21 Junio 2007
Bussi fue procesado en más de 60 causas por desaparición de personas
Bejas decidió inculpar al ex gobernador por desaparición forzada, homicidio calificado, tortura seguida de muerte y genocidio. El juez federal lo sindicó además como el autor del fusilamiento de un estudiante y le dispuso un embargo de $ 65 millones. Una instancia judicial más grave que la imputación.
El juez federal subrogante Daniel Bejas procesó a Antonio Domingo Bussi, a Luciano Benjamín Menéndez, a Alberto Luis Cattanea y a Albino Mario Zimmerman en más de 60 causas por desaparición forzada de personas, homicidio calificado, tortura seguida de muerte y genocidio, en torno a la causa en la que se investiga la existencia de un campo clandestino de detención en el ex Arsenal Miguel de Azcuénaga.
El ex gobernador fue sindicado, además, como el autor material directo del fusilamiento de Luis Eduardo Falú, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras que fue secuestrado el 14 de setiembre de 1976. Bejas dispuso además un embargo de $ 65 millones. En el caso de los otros imputados, la retención de bienes desciende a $ 64 millones.
Se espera que la resolución sea apelada ante la Cámara Federal de la provincial. Los militares deben responder por las desapariciones que tuvieron lugar en el centro clandestino de detención que funcionó en el ex arsenal. LA GACETA (C)
El ex gobernador fue sindicado, además, como el autor material directo del fusilamiento de Luis Eduardo Falú, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras que fue secuestrado el 14 de setiembre de 1976. Bejas dispuso además un embargo de $ 65 millones. En el caso de los otros imputados, la retención de bienes desciende a $ 64 millones.
Se espera que la resolución sea apelada ante la Cámara Federal de la provincial. Los militares deben responder por las desapariciones que tuvieron lugar en el centro clandestino de detención que funcionó en el ex arsenal. LA GACETA (C)