Cartas de lectores: el Colegio Nacional y la Virgen

Cartas de lectores: el Colegio Nacional y la Virgen

25 Septiembre 2023

Sobre nuestro pasado y en particular del Colegio Nacional valga traer a la memoria lo publicado por “El nacionalista” en su primer número, de fecha 17 de octubre de 1869, que nos trae la noticia que se extracta: “El Sr. Bugni es el director de la Banda de música compuesta por Los jóvenes del Colejio Nacional, cuyo progreso asombroso lo acreditan los innumerables ramos y coronas de flores que recibieron el Sr. Bugni y sus discípulos el 24 de septiembre, día en que por primera vez se exhibieron nuestros jóvenes, honrando la memoria de nuestros padres, que se sacrificaron en aras de la patria en defensa de nuestra sagrada Independencia”. Y “El nacionalista”, con fecha 28 de octubre, dice: “El 24 de octubre de 1869 será memorable en los fastos históricos religiosos de Tucumán, porque en él se ha hecho un remedo de lo que hicieron nuestros padres en 1812, cuando aceptaron por ‘Jenerala’ de las armas de la Patria a la inmaculada Virgen Nuestra Señora de las Mercedes. Vamos a ocuparnos de los detalles de un espectáculo por primera vez presentado en esta ciudad en más de medio siglo. Preparada con suntuosidad la iglesia de la Matriz, tuvo lugar el domingo 24 del corriente una grandiosa función relijiosa, en la que los superiores y alumnos del colejio Nacional Juraron por su Patrona y Abogada a la Santísima Virgen, que en 1812, a su sola invocación desaparecieron las huestes opresoras de la América, mordiendo el polvo de los que, por la intercesión de aquella Señora, recuperaron la libertad que les arrebatara la España en tres siglos de dominación. En la misma iglesia se firmó el Acta de este juramento redactada por el ilustrado Rector del colegio, D. Benjamín Villafañe. Después de la celebración de una solemne misa, fue ocupada la Cátedra del Espíritu Santo por el Sr. Vicario Dr. D. Tiburcio López. En seguida se sacó en procesión por la lindísima plaza de Tucumán a aquella Santísima Virgen de Mercedes, que el colejio Nacional acababa de jurar por su Patrona y Abogada. La banda de música, la hermosísima banda de Colejio formó el cortejo de La Virgen, acompañada por lo más notable del vecindario de esta ciudad. Se han cubierto de gloria los iniciadores de tan elevado pensamiento, lo mismo que el Sr. Capellán de Mercedes, Presbítero D. Bernardino García, que ha tenido una gran parte en esta memorable función. Desde las once hasta la una del día duró la función; retirándose todos los concurrentes satisfechos de haber presenciado aquel acto solemne e inolvidable para Tucumán. Quizás, si la Divina Providencia así lo quiera, el próximo mes de Octubre, en la Plaza Independencia, pueda revivirse la aceptación y el reconocimiento por Virgen Generala, a Nuestra Señora de las Mercedes, conforme a lo ocurrido en el año 1812”.

Juan Carlos Rosario Medina

Lucas A. Córdoba N° 285 – S. M. de Tucumán

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios