Sánchez denuncia discriminación a los intendentes radicales por parte del Gobierno

Sánchez denuncia discriminación a los intendentes radicales por parte del Gobierno

El diputado planteó una cuestión de privilegio en la última sesión en la Cámara Baja, por el reparto de fondos del Poder Ejecutivo de Tucumán

Roberto Sánchez. Archivo La Gaceta Roberto Sánchez. Archivo La Gaceta
21 Septiembre 2023

El diputado Roberto Sánchez (UCR) presentó una cuestión de privilegio en la última sesión de la Cámara de Diputados, para denunciar discriminación del gobierno de la provincia para con los municipios que conducen intendentes de la Unión Cívica Radical.

“Lo que ha ocurrido este año supera todo límite. En Tucumán, el Poder Ejecutivo repartió casi $ 12.000 millones de fondos no reintegrables para los municipios de la provincia. Ni una sola de esas partidas fueron destinadas a las administraciones gobernadas por intendentes radicales. Ni Yerba Buena, ni Concepción, ni Bella Vista recibieron fondos por el solo hecho de no ser del mismo signo político del gobernador. Eso es intolerable”, planteó el parlamentario.

Publicidad

Sánchez denunció que el modelo del “látigo y la billetera” se viene aplicando desde hace décadas en Tucumán y sostuvo que es una réplica del modelo que el kirchnerismo utilizó para tratar de disciplinar a los gobernadores desde 2003.  “Debe quedar claro que no discriminan a los intendentes, sino a los ciudadanos”, insistió.

“En las elecciones de autoridades de Tucumán ganó el oficialismo. En muchas escuelas, se pagó a los ciudadanos por su sufragio. El dinero público se usó para garantizar perpetuidad en el poder. No podemos tolerarlo y tenemos la obligación de decirlo a semanas de una elección presidencial donde se define el futuro del país. Vamos contra los privilegios y contra las mafias en serio. Basta de atropellos por pensar distinto, basta de atropellos a la gente”, concluyó.

Publicidad
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios