Habría unos 1.500 ocupantes ilegales en el parque de la UNT

Habría unos 1.500 ocupantes ilegales en el parque de la UNT

Se estima que se están construidas unas 200 viviendas en las 14.200 hectáreas del parque Sierra de San Javier. Se intenta evitar que haya más construcciones.

69 154

Las 14.200 hectáreas del parque Sierra de San Javier, que pertenece a la Universidad Nacional de Tucumán, están ocupadas por mucha gente. Entre ellos hay unos 1.500 ocupantes ilegales, según el cálculo del secretario de Bienestar Universitario, Gustavo Vitulli, que realizó su estimación a partir de un relevamiento de viviendas en el parque, realizado en 2018 a pedido del abogado de la UNT, Máximo Castro.

El parque Sierra de San Javier ocupa una amplia extensión del cerro tucumano, entre Villa Nougués (al sur) Horco Molle -Yerba Buena y Tafí Viejo (al este) La Sala (al oeste) y Raco y Tapia (al noroeste). Los terrenos fueron expropiados en 1947 a varias familias por la Nación para cedérselos a la Universidad para construir la Ciudad Universitaria, que años después quedó a medio hacer, aunque la UNT erigió varias instalaciones entre Horco Molle y la parte alta del cerro.

Muchas personas que vivían y trabajaban en las fincas siguieron viviendo en esos terrenos y después sus descendientes. Bastante gente trabajó también en la UNT y sigue haciéndolo.

Nuevo cálculo

En el informe sobre gestión de la Dirección de Regularización Patrimonial Universitaria, expuesto el 16 de agosto en el Consejo Superior, Vitulli dijo que en el relevamiento de 2018 se habían contado 169 viviendas de ocupantes ilegales, 34 en la zona cercana a Villa Nougués (donde está el barrio privado “Las Pirámides” erigido por Próspero Marcelo Sosa en el terreno de la UNT) y 135 en la zona de Horco Molle.

Pero ya se comprobó que Sosa, que alega tener derechos sobre 4.600 ha en la zona sur del parque de la UNT, va construyendo unas 55 viviendas. En 2019 su hijo, Marcio, había dicho que habían vendido 60 terrenos en el barrio privado. No se sabe cuántas personas viven en ese predio.

La UNT, además de Sosa, entabló medidas contra otras cinco personas en “Las Pirámides”. Lleva adelante una causa penal contra Sosa y otra civil y espera, según el documento presentado por Vitulli, “instar la causa penal para obtener su elevación a juicio y eventual condena del procesado Sosa; pedir la detención de Sosa por incumplimento de la medida cautelar” (en 2018 la Justicia le había ordenado cesar el desmonte y las construcciones) y “solicitar en la causa civil la demolición de las construcciones posteriores al 2018”.

El relevamiento de ese año no incluía la cantidad de habitantes por vivienda “pero si hacemos una estimación por familia tipo compuesta por cuatro personas, tenemos un total aproximado de 676 individuos habitando ilegalmente en suelo universitario”, decía el informe. Vitulli aclara que el cálculo es muy estrecho: “ahora debe haber 200 casas y deben ser unas 1.500 personas, o más”, estima. Según Castro, los guardaparques hicieron croquis detallando la ubicación de cada casa en 2018.

Tres áreas

Se ubican en tres zonas conflictivas: el área sur (“Las Pirámides”), el sector este (Horco Molle, donde hay un barrio de los descendientes de los trabajadores de los cañaverales de los Frías Silva, expropiados en 1947) y el área noroeste (en Las Tipas, Tapia, donde se recuperaron 1.700 hectáreas de la sucesión de Guillermina Inés Viaña de Colombres Garmendia)

El caso “Las Pirámides” es conocido. Sosa dice que su familia vivió ahí desde hace décadas, que tiene derecho de posesión por prescripción adquisitiva y que la UNT no pudo probar que haya sido usurpador. La Universidad, que tiene documentos de propiedad y dice que todo el parque Sierra de San Javier es una zona que se debe preservar ambientalmente, argumenta que ya ha obtenido el reconocimiento de que todo el parque es un bien de dominio público. Ya se consiguió en Catastro, afirma, “que se anulen todos los planos para prescripción adquisitiva sobre propiedad universitaria... Nadie nunca más podrá iniciar un proceso judicial para adquirir por prescripción un suelo universitario”. No obstante, Sosa y los ocupantes del predio siguen ahí. La acción de reivindicación de la UNT se encuentra en trámite.

El otro sector de conflicto es el barrio de Horco Molle, situado a unas cuatro cuadras al este del CAPS, dentro del área de la Reserva, donde está la escuela de Agricultura. En ese barrio de 135 casas hay gente cuyos abuelos vivieron ahí y con quienes la UNT ha tratado de hacer un acuerdo de tenencia precaria, “siempre y cuando reconozcan la propiedad de la Universidad”, según dijo hace tiempo el secretario general, José Hugo Saab. Pero, de acuerdo a Vitulli, luego de varios años de negociaciones “finalmente no quisieron firmarlo”.

La situación se mantiene tirante, sin cambios, desde hace años. La UNT ha impedido que los descendientes levanten nuevas casas y hay medidas judiciales contra dos personas que reclamaron prescripción adquisitiva en predios junto al CAPS: Néstor Vargas, quien fue desalojado en 2010, y Carlos Martín Medina, contra quien hay orden de desalojo. Además han sido intimados 11 ocupantes ilegales de Horco Molle, explicó Vitulli. Por otra parte, a 60 ocupantes ilegales empleados de la Universidad “además de las acciones judiciales correspondientes, se les solicitó el correspondiente sumario administrativo ante la Dirección General de Asuntos Jurídicos”.

En la zona de La Sala, camino a Raco, la UNT había firmado un acuerdo con los hermanos Albornoz pero estos no han cumplido, se quedaron en el predio y se los debe intimar.

En San Javier se ha intimado el desalojo de las familias de Fabián Antonio, José Benjamín y Juan Tiburcio Cruz -”uno jubilado de la UNT y otros dos actualmente empleados de la UNT. Ya contamos con sentencia de desalojo”.

En el caso del predio de 1.700 hectáreas de El Tipal, de los herederos de Colombres Garmendia, en esta semana se escrituraría a nombre de la UNT, estima el abogado Castro.

Lo que falta

Pero dentro de ese terreno hay un ocupante ilegal, Carlos Antonio Torres, que en 2019 hizo un acuerdo con una empresa para proveer agua del arroyo del predio de la UNT para la construcción de un country. La UNT logró que la Justicia enviara a Gendarmería a secuestrar los materiales y evitara la maniobra. Pero Torres sigue ocupando el predio.

Y hay otros dos ocupantes desconocidos. “Ahora, cuando escrituremos, lo primero que vamos a hacer es medida para identificar los ocupantes; luego medida cautelar, proceso por reivindicación y por daño ambiental”, concluyó Castro.

Tamaño texto
Comentarios 154
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#254 25 Abr 2013 14:05 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#253 25 Abr 2013 13:29 Hs
#237 PA´MAÑANA NO ESTARÍA MAL. ACUERDO POR PRIVADO, HORA Y LUGAR. HAY MUCHO TEMA
5 1 Denunciar
#252 25 Abr 2013 12:27 Hs
Parece que a estos políticos de hoy no les enseñaron que se puede decir las cosas con altura y un poquito de nivel. ¿Son políticos o guarangos?
0 0 Denunciar
#251 25 Abr 2013 12:25 Hs
Ché ... ¿qué no te alcanza la dieta para teñirte las raíces Conti ?
0 0 Denunciar
#250 25 Abr 2013 12:12 Hs
ESTA MUJER ES LA "PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y MIEMBRO DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA". ESTA SEÑORA ES LA QUE PARTICIPA EN LA ELECCIÓN Y DESTITUCIÓN DE JUECES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. ALTÍSIMO NIVEL DE LA SEÑORA. PODEMOS PONERLA EN LA CATEGORÍA DE D´ELIAS, KUNKE, BONAFINI, MORENO, LA MUJER DE CAPITANICH, EL CUERVO LARROQUE Y MUCHOS OTROS INTEGRANTES DEL CLAN KK.
3 1 Denunciar
#249 25 Abr 2013 10:08 Hs
QUÉ VERGÜENZA, OJALÁ MIS HIJOS NO VEAN ESTAS NOTICIAS, SON NIÑOS! QUÉ VEGÜENZA...
3 0 Denunciar
#248 25 Abr 2013 09:08 Hs
Este es uno de los ejemplos de modelos a no imitar por los jóvenes militantes que asoman a la política, la terquedad y el odio contrasta con la propaganda de Argentina, Un país con Buena Gente. Si se critica a la Juventud de hoy, deben pensar que los valores y los ejemplos que recibieron y reciben no son los mejores. Estamos fallando en la Educación y Enseñanza
3 0 Denunciar
#244 25 Abr 2013 00:39 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#241 25 Abr 2013 00:31 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#239 25 Abr 2013 00:30 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#238 25 Abr 2013 00:12 Hs
Hoy y mañana todos a la calle
8 1 Denunciar
#233 24 Abr 2013 23:43 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#232 24 Abr 2013 23:41 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#226 24 Abr 2013 23:28 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#222 24 Abr 2013 23:24 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#220 24 Abr 2013 23:20 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#219 24 Abr 2013 23:18 Hs
#211 Si Cogito, pero esos son los sueldos de $ 8.000 para arriba. Esos se ven perjudicados por el Impuesto a las Ganancias, porque lo que les descuentan neutraliza practicamente lo que lograron con el aumento. Pero la mayoría gana menos que eso, los empleados de comercio, los trabajadores rurales, etc. Y los que ganan 20.000 para arriba, que son muchos, no les afecta tanto, porque lo mismo cobran como para vivir bien. Muchos de ellos son K, pero como todavía no les afecta tanto, se la comen calladitos, pero te aseguro que les debe dar una bronca bárbara. Te hablo de los empleados de la legislatura, de los empleados públicos con jerarquía y antiguedad, los que trabajan en la justicia, los empleados de empresas privadas que ganan un fardo, etc.
7 0 Denunciar
#216 24 Abr 2013 23:16 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#211 24 Abr 2013 23:09 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#207 24 Abr 2013 23:03 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.