¿Qué pasa con Bucca, Banegas y Abregú? Los acuerdos se hacen esperar en San Martín de Tucumán

¿Qué pasa con Bucca, Banegas y Abregú? Los acuerdos se hacen esperar en San Martín de Tucumán

Si bien la situación del volante santafesino parece ser la más difícil, la CD aún no pudo cerrar las renovaciones del defensor y del volante central.

37 20
EL REGRESO. Leonel Bucca reaparecerá en el mediocampo de San Martín de Tucumán, en reemplazo de Gervasio Núñez. EL REGRESO. Leonel Bucca reaparecerá en el mediocampo de San Martín de Tucumán, en reemplazo de Gervasio Núñez. ARCHIVO LA GACETA
19 Septiembre 2023

El triunfazo en Paraná permitió que en La Ciudadela volvieran a hacer mucho foco en el objetivo primordial: jugar la final por el primer ascenso a la Liga Profesional. Pero más allá de eso, desde hace un tiempo en Bolívar y Pellegrini vienen mirando de reojo las situaciones contractuales de futbolistas que son piezas claves en el andamiaje del equipo que dirige Pablo Frontini.

A lo largo del torneo, Leonel Bucca, Nahuel Banegas y Gustavo Abregú se fueron transformando en titulares casi inamovibles. A todos se les vence el vínculo con el club al término de la temporada y los hinchas comenzaron a impacientarse.

Agustín Marioni es representante del ex volante de Unión y estuvo presente en la concentración de Santa Fe y viendo el duelo en el “Presbitero Grella” de Paraná, en donde Bucca entregó una asistencia y marcó un gol. “‘Lilo’ está muy cómodo en el club. Se quiere quedar, pero lamentablemente no depende exclusivamente de nosotros”, le dijo a LA GACETA en cancha de Patronato.

Bucca tiene 24 años, llegó a principio de temporada con el pase en su poder, tardó en ganarse un lugar en el equipo; pero luego se transformó en indiscutible. “Por edad está en un momento importante de su carrera. Además, tuvo un buen rendimiento. La idea es extender su vínculo, pero todavía estamos en charlas”, explicó el manager Alexis Ferrero.

Como había llegado en libertad de acción, no tiene opción de compra. Tras la finalización de su vínculo, ambas partes deben sentarse a negociar qué es lo mejor para cada uno. De ambas partes hay voluntad de que “Lilo” continúe en San Martín, pero deben limarse algunos detalles.

El tema del dólar no ayuda para nada. El aumento de precios y la devaluación del peso argentino hace que las negociaciones sean cada vez más dificultosas. Por eso, en los pasillos de Bolívar y Pellegrini hacen cálculos de manera constante y estudian los pasos a seguir.

Las situaciones de Banegas y Abregú parecen ser más sencillas, aunque también tienen algunos detalles que impiden cerrar los acuerdos de manera inmediata. La CD y su representante habían llegado a un acuerdo para prorrogar el contrato; pero ahora es el agente quien debía negociar la salida del ex Villa Dálmine y Puerto Nuevo, de Central Córdoba de Santiago del Estero.

Hace unos días, Banegas había dejado en claro que pretendía resolver su futuro lo antes posible. “Quiero quedarme, pero pretendo dejar definido todo lo más rápido posible. Ojalá podamos llegar a un acuerdo", había declarado el defensor, que es una pieza clave del equipo.

Por su parte, Abregú es la gran revelación que tuvo San Martín en esta temporada. Comenzó algo relegado, pero una vez que agarró la camiseta “5” no la soltó más. Además, tuvo un nivel parejo durante todo el torneo y cada partido que pasa parece sentarle mejor. “Estamos cerca”, confió un integrante de la CD, antes de aclarar que los acuerdos definitivos, en todos los casos, pueden llegar a demorar un poco.

“Es indispensable asegurar una base para que cada año San Martín no tenga que ir a buscar 20 futbolistas. En ese camino estamos”, advirtió Ferrero; mientras en La Ciudadela miran el presente.

El equipo quedó en una situación inmejorable en el torneo y todos los cañones pasaron a apuntar al futuro inmediato. Igualmente, mientras Pablo Frontini y compañía trabajan pensando en que el “santo” pueda sacar ventajas en el sprint final, los dirigentes ya miran hacia adelante.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#20 26 Ene 2020 00:12 Hs
Ahora piden consenso,hay que ser caraduras,nos endeudaron sin preguntar a nadie ,y encima ponen la foto del inutil tucumano que desmanejo el plan Belgrano
0 0 Denunciar
#16 25 Ene 2020 20:51 Hs
# SI SE PUEDE al consenso,al respeto a aprender de lo bueno,al federalismo sin banderías politicas, a pensar solo como patriotas.
1 4 Denunciar
#19 25 Ene 2020 21:07 Hs
juajuajuajuajuajuajuajua cuando se endeudaban no podian consenso con nadie, ahora donde fue a parar la plata de tanta deuda?, voto globos recibio globos
2 0 Denunciar
#18 25 Ene 2020 21:03 Hs
Jejejeej, dentro de poco, llegarás a los 200 mil comentarios, jejeje
3 0 Denunciar
#15 25 Ene 2020 20:48 Hs
Se los ve más que contentos a estos líderes, ya volvió el jefe y capaz que volvemos a llenar plazas con el # Si se puede!!!! VIVA LA PATRIA!!!!
1 3 Denunciar
#14 25 Ene 2020 20:46 Hs
El pais marchaba de 10 hasta agosto del 2019 y como siempre el peronismo lo puso patas para arriba, porque no puedo poner la palabra que dijo Macri.
0 3 Denunciar
#17 25 Ene 2020 21:01 Hs
Este Comentario te pinta de cuerpo entero, jeje y pensar que fuiste maestra, Pobres alumnos.
3 0 Denunciar
#13 25 Ene 2020 20:44 Hs
Vamos Cano! Vamos Negri ! a seguir marcando el rumbo de lo que es federalismo, transparencia y PATRIA !!!
1 3 Denunciar
#12 25 Ene 2020 20:18 Hs
Los muchachos Globertos de Cambiemos, dijeron que iban Acompañar a este Gobierno, por lo menos un tiempo como todo el mundo, acompaña esa idea y sin embargo se niegan a dar Quórum y ahora se las ingenian de cómo extorsionar, un Capo los muchacho, quebraron el país y ahora quieren dar Catedra de como Gobernar y se olvidan, de lo mas IMPORTANTE, Ganó el Peronismo y por 4 años será Gobierno de todos los argentinos. Del 2001 salimos y en 12 años de Gobierno peronista, entregamos un país en Marcha y lo volveremos a poner en desarrollo sacándolo del pozo que nos metió Macrisis.
3 1 Denunciar
#7 25 Ene 2020 19:36 Hs
Otro bumerán de los Globerto y sin mencionar la trampa de algunas provincias como Córdoba, donde picaron en punta y ya diligenciaron la cosa, pero por debajo la alfombra, pidieron cobrar la deuda dejada por Macrisis, donde habían firmado, que el Estado Nacional, pague por obras iniciadas y completadas o sea pagar pero sin hacer las Obras la deuda asciende en más de 10 mil millones de pesos, de estos vivos está lleno el país, más deudas de otros Gobernadores como Mendoza, Santa Fe, Jujuy y Bs As, donde la deuda es en dólares y facilitadas por amigos del grupo de Cambiemos, via país del Norte. Me parece que Cada provincia debe plantear lo suyo, por aparte y de cada una, porque también debe considerarse las Obras abandonadas de comienzos del 2016 y esto ya se dijo que será contemplada por negociación con cada Gobernadores y ver y considerar su prioridad por las que más puedan ser útil al Desarrollo nacional..
4 1 Denunciar
#6 25 Ene 2020 19:33 Hs
¿Los endeudadores ahora se preocupan?
2 1 Denunciar
#5 25 Ene 2020 16:38 Hs
No vaya a ser que quieran sumar a los privados y estatizar de nuevo deuda privada, quizás lo quieran sumar a los vivos de Vicentin
5 3 Denunciar
#4 25 Ene 2020 16:33 Hs
Todas las provincias forman la república Argentina, ninguna debe quedar excluida , ni siquiera la docta que es anti-K.
1 8 Denunciar
#8 25 Ene 2020 19:40 Hs
Concepto No tenido en cuenta por Macrisis, donde solo hubo Obras en provincias amigas. Bueno las Obras son un decir nomás, porque algunas ni se empezaron, pero fueron publicitadas a lo loco, jeje
2 1 Denunciar
#3 25 Ene 2020 16:31 Hs
Que quede demostrado el federalismo que tanto pregonan en el discurso.
1 8 Denunciar
#9 25 Ene 2020 19:45 Hs
Ahora se acuerdan del país Federal, jejeje y del Gran Cano, que nos metio un Cuento más grande que una casa, con el Plan Coreano, digo Belgrano, donde en Tucuman, No hubo ni una Obra y eso que el es de Aquí, ahaaaa cierto la Obra por mudarse a un Country, jejeje
1 1 Denunciar
#2 25 Ene 2020 16:28 Hs
Las provincias que más producen son las que estan pintadas de amarillo, también a cientos de intendencias y ya somos más del 42% los que extrañamos a Macri.
2 8 Denunciar
#10 25 Ene 2020 19:58 Hs
¿Que haces Nely, todavía en la Provincia, con semejante calor y no de Vacaciones?, con Macrisis podias comprar 3 millones de dolares por mes, jejej, ahaaa como Jubilada de maestra, No te alcanzaba, ahaaa sos del grupo de heladeras vacias que lo aplaudían. Me parece que faltan 4 años para volver elegir Presidente, por ahora lo tendremos a Alberto y Cristina y aquí a Manzur, que por si nadie se acuerda, que ganó por el 70% en la Provincia.
2 1 Denunciar
#1 25 Ene 2020 16:25 Hs
Excelente Cano!!!!! dijo Fernandez en campaña y en el discurso del 10 de diciembre que es presidente de las 24 provincias, es la oportunidad de demostrar federalismo.
1 9 Denunciar
#11 25 Ene 2020 20:02 Hs
Es lo que dijo en Campaña Alberto y lo va ha Cumplir, pero las Condiciones la va a poner el, que es el Presidente de los Argentino y por eso lo elegimos los peronista, para que se ocupe y saque del pozo que la metió Macrisis.
2 1 Denunciar