la democracia.
10 9 Denunciar
#16 24 Oct 2023 00:04 Hs
Paliza genuina? En Lomas de Zamora regalaron, entre otras cozas 50.000 bicicletas. Paliza por.voto popular y voluntario sin prebendas?
3 3 Denunciar
#13 23 Oct 2023 20:48 Hs
fue paliza en todo el país, a un punto tal que a esa cosa que se la conoce como JxC termino convirtiéndose en un espectáculo bochornoso de llorones y mal perdedores!!!!!!!!!!!!!
6 6 Denunciar
#7 23 Oct 2023 16:14 Hs
Pero si hablan con la gente no es tan así como lo muestran , el rechazo al gobierno y sus politicas la dicen a viva voz todos los sectores sociales y lo que no se entiende es el caudal de votos.
8 8 Denunciar
#6 23 Oct 2023 16:06 Hs
Y el sistema que no falla en el Naranjo estuvo ayer a full , se los puedo contar y mandar las filmaciones cuando me den el okey , dado que es tan vergonzoso y anti -.democratico.
10 8 Denunciar
#5 23 Oct 2023 16:01 Hs
Si antes los mismos que están al frente del gobierno decían el porcentaje casi exacto a lo que se dió es porque ya tienen aceitado el sistema de fraude y se vió mucho desde la Banda del Rio Salí mucho en el interior y en Famailla, Aguilares y Las Talitas donde tienen a los profesionales para ello.
9 7 Denunciar
#4 23 Oct 2023 15:55 Hs
Solo consiguieron un diputado mas, no se vió gente en las escuelas como se vió en la compra de troqueles del 11 de junio, utilizaron otra fórmula para embarazar las urnas bien camufladas como lo de las motos.
13 8 Denunciar
#2 23 Oct 2023 15:30 Hs
Los habitantes de Tucumán, son los más Korruptos del país. En Junio ganó el peronismo, pagando a todo lo q se movía. En agosto, no puso un peso, y quedó tercero. Ahora, volvieron a pagar, y ganaron otra vez. Indudablemente, los Korruptos son los tucumonos.
28 9 Denunciar
#12 23 Oct 2023 20:17 Hs
Y los ñoquis no van dejar de votarlos, ya que les viene la platita de arriba
5 4 Denunciar
#10 23 Oct 2023 17:55 Hs
Ruben, además de lo que comentas, también es importante mencionar que en Tucumán la gran mayoría trabaja en el sector público, y ni hablar de los acomodados.
8 5 Denunciar
#8 23 Oct 2023 16:14 Hs
Don Cabo, Ud pone en duda la descarada y pornográfica compra de votos a lo q se hace refrencia?? Tenga algo de vergüenza y dignidad y llámese a silencio. Pero es de muy difícil concresión este pedido a la luz q, presumo, es Ud parte de esa franja podrida y corrupta de este descarado partido político.
11 5 Denunciar
#3 23 Oct 2023 15:41 Hs
SR CALLESE LA BOCA , CREO QUE UD NO ES INGLES, NO SE MANDE SOLO AL FRENTE, MIRE QUE UD ESTA VIVIENDO EN TUCUMAN, POR LO TANTO COMO DICE QUE LOS TUCUMANOS SOMOS CORRUPTOS, YO NO CREO QUE UD NO LO FUERA.-
10 20 Denunciar
#1 23 Oct 2023 15:22 Hs
Hace una semana giro massa 9000 millones en fondo no reintegrables...me explican los perucas en q se usaron?? Jajajajja
18 5 Denunciar