Tango en vivo y en la pantalla del Espacio Incaa y cuarteto en el dique El Cadillal

Tango en vivo y en la pantalla del Espacio Incaa y cuarteto en el dique El Cadillal

Funciones con entrada libre y gratuita en un doble programa.

GOTÁN TRÍO. Recital del grupo que lidera el bandoneonista Víctor Juárez. GOTÁN TRÍO. Recital del grupo que lidera el bandoneonista Víctor Juárez.
03 Septiembre 2023

El Septiembre Musical se moverá esta tarde al ritmo del 2x4, con una doble agenda en la sala Orestes Caviglia del Ente Cultural (San Martín 251), desde las 19.

Previamente, en ese mismo espacio y en adhesión al evento anual, el Teatro Estable de la Provincia presentará “Los Fabulosos ¡Buu! Un musical bien monstruoso”, la obra de Gastón Marioni y Hernán Matorra, con puesta en escena de Ricardo Podazza y Jorge Lobato Coronel (ver “Una obra...”).

A su término, la entrada de la sala se transformará transitoriamente en una milonga para la actuación de Gotán Trío, la formación integrada por Víctor Juárez (bandoneón), Luis Diez (voz), Gabriel Reinoso (piano) y Silvio Mercado (voz), que desplegará composiciones de distintas épocas de la música ciudadana.

Luego se abrirán las puertas, y el lugar se transformará en el Espacio Incaa. Allí se proyectará el filme “Milonga”, la ópera prima de Laura González, quien asumió tanto la dirección como la escritura del guión, en una coproducción argentino-uruguaya.

La película sigue a Rosa, quien aún vive bajo las reglas de su marido, a pesar de que falleció hace seis meses. La deteriorada relación con su hijo la ha distanciado de su única familia. Cuando la mujer conoce a Juan, un divorciado con quien comparte la pasión por el tango, empieza a redescubrirse a sí misma y algo empieza a cambiar dentro de ella. Pero antes de que pueda dar un paso adelante, se ve enfrentada a ciertas verdades incómodas, incluyendo la violenta relación que soportó durante su matrimonio. El elenco está integrado por Paulina García, César Troncoso, Laila Reyes, Paola Venditto, Jean Pierre Noher, Clara Alonso y Rafael Beltrán.

Trópico

También a las 19, en el anfiteatro Los Tucu Tucu del dique El Cadillal, comenzará el ciclo Música en El Cadillal con el recital en vivo de Trópico, la banda tucumana de cuarteto que se creó en 2015 y que desde entonces recorre los escenarios locales y de la región con un repertorio que se abre además a otros géneros musicales populares. Se suspende en caso de mal tiempo.

Como todas las actividades del Septiembre Musical, la entrada es libre y gratuita.

“El elixir de amor”

Reponen la ópera en el San Martín

Gaetano Donizetti escribió la música y Felice Romani el libreto (basado en “Le philetre”, de Eugène Scribe) de “El elixir de amor”, la obra estrenada en el Teatro della Canobbiana de Milán en 1832 y que forma parte de la agenda del Septiembre Musical. La ópera cómica, que gira alrededor de una engañosa preparación que puede hacer florecer una relación romántica de difícil evolución por las diferencias sociales entre dos personas, se presentará esta noche desde las 20 en el teatro San Martín (avenida Sarmiento 601), con entrada libre y gratuita. La dirección musical general está a cargo de Jorge Bulacia Soler, mientras que la escénica es del regisseur Jorge de Lassaletta. La escenografía es de Juan Carlos Malcún e intervienen el Coro Estable, el Ballet Contemporáneo y el Teatro de Títeres y Marionetas. Todo el elenco está integrado por artistas tucumanos, de los distintos cuerpos estables del Ente Cultural.

Comentarios