Expo 2023: la Eeaoc mostrará los cultivos tucumanos

Expo 2023: la Eeaoc mostrará los cultivos tucumanos

Expertos de la entidad agrocientífica estarán disponibles para responder al público sus preguntas sobre la caña de azúcar, el limón y los diversos granos que se producen en la provincia.

8 15
DETALLE. Entre las obras realizadas se destaca una parquización, y los ensayos de diferentes cultivos de la Eeaoc. DETALLE. Entre las obras realizadas se destaca una parquización, y los ensayos de diferentes cultivos de la Eeaoc.
09 Septiembre 2023

La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) presentará parcelas demostrativas en la Expo Rural Tucumán 2023, que se llevará a cabo del martes 12 al domingo 17 del mes en curso. La actividad promete ser un evento lleno de contenido informativo y diverso, que será parte integral de la muestra, en la que la institución de investigación agropecuaria ocupará un lugar destacado.

La Eeaoc preparó una carpa institucional que albergará una exposición a campo con parcelas demostrativas de diversos cultivos; entre ellos, granos, caña de azúcar y cítricos. Esta exhibición brindará a los asistentes una visión de los proyectos y trabajos en curso.

Dentro del subprograma de Agronomía de la Caña de Azúcar, se destacará el proyecto Vitroplantas, con su esquema de Semilleros. Además, se mostrarán técnicas y diseños de plantación, y prácticas de manejo. Se abordarán temas relacionados al efecto de los residuos de cosecha en el control de malezas como nuevas alternativas de cultivos energéticos.

Desde el subprograma de Mejoramiento Genético, se presentarán las variedades TUC que fueron liberadas en los últimos años y que se están difundiendo entre los cañeros de la provincia. Ellas son: TUC95-10, TUC03-12, TUC00-65, TUC06-7, TUC02-22. Los visitantes podrán explorar el jardín de variedades de caña de la Eeaoc.

La sección de Fruticultura exhibirá una parcela demostrativa de una plantación comercial de limoneros en la provincia de Tucumán. Este proyecto tiene como objetivo principal mostrar a los visitantes una típica plantación de limones a escala comercial y permitirles seguir la dinámica año tras año.

Detalles de la Plantación:

Combinación Varietal: la plantación se compone de copas de limonero Genova EEAT injertado sobre Flyin Dragon.

Marco de Plantación: se dispuso un espaciado de seis metros entre filas y de tres metros entre plantas.

Los visitantes tendrán la oportunidad única de seguir el progreso de esta plantación en cada edición de la Expo Rural. A medida que los limoneros crezcan y maduren, podrán apreciar el ciclo completo de cultivo, desde la plantación hasta la producción. Además, podrán aprender sobre las técnicas de cuidado y de manejo que se aplican en una plantación comercial exitosa. Esta parcela demostrativa no solo será una experiencia educativa para los asistentes, sino que también servirá para mostrar el importante papel que desempeña la citricultura en la economía de Tucumán.

Granos

En el ámbito de los granos, se ofrecerá a los asistentes una ocasión para conocer parcelas de trigo y de garbanzo.

El proyecto de Trigo y Maíz preparó una serie de parcelas de cultivos de inviernos para presentar a los visitantes una amplia variedad de opciones. Se exhibirán los siguientes:

• Trigo Harinero (Triticum aestivum) Variedad Fulgor. Esta parcela está dedicada al trigo harinero; específicamente, a la variedad Fulgor. Este tipo de trigo se utiliza para la elaboración de harinas de alto contenido de gluten, que son esenciales en la producción de panificaciones como el pan.

• Trigo Candeal (Triticum durum). El trigo candeal es otro tipo de trigo que se destaca en esta parcela. Es ampliamente utilizado en la elaboración de fideos, siendo una materia prima fundamental en la industria de la pasta.

• Cebada. La cebada es un cereal de invierno versátil. Puede ser utilizado tanto como forraje para pastoreo como en la elaboración de cerveza. Además, su capacidad de crecimiento durante el invierno la convierte en una excelente opción como cultivo de cobertura.

• Avena Strigosa. Conocida como avena negra, esta variedad es un cereal forrajero de invierno. Posee características ideales para la alimentación del ganado y su uso como cultivo de cobertura en la temporada invernal.

• Cebada Silera. La cebada silera se destaca por su capacidad de elaboración de materia seca. Es especialmente utilizada en la producción de silos de planta entera, que posteriormente se emplean para alimentar al ganado durante la temporada invernal.

• Centeno. Se trata de un cultivo invernal versátil que puede ser utilizado tanto para la obtención de granos como cultivo forrajero. También se utiliza como cultivo de servicio para mejorar la calidad del suelo como cobertura.

• Triticale. Es el resultado de la cruza entre el trigo y el centeno, creada por el ser humano. Se utiliza como cultivo de cobertura y como alimento para el ganado bovino.

• Vicia (Vicia Sativa). Es una leguminosa que contribuye a mejorar la fertilidad del suelo al fijar nitrógeno en sus raíces a través de simbiosis. Además de servir como abono verde y control de malezas, es una opción valiosa como forraje.

• Colza o Canola. Se cultiva para la producción de aceites industriales y alimenticios de alta calidad. Además, se obtienen lubricantes y plásticos a partir de esta versátil planta.

• Garbanzo (Cicer arietinum L.) Se trata de una legumbre invernal de gran importancia a nivel mundial. En Argentina, se cultiva principalmente en el NOA y el norte de la provincia de Córdoba. Se distinguen dos tipos de garbanzo: el Kabulí y el Desi. La producción se destina principalmente a la exportación, aunque el consumo interno ha experimentado un incremento en los últimos años. En las parcelas demostrativas, se han sembrado ambas variedades, con el Kabulí representado por la variedad Norteño y el Desi en una línea experimental en investigación.

Visión completa

La diversidad de cultivos de invierno que serán presentados en Expo Rural Tucumán 2023 refleja la riqueza de la región y ofrece a los visitantes una visión completa de las opciones disponibles para los productores locales.

La Expo Rural Tucumán 2023 será una oportunidad excepcional para explorar y para aprender sobre una amplia gama de cultivos y de proyectos agrícolas; desde la caña de azúcar hasta los granos, pasando por los cítricos.

Los especialistas de la Eeaoc estarán disponible para brindar información detallada al público en general y para responder todas las preguntas de los visitantes.

Tamaño texto
Comentarios 15
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#15 01 Nov 2024 04:26 Hs
Si es amigo de manz Ur, Milei se verá obligado a expulsarlo de la función porque un error de ese calibre es letal. Tales especímenes carecen de virtudes.
0 0 Denunciar
#14 31 Oct 2024 23:29 Hs
Ya deberá retirar la amistad ,porque su función así lo exige.
2 0 Denunciar
#13 31 Oct 2024 23:27 Hs
Queda desprestigiado el nuevo canciller con esa foto con Manzur y Mendoza.
2 0 Denunciar
#12 31 Oct 2024 22:47 Hs
Viva lla Firma: juan XXlll Aumenta la exportación de carozos
1 0 Denunciar
#11 31 Oct 2024 14:31 Hs
ecaso no es este jugador el q fugo del paìs 11,8 millones de dòlares a los caules el chiflado los califica de hèroes.- x favor x lo menos uno q no sea fugador serial de divisas entre el grupo de Milei.-
3 2 Denunciar
#9 31 Oct 2024 12:37 Hs
Durante el gobierno del prócer mauricio mas de 86 mil millones de dólares se fugaron el banco central emitio un informe donde figura este sr Gerardo Werthein, dueño del holding W fugo mas de 22 millones de dolares junto a su familia, mira quienes nos representan y vaya argentinidad
7 1 Denunciar
#8 31 Oct 2024 09:37 Hs
Mondino, otra expulsada del régimen, la lapicera del desquiciado no perdona. Milei tiene una deuda con este personaje Werthein, que fue uno de los financistas de su campaña y llevó a los hermanos Milei y algunos de sus funcionarios a NYC en su avión privado, apenas ganado el balotaje. Viaje de "negocios" del cual volvieron con las manos vacías, excepto para el dueño del avión y financista, que se quedó con la embajada en USA. Este acaudalado personaje tiene una admirable plasticidad de ideas y alianzas políticas, en 2011 vendió a CFK como la mejor candidata a la presidencia, se lo dijo a Feinmann, no resiste un archivo. Igualmente plástico es el presidente, que supo captar la bronca antiperonista y montó una estructura repleta de ex funcionarios peronistas y kirchneristas.
10 2 Denunciar
#6 31 Oct 2024 08:23 Hs
Si es amigo de sopita, estamos hasta las manos
16 1 Denunciar
#5 31 Oct 2024 07:31 Hs
La Hipocresía Sionista y Mileista... despedir una funcionaria que voto en contra del bloqueo norteamericano a Cuba y que lleva al hambre y la pobreza a millones de habitantes y. por no votar a favor del Genocidio Israelí contra los Palestinos. La hipocresía radica en que Milei lo hace por los " derechos humanos ", cuando Israel esta asesinando mujeres y niños por miles, y matando de hambre a un millón de Palestinos. La falsedad de Milei y su alineación con un Estado criminal como. Israel, constituye un llamado de atención para los argentinos, sobre que clase de persona es Milei, y sobre sus valores Morales y Cristianos. Este tipo es un peligro potencial para los argentinos.
16 14 Denunciar
#7 31 Oct 2024 09:18 Hs
La hasta ayer canciller Mondino no hizo mas que cumplir la Ley de la época de Menem que prohibía a la Argentina votar en la ONU contra bloqueos económicos de cualquier país. Pero la ignorancia del presidente Milei y de su hermana la repostera y tarotista Karina Milei no lo sabían. De todos modos ya estaba en capilla porque la hermana del presidente no la quería.
11 3 Denunciar
#4 31 Oct 2024 07:14 Hs
Mercachifles.
5 2 Denunciar
#3 31 Oct 2024 06:57 Hs
Las carreras de diplomacia en Argentina, tienen algun sentido?
14 0 Denunciar
#2 31 Oct 2024 00:31 Hs
Grasa pura esa sopa.
10 3 Denunciar
#10 31 Oct 2024 14:26 Hs
huyyyyy apareciò, margarina coya gutierrez trucho, ex grasa transformado en margarina y al paso q va pronto serà manteca descremada, siguiendo esa suavidad hasta declararse hincha del club defensores de divas.-
2 2 Denunciar
#1 30 Oct 2024 20:44 Hs
Juan con el turbante puesto, no le hace asco a nada. La cosa es vender aceitunas. Desde medio oriente a La Rioja
24 1 Denunciar