Mundial de Rugby: 2.000 hinchas para apoyar a Los Pumas

Mundial de Rugby: 2.000 hinchas para apoyar a Los Pumas

La práctica a puertas abiertas fue un éxito y el plantel se cargó de buenas sensaciones.

TUCUMANO. Una selfie de Thomas Gallo con el público que apoyó al plantel. TUCUMANO. Una selfie de Thomas Gallo con el público que apoyó al plantel.
14 Septiembre 2023

A medida que pasan los días el dolor que supuso la derrota en el debut mundialista va atemperándose. Y si algo necesitaban Los Pumas era un baño de cariño, la cercanía del público, la certeza de sentirse queridos. Y vaya si la respuesta estuvo a la altura: el seleccionado se entrenó a puertas abiertas y alrededor de 2.000 personas se acercaron para brindarles todo el apoyo.

Fue la primera práctica de esta naturaleza en La Baule, la pequeña localidad francesa en la que el plantel está concentrado. En el Complexe Sportif des Salines, los dirigidos por Michael Cheika interactuaron con la gente sacándose selfies y firmando autógrafos. Muchos recibieron a familiares y amigos. Fue, a pleno sol, el momento de distenderse y recargar las pilas.

Este fin de semana Argentina no tendrá actividad en el Mundial, ya que le toca fecha libre. Cuerpo técnico y jugadores seguirán por TV los partidos Inglaterra-Chile y, en especial, Samoa-Japón. Para los samoanos será el debut, ya que quedaron libres en la fecha inicial, y aparecen como los próximos rivales de la Selección nacional el viernes 22, en Saint-Etienne.

Ayer la exigencia para el plantel fue distinta a la establecida durante el entrenamiento del martes. Por ejemplo, Juan Cruz Mallía se movió a la par del grupo, pero con otra camiseta para evitar cualquier tipo de contacto. Además, Gonzalo Bertranou practicó de manera alternada por precaución, y Joel Sclavi apenas trotó alrededor del campo. Ayer la actividad insumió poco más de una hora: los forwards trabajaron distintas variantes en el scrum y el line, mientras que los tres cuartos efectuaron trabajos en ataque y defensa con pelota.

Los análisis

“Más que sensación de derrota, tenemos esa sensación de frustración por no haber podido plasmar todo lo que veníamos practicando o ensayando”, analizó Felipe Contepomi, asistente del head coach Cheika. “Ahí está donde tenemos que preguntarnos el por qué; por qué no lo pudimos hacer -agregó-. Cada uno tendrá razones individuales, y hay razones grupales también, y debemos trabajar sobre eso. No dudamos de la preparación que venimos haciendo. No es que de un día para el otro todo lo que hicimos no sirve. Para nada. Estamos confiados en que venimos haciendo una muy buena preparación; falta ver cómo hacemos para llevar eso a la cancha”.

“Ganando o perdiendo con Inglaterra, cada partido igual iba a ser definitorio porque podías quedarte afuera dependiendo de otros resultados -sostuvo Contepomi en declaraciones al sitio de la UAR-. Tenemos que preocuparnos por lo nuestro, que es en primera instancia jugar bien, porque si uno juega bien hay más posibilidades de conseguir el resultado que desea. Nuestro foco tiene que estar puesto en nuestro rendimiento; estar preparados para ganar y no sólo querer ganar”.

Entre los experimentados del plantel aparece el centro Matías Moroni, quien también dejó su impresión: “hay que dar vuelta la página, porque se viene un partido durísimo con Samoa. No tiene mucho sentido seguir hablando de Inglaterra, en un partido en el que no fuimos lo que somos, ni lo que queremos ser. Esto recién empieza, debemos estar tranquilos, confiar en el sistema, en el equipo y en cada compañero. Si cada uno hace lo que tiene que hacer, no deberíamos tener problemas”.

“Esto recién arranca, y es importante pasar la hoja rápido - apuntó el tercera línea Rodrigo Bruni-. Nos quedan tres partidos todavía y lo más importante es empezar de nuevo. Tenemos que seguir con la cabeza en esto para poder revertir lo que pasó”.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios