La OMS dijo que no hay razón para declarar pandemia de gripe porcina

La OMS dijo que no hay razón para declarar pandemia de gripe porcina

Los contagios masivos sólo se producen en EE.UU. y en México. Tucumán está preparada para afrontar la enfermedad.

TUCUMAN. La empleada de un hotel atiende con barbijo. LA?GACETA / JUAN PABLO SANCHEZ NOLI TUCUMAN. La empleada de un hotel atiende con barbijo. LA?GACETA / JUAN PABLO SANCHEZ NOLI
02 Mayo 2009
Las autoridades sanitarias de México tienen la esperanza de estar controlando el brote de gripe porcina, denominada influenza A desde ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informaron las agencias noticiosas DPA y Reuters. La enfermedad provocó 176 muertes (15 confirmadas que se debió al mal), obligó a paralizar el país y despertó temores a una pandemia. Sin embargo, la OMS dijo que no están dadas las condiciones para elevar el alerta de 5 a 6 (pandemia) ya que se observa que la propagación masiva del virus sólo se produce en México y Estados Unidos. No obstante, ya suman 14 los países donde hay casos confirmados. En la Argentina, en tanto, están bajo observación 13 casos. La OMS anunció que algunos laboratorios empezarán en pocas semanas a producir vacunas contra la nueva cepa de influenza A H1N1 en lugar de fabricar vacunas para la gripe estacional común. El ministro de Salud de México, José Angel Córdova, informó que ha comenzado a bajar el número de nuevos casos de contagio y aclaró que el virus de la gripe porcina es menos letal que el de la gripe aviar y que el SARS. En Tucumán, los empleados de un hotel que recibe pasajeros de otras partes del mundo, han comenzado a usar barbijos para atender al público y para limpiar las habitaciones. Es difícil conseguir este artículo en las farmacias debido a la alta demanda. El ministro de Salud, Pablo Yedlin, no descartó que la enfermedad llegue a Tucumán, pero subrayó que la Provincia está preparada para afrontarla.