Presentan en Tucumán un proyecto de ley de unión civil que incluye a homosexuales

Presentan en Tucumán un proyecto de ley de unión civil que incluye a homosexuales

La propuesta del Inadi se refiere a todas las personas, con independencia del sexo. Buscan garantizar el derecho a una cobertura social para la pareja.

2 25
PAREJA. César Cigliutti y Marcelo Suntheim, los primeros hombres en unirse civilmente en Buenos Aires. FOTO TOMADA DE LA NACION PAREJA. César Cigliutti y Marcelo Suntheim, los primeros hombres en unirse civilmente en Buenos Aires. FOTO TOMADA DE "LA NACION"
21 Noviembre 2008
La delegada provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Graciela Cárdenas, y la presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, María Rachid, presentaron en Tucumán un proyecto de ley de unión civil de las parejas con independencia del sexo.

El miércoles pasado, fueron recibidas por el secretario de Derechos Humanos, Daniel Posse, a quien hicieron entrega de la propuesta. Luego, las dirigentes se pusieron en contacto con el legislador Héctor Romano, presidente de la comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, a quien también le entregaron una copia.

"Nos ofrecimos a trabajar conjuntamente con los parlamentarios para elaborar la fundamentación", indicó Cárdenas a LA GACETA. "Queremos que la Cámara apruebe esta norma porque beneficiaría a numerosas personas que actualmente están viendo vulnerados sus derechos. Sería una medida reparadora y nos ayudaría a crecer como sociedad", añadió.

Según Cárdenas, es necesario que el Estado reconozca a los homosexuales para que puedan beneficiarse con una obra social o un plan de viviendas, por ejemplo. "No son datos menores, sino que se refieren a la calidad de vida de la gente. Partimos de la convicción de que el amor y el respeto mutuo no es patrimonio de ninguna mayoría sexual", reflexionó.

A su turno, Rachid concluyó: "no puede ser que en un país en democracia, el promedio de vida de las minorías sexuales sea de 35 años por los malos tratos y por la discriminación que sufren". La propuesta también buscan garantizar el derecho a gays y a lesbianas de reclamar una cobertura de obra social para su pareja. LA GACETA ©

Tamaño texto
Comentarios 25
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...