PreViaje 5: hasta mañana se pueden cargar comprobantes

PreViaje 5: hasta mañana se pueden cargar comprobantes

La quinta edición del programa incentivo al gobierno sigue activa. Los usuarios podrán viajar del 29 de septiembre al 17 de octubre.

1457 29
DESTINOS. El Previaje 5 está disponible para viajar a cualquiera de las 24 provincias argentinas. DESTINOS. El Previaje 5 está disponible para viajar a cualquiera de las 24 provincias argentinas.

En las redes sociales hay grupos para dudas y para consultas; existen cuentas que te enseñan trucos para sacarle todo el jugo y las agencias de viaje están expectantes a él, para aprovecharlo y para darle un impulso a sus negocios. Es que Previaje ha revolucionado el turismo interno en los últimos años. El programa de preventa turística del Gobierno es una de las alternativas más usadas para viajar por Argentina. Y de las más esperadas; por eso, cuando se lanzó Previaje 5 hace unos días, los turistas comenzaron a comprar paquetes y pasajes. Y, si todavía no lo hiciste, estás a tiempo.

Según se anunció la semana pasada en la 163° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), la quinta edición del Previaje estará operativa el 29 de septiembre al 17 de octubre, periodo que incluye el último finde XXL del 2023. Este Previaje 5 funcionará igual que los anteriores: por cada compra, se reintegrará el 50% del valor abonado. El programa puede utilizarse en servicios de agencias de viajes, excursiones, alojamientos, alquiler de autos, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico y en consumos culturales como cines, museos, galerías, recitales, teatros y productos regionales en todo el territorio nacional. Participan todos los comprobantes emitidos (y cargados en la web oficial del Previaje) entre el 1 y el 7 de septiembre. El saldo a favor lo recibirás en una tarjeta precargada (o en una cuenta del BNA+) para realizar compras en el sector turístico argentino hasta el 31 de octubre de 2023.

Un gran impulso

“Los argentinos tenemos río, montaña, playa, valles, tenemos nieve y mar; tenemos con qué promover esta maravillosa industria sin chimenea que es el turismo. Hay 648 mil argentinos y argentinas trabajando en un sector que viene creciendo sistemáticamente desde la salida de la pandemia [...]. El PreViaje es la decisión del Estado de invertir en una política para promover una actividad económica vital”, dijo el ministro de economía Sergio Massa en el evento lanzamiento.

Según aseguró Matías Lammens -ministro de Turismo- Previaje se ha convertido en la política pública más importante de la historia del turismo en el país. En total, las cuatro ediciones pasadas alcanzaron a siete millones de turistas y el impacto económico fue superior a los $250 mil millones. Se espera, entonces, que esta última edición también tenga excelentes resultados para el turismo interno. En sus primeras jornadas ya se consumió el 30% del presupuesto asignado para la edición.

Paso a paso

Para aprovechar PreViaje 5 el primer paso es elegir el destino. Entra, por supuesto, toda la República Argentina. Antes de comprar cualquier servicio turístico, se recomienda comprobar que el prestador esté inscripto en el programa incentivo. Podés chequear la lista de prestadores en la web previaje.gob.ar.

Y hay que tener en cuenta un dato: agencia de viaje, alojamientos, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de reintegro de $100.000 por persona, mientras que el resto de servicios (actividades culturales, por ejemplo) tienen un tope de $ 5.000 en total. Aclaración importante: no se aceptan compras en efectivo. La devolución será del valor del 50% de la compra, pero para afiliados del PAMI el porcentaje aumenta al 70%.

Una vez adquiridos los servicios, hay que ingresar los comprobantes en la web de PreViaje. Si todavía no te creaste una cuenta, tendrás que inscribirte con tus datos personales y luego agregar un medio de acreditación (en una tarjeta Precargada emitida por el Banco de la Nación Argentina y/o en la Billetera Electrónica BNA+).

Lo siguiente es hacer clic en la opción “Nuevo viaje”, para generar una pestaña con el destino: nombre, fecha, cantidad de pasajeros, vínculo entre ellos e itinerario. En ese espacio tendrás que cargar los comprobantes, que luego serán validados y aprobados (o no) por el sistema del Gobierno. Los comprobantes pueden ser cargados hasta hoy a las 23.59, o hasta que el total del presupuesto destinado haya sido utilizado, lo que suceda primero.

El saldo devuelto se acreditará a los servicios del BNA y está disponible a partir de la fecha de inicio del viaje. Son validas las tarjetas de ediciones anteriores del PreViaje.

Recargo: “Me quisieron cobrar más por usar la tarjeta”

Hecha la ley, hecha la trampa. En las últimas ediciones del PreViaje comenzaron a surgir denuncias de usuarios que, aseguraban, comercios del rubro turístico cobraban un recargo a aquellas personas que pagaban con la tarjeta PreViaje. Según informó el Ministerio de Turismo y Deportes, eso es ilegal y representa una violación a la Ley Nacional 25.065. En caso de ser víctima de ese hecho, podés denunciar ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor. El reclamo debe ser efectuado a través de la Ventanilla Única Federal. Por dudas y consultas, los turistas pueden comunicarse con Defensa del Consumidor al correo consultas@consumidor.gob.ar o por telefono al 0800-666-1518, de 9 a 18.

Tamaño texto
Comentarios 29
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#35 29 Jun 2019 14:06 Hs
El Gral. Bussi lo hizo. porqué la nota no da ese importante dato. lo hizo Bussi junto a la autopista. avenidas cnel Suárez. gdor. del Campo. y muchas obras trascendentales. para la provincia. fueron las últimas. La gaceta y canales de TV. provinciales desinforman.
1 0 Denunciar
#34 17 Abr 2017 19:23 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#33 16 Abr 2017 23:24 Hs
Como es una obra de los milicos, buéh.... hay que dejarla que se caiga a pedazos nomás. Así pensamos, así nos va!!
2 1 Denunciar
#31 16 Abr 2017 15:01 Hs
Qun pena, es porque siempre se eligen a los mismos políticos que no le importa nada de la provincia, solo el dinero y bien estar propio, no largan la téta nunca y es la muerte la única que lo separa .
4 0 Denunciar
#28 16 Abr 2017 12:42 Hs
tantos proyectos de recuperación pasaron por estos gobiernos populares con este edificio que ya no creo nada!, lo dejaran caer como dejaron caer el bar del lago, único con su techo múltiple hiperbólico!!!, lo mismo pasa con la estructura de la vieja terminal y el edificio de la terminal
12 1 Denunciar
#27 16 Abr 2017 12:13 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#26 16 Abr 2017 12:11 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#25 16 Abr 2017 12:10 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#23 16 Abr 2017 12:01 Hs
Que pena y tristeza me da, ahi practique de adolescente artes marciales y basquet, me acuerdo nos prestaban las pelotas ahi en el palacio. un lugar tan bello, era como entrar al futuro cuando ingresabas, tambien presencie al eterno zorro de guy willians, y por supuesto un recital unico de Piero y otros tantos imborrables recuerdos,,, ojala lo reconstruyan y la juventud sepa valorarlo y cuidarlo.
19 1 Denunciar
#22 16 Abr 2017 11:33 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#21 16 Abr 2017 11:15 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#20 16 Abr 2017 11:12 Hs
Es el desprecio al crecimiento de las buenas infraestructuras. Los responsables de su mantencion deben responder, así sean de la gestión anterior y hacerles pagar el daño que ocasionaron. Que no se haga borrón y cuenta nueva. Hay que conocer a los que hicieron posible la destrucción de la obra. Nombre y Apellido por favor
12 2 Denunciar
#19 16 Abr 2017 10:57 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#16 16 Abr 2017 10:07 Hs
Una pena ver el lugar que nos brindaba toda la seguridad para poder entrenarnos en nuestras bicicletas en este estado. No hay que mirar lejos y se daran cuenta las cosas que hicieron en otras provincias para los niños y jovenes en materia de recreacion y deportes y los espacios no son ni la cuarta parte de lo que es nuestro imponente palacio de los deportes. Dios quiera que alguien se ilumine y nos devuelva la sonrisa pronto.
19 1 Denunciar
#15 16 Abr 2017 09:53 Hs
Este ruinoso edificio es una clara descripción de CUARENTA AÑOS de malos gobiernos que sólo se preocuparon en satisfacer sus mezquinos intereses. Riera, Domato, Martínez, Aráoz, Ortega, Miranda, Bussi, alpedobitch, manzur y los "de facto" son los CULPABLES.
22 5 Denunciar
#14 16 Abr 2017 09:38 Hs
Hasta cuándo hay que soportar la desidia y negligencia de los gobiernos municipal y provincial que nada hacen para proteger el patrimonio del Estado,en el caso del palacio de los deportes que pertenece al municipio que hicieron para cuidarlo y mantenerlo? Ahora dicen las autoridades que se necesitan 100 millones para reconstruir el mismo,es muy fácil hablar de dinero y endeudar al estado total Juan Pueblo paga._ Si se hubieran preocupado en cuidarlo y mantenerlo no sería necesario tanto gasto._ En cuanto al Gobierno de la Provincia le cabe la responsabilidad del predio "El Provincial"que oportunamente le transfirió la Nación a la Provincia para que le de un destino que crea conveniente,con la única condición que en el edificio,hoy en ruinas y refugio de transas y delincuentes,se construyera un museo ferroviario lo que nunca se hizo y ahí lo tenemos todo abandonado y así como estos lugares hay muchos en total abandono
21 1 Denunciar