La debacle mundial, un tema central de los argentinos

La debacle mundial, un tema central de los argentinos

Un sondeo revela que hay preocupación porque el problema encuentra mal parado al país.

41 2
21 Septiembre 2008
BUENOS AIRES.- La Argentina está mal posicionada frente a la crisis financiera mundial para la mitad de los entrevistados en una encuesta de la consultora Ibarómetro, en tanto que para la otra mitad esta difícil situación de los mercados afectará "poco o nada" a nuestro país.
De acuerdo con los resultados de esta encuesta, la crisis financiera mundial ha pasado a ser un tema central de atención y preocupación para los argentinos, pero también existe una fuerte expectativa respecto de que la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, realice "cambios estructurales en su gobierno para recuperar credibilidad". El relevamiento fue realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 24 partidos del conurbano bonaerense.
Para la mitad de los entrevistados la Argentina está mal posicionada frente a la crisis financiera mundial, mientras que para un 22,3% sucede lo contrario. Asimismo, casi el 50% evaluó que la crisis afectará poco o nada al país.
Entre los temas que más preocupan a los argentinos se encuentra en primer lugar la crisis financiera mundial, con el 28,2% de respuestas en este sentido, seguida por los problemas del Indec, 20,4%; el caso de los tres empresarios asesinados, 9,5%; el juicio de Cromagnon, 7,5%, y la valija de Antonini Wilson, 6,3%. En otro apartado de la encuesta, el 23,1% de los entrevistados manifestó que la inflación es el problema que más afectó la credibilidad de la Presidenta, seguido por los problemas de seguridad, con el 22,1%. No obstante, el 42,6% consideró que el Gobierno recuperaría más rápidamente su credibilidad implementando un plan integral que incluya todos los temas. En segundo lugar, con un porcentaje marcadamente inferior (17,2%), apareció un plan específico para combatir la inflación.

Un escenario posible
Según el titular de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, la "Argentina tiene reservas como para aguantar cualquier crisis" y ha estado afuera de los coletazos porque "tampoco recibió los beneficios de estos últimos dos años del gran poder financiero mundial".
Gabbi evaluó ayer que si la decisión de EE UU de salir a rescatar al sistema financiero tiene éxito y no se presentan nuevos coletazos, el dólar volvería a valorizarse con respecto al euro y los commodities mejorarían sustancialmente, porque "se aleja la posibilidad de la recesión". También cuestionó al gobierno de EE UU por criticar a los gobiernos argentinos que salieron a socorrer al sistema financiera y ahora tomar la misma decisión. "EE UU hace lo que nos critica a los gobiernos argentinos cuando salen a socorrer y no dejan actuar al mercado libremente y empiezan a colocar dinero que va a una ciénaga. Hoy llevan colocados más de un billón, que es un trillón" de dólares en el mercado, indicó. (NA)

Tamaño texto
Comentarios 2
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...