La historia de la chocotorta, el postre que Osvaldo Gross defenestró

La historia de la chocotorta, el postre que Osvaldo Gross defenestró

El postre que surgió entre el mundo empresarial y el gastronómico.

Chocotorta: la exitosa creación de una publicista Chocotorta: la exitosa creación de una publicista
29 Agosto 2023

Hace unos días surgió un polémico video en el que Osvaldo Gross, el reconocido pastelero argentino, manifestó su odio hacia la chocotorta. El postre, uno de los postres favoritos de los argentinos, fue elegido como el mejor del 2020 por Taste Atlas, la guía gastronómica mundial, y guarda una historia que pocos conocen.

La chocotorta, mezcla de algunos de los ingredientes más aceptados por la comunidad, surgió como producto de la fusión de una campaña publicitaria y la creatividad de una amante de los postres, Marité Mabragaña.

El surgimiento de la chocotorta

Mabragaña, que se desempeñaba como publicitaria en la agencia Ricardo De Luca. En ese entonces, se trataba de uno de los hubs más importante del país a nivel publicitario con cuentas como Gillette y Renault.

Con los años, Mabragaña fue sumando experiencia y se convirtió en directora creativa de la agencia. "En aquella época se hacían tortas con vainillas y a mí me gustaba mojar las chocolinas en oporto. También sabía que el dulce de leche con queso crema es lo más rico que hay", contó en diálogo con Clarín.

Marité Mabragaña, la creadora de la chocotorta Marité Mabragaña, la creadora de la chocotorta

En 1982 llevó a la agencia una torta en la que había apilado estos ingredientes y todo el mundo quedó encantado. Esto activó una nueva idea. Al día siguiente preparó dos tortas idénticas y se las llevó a sus dos clientes: la empresa de galletas Bagley, dueña de las Chocolinas; y Mendizábal, fabricante del queso crema Mendicrim.

Se le ocurrió promocionar ambos productos a través de su dulce creación. Un año más tarde el comercial de la chocotorta estaba en todos los canales de televisión. Para esto también sumaron a la marca de dulce de leche Ronda, que era distribuido por Mendizábal.

La publicidad estuvo al aire cerca de dos años y disparó las ventas tanto de las Chocolinas como del Mendicrim. Mabragaña nunca registró la marca ni cobró derechos de autor por su creación, sino que fue parte de su trabajo en la agencia. En el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, este postre está registrado a nombre de Bagley desde los 80.

La chocotorta argentina fue premiada como el mejor postre del mundo, al menos por los usuarios de internet. Así lo definió el ranking internacional Taste Atlas, una página que rastrea y premia lo mejor en ingredientes locales, comidas típicas y restaurantes especializados utilizando opiniones de los usuarios.

La torta insignia de la Argentina ocupó el primer puesto de la categoría, superando al helado de pistachos de Italia y la tarta de manzanas de Alemania.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios