Para afrontar la demanda del verano, podrían importar energía y efectuar cortes

Para afrontar la demanda del verano, podrían importar energía y efectuar cortes

Expertos advierten que el sistema debería generar 4.000 megavatios extra para evitar crisis.

46 12
02 Diciembre 2007
BUENOS AIRES.- Para que el sistema interconectado nacional pueda dar una respuesta satisfactoria a la demanda prevista para el próximo verano, debería contar con una generación adicional de 4.000 megavatios, potencia que el país no posee y que hace temer cortes y la necesidad de importar energía.
Si a la demanda prevista se suma la potencia que se elimina por pérdidas y bombeo, y el consumo intensivo de gasoil de las usinas, el sistema no podrá dar respuesta a imprevistos o salida de servicio de generadores, advierten expertos del sector. El sistema cuenta con una potencia instalada total (hidráulica, nuclear y térmica) de 24.300 megavatios y Cammesa (la compañía administradora del mercado mayorista eléctrico) estima que este verano se consumirán 19.024 megavatios.
De cumplirse esas estimaciones, la diferencia entre capacidad total instalada y demanda eléctrica crecerá 6,4% respecto del verano pasado, cuando hubo cortes de suministro en diferentes puntos del país. Para estabilizar el sistema, la potencia debería aumentar en 6.000 megavatios, 2.000 para enfrentar el crecimiento actual de 1.000 megavatios anuales y 4.000 que se necesitan como reserva.
Para enfrentar el desafío del verano e intentar que no se profundice la crisis energética, el Gobierno preparó un plan de emergencia, a través de la instalación de generadoras móviles de energía. Además, junto con Paraguay, planea aumentar la capacidad de producción de la hidroeléctrica binacional Yacyretá y en la construcción de una nueva central, la de Corpus, sobre el río Paraná, pero que no estará disponible este verano.
Por primera vez desde mayo de 2003, el Gobierno pidió a los usuarios residenciales que eviten el derroche de energía y no se descarta que aumenten las tarifas para que las empresas cumplan con las postergadas inversiones. A su vez, las industrias, que ya se vieron afectadas por los cortes de suministro en el invierno, programaron sus paradas técnicas para enero y febrero cuando la demanda doméstica crece exponencialmente.
El último pico de demanda energética se registró el 14 de junio, cuando alcanzó los 18.345 megavatios y obligó al Gobierno a evitar cortes domiciliarios pero dejando sin suministro a las industrias. Si se cumple en el verano el máximo de demanda, de 19.024 megavatios, la misma se habrá incrementado 4% respecto del último récord, mientras que la generación crece a paso más lento. Los 6.000 megavatios adicionales que requiere el sistema para achicar la brecha entre oferta disponible y demanda prevista, representan una inversión de casi U$S 4.000 millones, estimaron especialistas del sector. (NA)

Tamaño texto
Comentarios 12
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#12 12 Abr 2023 16:48 Hs
# Somos todos Beatriz Puchulu.
7 0 Denunciar
#11 12 Abr 2023 16:46 Hs
Denuncia por abandono de persona a este nefasto gobierno que no para en su carrera por más poder y " arrea" a los pobres a sus actos SIN importarle que estamos en pandemia.
7 0 Denunciar
#10 12 Abr 2023 16:44 Hs
Se encontraba en Tucu el juez o lo trajeron a donde peor estamos?
6 0 Denunciar
#9 12 Abr 2023 16:43 Hs
Q.E.P.D. consuelo a su familia.
7 0 Denunciar
#8 12 Abr 2023 16:39 Hs
Y MIENTEN que son solo 8 en Tucumán !!!!!!!!! están en plena campaña y no la van a suspender!!!!!!!!
7 0 Denunciar
#7 12 Abr 2023 16:14 Hs
Con un presupuesto de mas de 700 billones de pesos en Tucuman , han incurrido en el delito de genocidio al dejar abandonada a la población ... GENOCIDIO K.
9 0 Denunciar
#6 12 Abr 2023 15:21 Hs
Muy doloroso lo que sucede en la provincia de Tucumán; escalofriante la indiferencia gubernamental, ocupada en seguir en el poder cueste las vidas que cueste !
11 0 Denunciar
#5 12 Abr 2023 15:12 Hs
Tucuman nuevamente en el podio de las estadisticas de mala gestion..... digo, la reelecciin seria para profundizar el modelo??
13 0 Denunciar
#4 12 Abr 2023 14:26 Hs
Apareció Jaldo o el grasos en alguna foto en medio de alguna de las fumigaciones q en esta mugrientos Tucumán p hacer campaña y decirle a la perrada q solo trabajan p mejorar la vida y mejor trabajo, mejor justicia, mejor vivienda, mejor monto p comprar votos, p mejores punteros políticos? Amorales de la política estos menesterosos políticos q solo quieren el poder p sentirse dueños del feudo y las CAJA ÚNICA P ENRIQUECERSE ILEGALMENTE.
15 0 Denunciar
#3 12 Abr 2023 11:50 Hs
Poderosisimo $IPROSA...nenita rui$ esta ocupado con la campaña! NO MOLESTEN
28 1 Denunciar
#2 12 Abr 2023 11:48 Hs
gravísimo lo que está pasando en Tucumán y el par de inútiles que buscan la reelección siguen con el pan y circo con miras a las elecciones de Mayo!!
41 1 Denunciar
#1 12 Abr 2023 11:43 Hs
Este juez se contagio en Tucumán dice estaba haciendo una tratamiento médico por estrés? Porque la gacetere lo pone como si se hubiera contagiado en San Fernando del Valle de Catamarca. Redacten bien las notas
27 2 Denunciar