Obama llega a México para atender reclamos

Obama llega a México para atender reclamos

Fugaz visita del mandatario estadounidense.

drogas y armas. Los controles fronterizos no dan resultado hasta ahora. REUTERS drogas y armas. Los controles fronterizos no dan resultado hasta ahora. REUTERS
16 Abril 2009

MEXICO.- Activistas de Greenpeace colgaron ayer un gigantesco cartel en el monumento a la Revolución, en pleno centro de la capital de México, en vísperas del arribo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien realizará una fugaz visita oficial. Los manifestantes intentan pedirle a Obama que lidere la lucha contra el cambio climático, precisamente una prioridad que se fijó el mandatario estadounidense.
Obama cortará hoy una racha de 12 años sin visitas de presidentes estadounidenses a la capital mexicana. Será recibido por su colega, Felipe Calderón, y espera reunirse en menos de 24 horas con representantes del Parlamento y de la sociedad civil, para luego partir hacia Trinidad Tobago, donde mañana se iniciará la Cumbre de las Américas. Fuentes oficiales mexicanas aconsejaron que se bajen las expectativas respecto del encuentro de ambos líderes, que seguramente analizarán problemas como el del narcotráfico y la seguridad fronteriza. Según Washington, Obama pretende enviar una clara señal a México de que admite sus reclamos en este aspecto y en otros, como el problema de la migración y el tráfico de armas desde Estados Unidos con destino a los cárteles de la droga. Las principales fuerzas políticas quieren un acuerdo migratorio, frenar la construcción de un muro en la frontera y que se adopten medidas para impedir el flujo creciente de armas desde Estados Unidos.
Un tema de fondo que preocupa a México es la desigualdad en el desarrollo con respecto a sus socios del NAFTA, el tratado de libre comercio que integran desde 1994 con Estados Unidos y Canadá. La mayoría de las importaciones mexicanas, incluidas las de productos básicos, proviene de Estados Unidos, destino del 80% de las exportaciones del país latinoamericano. El aumento de los precios, unido al crecimiento del desempleo, motivaron que los alimentos de la canasta básica sean inalcanzables para el 70% de los habitantes.

Cita con el Unasur
Por otra parte, Obama se reunirá con sus colegas de América del Sur al margen de la cumbre. El propio mandatario le pidió a su par de Chile, Michelle Bachelet, que convoque un encuentro de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para el sábado. Obama también se reunirá con la Comunidad del Caribe (Caricom) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), en un primer acercamiento con los países del hemisferio. (Reuters)

Publicidad
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios