Varias provincias y sectores privados anunciaron que no pagarán la suma fija de $60.000 a sus empleados

Varias provincias y sectores privados anunciaron que no pagarán la suma fija de $60.000 a sus empleados

Las provincias de Misiones, Santa Fe, Jujuy y la Ciudad de Buenos Aires han explicado que mantendrán los acuerdos salariales ya establecidos en sus respectivas paritarias.

22 23
SERGIO MASSA. REUTERS
29 Agosto 2023

Las autoridades de Misiones y Santa Fe, gobernadas por Oscar Herrera Ahuad y Omar Perotti respectivamente, han declarado que no abonarán la suma fija propuesta por el ministro de Economía, Sergio Massa. Han dejado claro que seguirán con los acuerdos salariales previos a la propuesta del Gobierno Nacional.

La Ciudad de Buenos Aires, bajo la administración de Horacio Rodríguez Larreta, también se une a esta decisión. Se ha explicado que ya se han otorgado aumentos cercanos a la inflación este año a los empleados municipales, y no se considera necesario el bono extra.

La iniciativa pendiente de reglamentación establece que las provincias y municipios podrán decidir adherirse o no a esta medida. Si eligen pagar la suma fija, deberán hacerlo con sus propios fondos, ya que no habrá financiamiento específico del Gobierno Nacional.

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, ha resaltado que mantendrán los aumentos salariales acordados en lugar de otorgar el bono extra. Argumenta que tienen paritarias en curso con diferentes sectores y que el bono no es aplicable en este contexto.

El ministro Safrán también ha comentado sobre las medidas anunciadas por Massa, destacando su relevancia en la coyuntura económica actual y contrastando diferentes enfoques de gestión pública. Estas medidas incluyen la suma fija para empleados privados, empleados públicos nacionales, jubilados y pensionados, entre otros.

Juan Manuel Pusineri, titular de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, ha confirmado que la provincia seguirá con la paritaria establecida en lugar de pagar el bono. Indicó que tienen un acuerdo reciente que incluye un aumento del 25% sobre los salarios de febrero y cláusulas de actualización automática.

El sector privado también pone reparos

Además de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), se sumaron hoy sectores al rechazo contra el bono de $60.000 para trabajadores privados y públicos anunciado por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.

En principio, se manifestaron en contra la Federación de Comercio e Industria de la ciudad de Buenos Aires (Fecoba), el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, el grupo de entidades empresarias de Córdoba, y los gobiernos de Santa Fe, Córdoba Neuquén y San Juan.

“La Federación de Comercio e Industria adhiere a la posición planteada por la mayoría de los representantes del sector privado y da cuenta de la imposibilidad del sector pyme de afrontar el bono extraordinario anunciado por el Ministerio de Economía de la Nación”, dijeron desde Fecoba en un comunicado.

En el marco de una reunión convocada para tratar las medidas anunciadas, el titular de la Federación, Fabián Castillo, insistió en que, “al margen de que se trata de una imposición del sector público sobre el privado, las pymes no están en condiciones de hacer frente a incrementos salariales o bonificaciones especiales no contempladas en las paritarias naturales de cada sector”.

“No logramos crecer, los insumos importados escasean, las ventas caen y no se logra establecer un marco natural de precios de referencia”, agregó.

Por su parte, Weiss dijo que, si bien entienden la problemática del asalariado que necesita recomponer su salario frente a la última devaluación y el incremento de costos, simultáneamente hay empresas del rubro de la construcción complicadas para poder pagar el bono.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#23 29 Ago 2023 22:56 Hs
Massa y sus medidas desacertadas, creyó salvarse pero le salió el tiro por la culata.
5 0 Denunciar
#20 29 Ago 2023 21:54 Hs
Vi un video , donde una vidente pronosticó el fin del peronismo y el kirchnerismo y las cosas se están dando. Por fin la gente empezó a despertar.
6 0 Denunciar
#19 29 Ago 2023 21:50 Hs
Haga lo que haga el corrupto massa , no ganará. Escrito está. Por fin llegará la liberación del país .
5 1 Denunciar
#18 29 Ago 2023 21:35 Hs
Están por anunciar congelamiento de luz,gas y nafta hasta que pasen las elecciones , que seguramente será verso porque los aumentos lo mismo vienen.
4 1 Denunciar
#17 29 Ago 2023 21:34 Hs
Fracaso total de los videitos de Massa el domingo!!!!!!!!
4 1 Denunciar
#16 29 Ago 2023 21:32 Hs
El otro que dijo que va a pagar pero ni sabe como ni cuando es el de la Rioja y sumen a Gildo que todavía NO habló y Catamarca y nadie más !!!!!!!!!!!!!
3 1 Denunciar
#15 29 Ago 2023 21:29 Hs
El único que sacó caja y bien abultada es Zamora que pagará $400.000 de bono.
3 1 Denunciar
#14 29 Ago 2023 21:27 Hs
Son 12 y hasta ahora las provincias que NO van a pagar el bono y no tienen la mínima intención de hacerle la campaña al panqueque.
4 1 Denunciar
#13 29 Ago 2023 20:49 Hs
Qué pasó, no tienen tinta para seguir imprimiendo figuritas ( porque ya no son más que eso, por el valor que tienen), son el cancer de este maravilloso país.
4 1 Denunciar
#12 29 Ago 2023 20:35 Hs
Con la plata de los otros queres hacer política delincuente
9 1 Denunciar
#11 29 Ago 2023 20:34 Hs
BUENO, YA SABEN QUE HACER CABEZAS DE TERMO CUANDO LOS LEGISLADORES SE AUMENTEN LA DIETA Y SUS SUELDOS...
5 1 Denunciar
#9 29 Ago 2023 19:44 Hs
Fácil disponer del dinero del bolsillo ajeno. Me parece perfecto que se nieguen al pago. No es posible que esta Lacra por resolución decida de los bienes ajenos.
8 1 Denunciar
#8 29 Ago 2023 19:01 Hs
Los gobernadores no quieren financiar la campaña del sinvergüenza que quiere ser presidente. Una campaña que no va a ningún lado.
9 1 Denunciar
#7 29 Ago 2023 18:24 Hs
Se le está haciendo agua el helado ,al candidato
12 1 Denunciar
#21 29 Ago 2023 22:30 Hs
Perdió la malena y ahora perderá él. Ni siquiera como ministro quedará, se le vienen tiempos difíciles al corrupto massa. GANA LA OPOSICIÓN.
3 0 Denunciar
#6 29 Ago 2023 18:15 Hs
titular de "LA GACETA"....... "Por ahora, Tucumán no prevé pagar un bono extraordinario a agentes públicos"........
7 1 Denunciar
#5 29 Ago 2023 18:13 Hs
vaaaaaa justo que pensaba comprarme un cero kilómetro con los 60 mil....
5 0 Denunciar
#10 29 Ago 2023 20:06 Hs
Ja,ja,ja !!!!
2 1 Denunciar
#4 29 Ago 2023 17:42 Hs
Tucumán tampoco va a pagar es gobierno peronista, eso no lo mencionan
8 1 Denunciar