Ledesma destacó el fallo en la causa por la “banca 19”: “No había razón en nada para sospechar”

Ledesma destacó el fallo en la causa por la “banca 19”: “No había razón en nada para sospechar”

El dirigente bancario fue ratificado por la Justicia como legislador electo, tras el rechazo a la demanda del alfarista Enrique Pedicone.

6 33
29 Septiembre 2023

El legislador electo por el armado oficialista “Activar”, Hugo Ledesma, destacó el fallo de la Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que rechazó la demanda del alfarista Enrique Pedicone en la causa por la “banca 19”. Y remarcó que “no había razones para sospechar” del escrutinio, como había planteado el candidato de Juntos por el Cambio.

“La Justicia se expidió, y lo hizo como esperábamos, a favor del espacio ‘Activar’. La verdad, estaba muy tranquilo, si bien expectante, porque sabíamos que todo se había llevado adelante con normalidad, que la Junta Electoral Provincial había actuado acorde a lo que se hizo siempre, y la mesa 1.328 no tenía nada especial”, expresó el dirigente bancario en una entrevista con “LA GACETA Central”, el noticiero de LG Play.

Publicidad

Con la sentencia firmada por los vocales Ebe López Piossek y Sergio Gandur, Ledesma quedó en condiciones de prestar juramento el próximo mes, junto a los demás 48 representantes del pueblo que se impusieron el 11 de junio.

El subinterventor de la Caja Popular de Ahorros afirmó que, previo a la decisión judicial, había decidido evitar las manifestaciones “en los medios por este tema, y me había mantenido trabajando en mis proyectos para presentar en la Legislatura”.

Publicidad

“Si uno lee (el fallo), es clarísimo. Hace lugar a las pruebas que presentó ‘Activar’, y claramente rechaza lo que presentó la otra parte, porque realmente no tenían razón en nada. No en poco: en nada. No había razón en nada para sospechar o creer que pasó algo”, afirmó Ledesma.

En ese sentido, explicó que resultó clave el informe elevado por la empresa MSA, a cargo de la logística de los comicios provinciales. “(En ese documento) está la foto del telegrama enviado desde la escuela, la noche de las elecciones, donde ya constaba que Activar tenía 18 votos. Y ese número no cambió en ningún momento; está claro que ese fue siempre el número”, indicó.

De cara a lo que viene, Ledesma indicó que su objetivo en la próxima composición parlamentaria será en buena parte dar “una continuidad” al trabajo del legislador saliente Eduardo Bourlé, también dirigente bancario. En ese sentido, mencionó la cuestión del horario extendido para empleados de comercio; anticipó que elevará iniciativas tendientes a una mayor generación de empleo y a favorecer el acceso a créditos blandos para jóvenes emprendedores; y mencionó la cuestión ambiental y el fomento del turismo entre los asuntos en su agenda de trabajo.

Una urna clave

Desde la noche de las elecciones del 11 de junio, Ledesma y Pedicone protagonizaron una disputa voto a voto por la última banca de la Capital en la próxima Legislatura.

Tras el conteo definitivo, la Junta Electoral Provincial (JEP) proclamó al dirigente bancario como legislador electo, con 10.725 sufragios. El candidato aliado a Germán Alfaro, en tanto, quedó a sólo seis votos, con un total de 10.719.

Pedicone puso el foco en la mesa 1.328, la última del escrutinio final. A través de una acción de amparo, enumeró las situaciones que, a su criterio, constituían las “irregularidades” por las cuales correspondía declarar la nulidad de esa urna.

Según Pedicone, las planillas de todos los fiscales partidarios “eran concordantes, en cuanto a que los partidos Activar y Compromiso con el Pueblo tenían la cantidad de 10 votos cada uno para la categoría legislador”. Sin embargo, añadió el demandante, “de pronto apareció una nueva acta de escrutinio, presentada por la funcionaria (de la Junta Electoral) del box 5, que transformó los 10 votos de la lista Activar, en 18”.

Tras analizar los informes de la JEP y de la empresa MSA, a cargo de la logística de los comicios provinciales, la Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo resolvió rechazar la demanda de Pedicone.

Según los camaristas, “el Acta de Escrutinio de la mesa 1.328 registra 18 votos obtenidos en la categoría Legislador para el partido ‘Activar’. (...) Esa cantidad de votos está expresada en número y en letras. A diferencia de lo sostenido por el actor, esos número y letras consignados en el Acta de Escrutinio no están tachados, salvados o modificados; al contrario, se mantienen impolutos, sin alteración alguna”, indicaron López Piossek y Gandur.

Advirtieron luego que, si bien el acta de escrutinio “cuenta con tachaduras y rectificaciones realizadas con lapicera roja por la funcionaria de la JEP”, tal situación “fue reconocida por todas las partes”, y lo relevante es que la documentación “no presenta modificaciones en la cantidad de votos computados” para Ledesma.

Incluso, remarcaron que los 18 sufragios del partido “Activar” también habían sido incluidos en el telegrama correspondiente a esa urna, según los datos aportados por la firma MSA. “Para cerrar este tópico, vemos cómo todos los documentos confeccionados el día de la elección (...) por las autoridades de mesa coinciden en que fue ese número”, insistieron.

Tamaño texto
Comentarios 33
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#30 29 Sep 2023 22:02 Hs
ja ja ja, como humorista tiene chispa¡¡¡
1 0 Denunciar
#29 29 Sep 2023 20:41 Hs
Tucumán NO está dispuesto a ser gestionados por mafiosos y prepotentes, con el miedo y la impunidad.
3 0 Denunciar
#28 29 Sep 2023 20:40 Hs
NADA dura para siempre, y estos que atropellan instituciones, leyes y a lo que es oscuro le quieren llamar transparencia , NO duran mucho porque la verdad SIEMPRE triunfa !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
2 0 Denunciar
#27 29 Sep 2023 20:32 Hs
Hay muchas herramientas para que se denuncie a la honorable como lo están haciendo con la de Bs As por lo de CHOCOLATE , no se deben sentir intocables ningunos de los que compraron votos y se alegran por tener uno mas en la banca.
3 0 Denunciar
#26 29 Sep 2023 20:29 Hs
Y la jueza no pudo con la mafia de la bancaria .
4 0 Denunciar
#25 29 Sep 2023 20:22 Hs
Solo defendieron la plata con la que compraron los votos , eso está LEJOS de ser democracia.
2 0 Denunciar
#24 29 Sep 2023 20:19 Hs
No representará este señor a NADIE !!!!!!!!!! ( que sea ciudadano honorable)
2 0 Denunciar
#23 29 Sep 2023 20:09 Hs
La mafia completa en la honorable hay que rezar por los pocos honestos !!!!!!!!!
2 0 Denunciar
#21 29 Sep 2023 18:12 Hs
# 17 Murcani , cuánta razón tiene. Al zorrino por el olor se lo conoce.
5 0 Denunciar
#18 29 Sep 2023 17:40 Hs
Pobre Tucumán querido!!! Todos los que estuvimos ahí sabemos lo que pasó!! Vamos a seguir luchando por la Verdad!!!! Y queda claro que no salió a hablar, porque no sabe hablar..... favor que nos hizo de no tener que escucharlo!!! Ya les llegará la hora !!!! Ni mafiosos son... con esa voz jajajajajajajajaj no asustan ni a un nene de jardin
6 1 Denunciar
#16 29 Sep 2023 16:46 Hs
Una vergüenza que Cisneros prepotente y amenazante con los jueces por este diario. Lo peor es que los jueces tuvieron miedo y te dieron la banca . Fin
9 1 Denunciar
#15 29 Sep 2023 16:44 Hs
AHORA SI ESTOY MAS QUE SEGURO QUE ESA BANCA ES DE PEDICONE...!!!
10 0 Denunciar
#14 29 Sep 2023 15:58 Hs
Con estos ladrones todo es posible. Son capaces de vender el.alma al diablo , con tal de seguir robando. Mafia peroncha a full.
10 0 Denunciar
#13 29 Sep 2023 15:54 Hs
Delincuentes estos perukas. Se las ingenian para las maniobras. No van a negar que tienen.escuela K. Cortados con la misma tijera.
10 0 Denunciar
#12 29 Sep 2023 15:52 Hs
# 6 Coronel , el peronchismo te atrasó demasiado. UÝ es lo correcto , no huy y todavia escribes con mayúsculas para resaltar aún más tus errores.
8 0 Denunciar