Previaje 5: cuándo podrá usarse y hasta cuánto se podrá gastar

Previaje 5: cuándo podrá usarse y hasta cuánto se podrá gastar

Sergio Massa, ministro de Economía, y Matías Lammens, secretario de Turismo, lanzaron la quinta edición del programa de preventa turística.

3
PreViaje 5: cuándo sería lanzado y en qué meses se podría viajar. PreViaje 5: cuándo sería lanzado y en qué meses se podría viajar. (Foto: Turismo Nación)
01 Septiembre 2023

Sergio Massa, ministro de Economía, y Matías Lammens, titular de la cartera de Turismo y Deportes, lanzaron la quinta edición de Previaje que se extenderá desde el 19 de septiembre al 17 de octubre.

El principal objetivo es impulsar la demanda para el último fin de semana extra largo del año del 13 al 16 de octubre del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Del mismo modo que ediciones anteriores, tendrá un 50% de reintegro pero esta vez contará con un tope hasta $100.000 para usar en agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia. En el caso de los afiliados al PAMI, el reintegro será del 70%.

Para acceder al beneficio, se deben realizar las compras de servicios turísticos entre el 1 y 7 de septiembre. En el caso de la carga de comprobantes, se puede hacer hasta el 8 de septiembre.

La tarjeta del Previaje se podrá utilizar tanto en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) como en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros) hasta el 31 de octubre.

En relación a los prestadores, aquellos que fueron parte de la cuarta edición. Vale aclarar que no es necesario que los locales de los sectores estén registrados para recibir pagos con la tarjeta.

PreViaje 5: cuáles son los feriados que se podrán aprovechar

Al momento se sabe que esta nueva etapa del programa continuará manteniendo un reintegro del 50% sobre el total gastado por las personas que se adhieran en servicios turísticos como pasajes hotelería y excursiones, entre otros, siempre que se hayan cargado con anticipación los comprobantes correspondientes. Los afiliados a PAMI podrán gozar de un 70% de reintegro.

Durante el mes de septiembre no habrá ningún feriado en la Argentina, pero en octubre se armará un fin de semana extra largo gracias a que el estado Nacional decretó feriado puente al viernes 13 de octubre y movió el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se cambiará al lunes 16 de octubre.

PreViaje fue lanzado en 2020 por el Ministerio de Turismo y Deportes para fomentar el turismo interno en la Argentina durante la temporada baja. Desde esa primera edición hasta la actualidad viajaron por el país unas 7 millones de personas beneficiadas por esta política pública turística.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#16 07 Ene 2024 08:01 Hs
siempre apostando por el fracaso del pais.se sirvieron del Estado toda la vida y quieren seguir sirviéndose
3 0 Denunciar
#13 06 Ene 2024 23:28 Hs
Usted ya le haría un bien al país si deja de sembrar discordia estaba bien sin aparecer
8 1 Denunciar
#12 06 Ene 2024 22:16 Hs
Vos Lilita fuiste convencional constituyente y aprobarse los dnu en la constitución del 94 shhhh
5 2 Denunciar
#10 06 Ene 2024 22:14 Hs
Vos estás fuera de todo te saliste cuando tenias que bancar, pero no me sorprende vos eras aliada del tuerto Néstor la principio. Sin Macri no sos nada
7 3 Denunciar
#9 06 Ene 2024 21:13 Hs
,,,,Señora ;,,,,,,,,¡YA ESTAAAA,,! ,,,( y reaparecio con su casette )
8 3 Denunciar
#7 06 Ene 2024 19:59 Hs
Pensar que los globertos la aplaudían a rabiar , vamos Lilita decían , sos muestra esperanza . Es el precio de ser anti . Ahora le a defenestran . Son de manual los anti .
7 11 Denunciar
#15 07 Ene 2024 01:13 Hs
Insultar , la única defensa de los globolibertarios
0 1 Denunciar
#11 06 Ene 2024 22:14 Hs
Habla el termohead
6 4 Denunciar
#6 06 Ene 2024 19:21 Hs
Carrió ya no representa a nadie, que diga que es lo inconstitucional del DNU, mezcla DNU y Ley Omnibus, son dos cosas diferentes.... coherencia
13 8 Denunciar
#5 06 Ene 2024 19:11 Hs
Me encantaría que es señora me expliqué como hacer funcionar una pyme basada en su criterio, los comentarios de esta señora son como cuando uno en la mesa de un bar arregla en un minuto,yo me preguntó se justifica lo que le pagamos de jubilación por los delirios de ella y otros tantos
16 6 Denunciar
#4 06 Ene 2024 18:11 Hs
Catamos !
2 6 Denunciar
#3 06 Ene 2024 18:08 Hs
Elisa, basta ya. Sos un remedio vencido
17 10 Denunciar
#14 07 Ene 2024 00:08 Hs
Ja, ja, ja !!!!
3 0 Denunciar
#8 06 Ene 2024 20:49 Hs
:) :) :) :) :)
4 2 Denunciar
#2 06 Ene 2024 18:05 Hs
Son las reformas que necesita el pais las que está implementando el presidente .
10 17 Denunciar
#1 06 Ene 2024 18:04 Hs
Todo es respaldado por la constitución .
9 17 Denunciar