"El Mercosur debe llevar soluciones a la gente humilde"

"El Mercosur debe llevar soluciones a la gente humilde"

Alperovich cerró un plenario en Belem de Pará.

3
CHARLA. El gobernador habló en la reunión a la que asistió Lula da Silva. SECRETARIA PRENSA Y DIFUSION
07 Diciembre 2007
"El Mercosur debe servir para llevar soluciones a los excluidos y a la gente humilde; muchas veces sus tiempos no son los de las poblaciones necesitadas de respuestas", dijo ayer en Belem de Pará, Brasil, el gobernador José Alperovich, durante el "Encuentro de gobernadores del Frente Norte del Mercosur". El titular del Poder Ejecutivo fue el único mandatario del país que concurrió al plenario y que expuso en la reunión de cierre, a la que asistió el presidente brasileño Lula da Silva.
"Tenemos una gran oportunidad para lograr consensos que ensamblen nuestras economías y mejoren la calidad de vida de nuestra gente. América Latina y el Mercosur tienen la oportunidad histórica de establecer, a partir de nuevos perfiles productivos, un futuro mejor para sus pueblos", agregó.
Durante los tres días del encuentro se realizaron mesas técnicas sobre desarrollo regional, cooperación técnico-científica y universitaria, políticas sociales (salud, educación, cultura).
En diálogo telefónico con LA GACETA, Alperovich indicó que expuso sobre la situación del país, el proceso de integración y el sentido del Mercosur para los pobres. "Hay que llevarles soluciones a los que más necesitan, sino no sirve de nada gobernar", apuntó.
Destacó que mantuvo reuniones con autoridades de Bahía, Estado con el que Tucumán suscribió convenios de cooperación recíproca. "Firmamos otro pacto para interactuar más rápido de acuerdo a las necesidades de cada lado", manifestó. Elogió el discurso del presidente Lula da Silva, "porque aludió a la responsabilidad que tiene los países más poderosos sobre los más débiles".
Alperovich regresará hoy al país, ya que a las 10 se reunirá con directivos de Aerolíneas Argentinas. Mañana estará en Tucumán.

Tamaño texto
Comentarios 3
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#3 07 Dic 2007 12:38 Hs
No concuerdo con los comentarios que vaticinan, desde hace muchos años, el fin del MERCOSUR, como todo proceso político tiene sus avances y sus retrocesos pero reuniones como las que ocurrieron en Brasil y tantas otras que suceden a diario a lo largo de los países que componen el MERCOSUR dan testimonio elocuente de lo vivo y dinámico que es este proceso, pese a todos los problemas y dificultades que tiene. sería de esperar que a medida que se progrese el MERCOSUR; más se escuchará hablar de sus problemas y de su fin inminente.
0 0 Denunciar
#2 07 Dic 2007 08:30 Hs
Aver si este Supremo, que va por todo y dice hacer las cosas bien juntos a la Pandilla que tiene, que me digan cuanto debe la Provincia y como se paga. Entonce nuestro impuesto van a parar al bolsillo de Ali Ba Ba y sus 4000 ladrones.-
0 0 Denunciar
#1 07 Dic 2007 06:45 Hs
Al paso que vamos no sé en qué terminarà el MERCOSUR: peleados a muerte con los Uruguayos y con Chavez, su "democracia", su populismo y sus petrodolares para imponer lo que se le dé la gana en beneficio personal.
0 0 Denunciar