Educar en el patriotismo a futuros ciudadanos globales

Educar en el patriotismo a futuros ciudadanos globales

11 29
14 Julio 2017

Mariángeles Castro Sánchez
Orientadora familiar, especialista en educación / Profesora del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Mariángeles Castro Sánchez - Orientadora familiar, especialista en educación / Profesora del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

Los festejos patrios nos ponen de cara a un dilema de creciente complejidad en las sociedades actuales: la educación en el ser y el sentir propios de cada nación. Está claro que educar hoy en el patriotismo encierra una tensión a aliviar, un debate entre la formación para una civilidad global, que difumina los contenidos específicos de las culturas y gestas históricas de cada territorio, y el rescate de las raíces y la propia estirpe. En el caso argentino, la rioplatense y la nativa.

Publicidad

Por otra parte, la creciente movilidad presente a nivel mundial nos llama a convivir con una heterogeneidad cultural que contempla a la educación de la ciudadanía como un enfoque superador. Sin embargo, esta noción se despega del sentimiento patriótico -porque difiere en su esencia de este- y puede arraigar en terrenos abonados por el individualismo y la fragmentación social. En escenarios en los que las distancias se relativizan, el concepto de ciudadanía escala a nivel global y se enriquece con una diversidad de opiniones, culturas y formas de ver el mundo.

Proponer una educación ciudadana parece ser una empresa a todas luces más razonable y a medida del estilo actual que hablar del amor a la patria, acto que en definitiva nos obliga, nos responsabiliza -como todo amor- y en apariencia nos exige más de lo que nos brinda. La ciudadanía, en cambio, comporta un ejercicio de derechos y deberes que deja de lado el costado emocional y plantea prácticas transversales a las sociedades democráticas, con énfasis en la capacidad crítica. Esta lógica puede prescindir de los hábitos comunes y del debido tributo al país de pertenencia y sus antepasados. En este orden de ideas, educar a las generaciones venideras en el patriotismo parece ser una acción obsoleta o caduca.

Publicidad

Pensemos por un instante en qué valores son los que nos unen, aquellos nucleares que nos identifican como compatriotas, que quisiéramos resguardar del olvido y ofrecer como fuente de inspiración a las generaciones venideras. Apuntemos a ese sustrato continuo que subyace a toda grieta y observemos cuáles son los principios que nos hermanan y que nos permiten definir ese bien común que perseguimos y queremos dejar como legado a quienes nos sucedan.

Así pues, educar a los hijos en el patriotismo, confiriéndoles un sentimiento de amparo y cobijo en un entorno cambiante, los reafirmará en sus raíces y les dará seguridad. Hablarles de sus ancestros y sus luchas, de la grandeza de sus ideales y los frutos de su trabajo, de que vale la pena el esfuerzo y el compromiso para la construcción de un país soberano, nos permitirá romper con la lógica de la recompensa inmediata subyacente en nuestra cotidianeidad.

Sin duda es la vía que debemos transitar. Honrar nuestros símbolos patrios, escribir y reescribir la historia común, rememorar a nuestros próceres y preservar el patrimonio autóctono, asumiendo que prima un sentido de unidad en el respeto por la diversidad de expresiones, nos afianzará en nuestra identidad patriótica en momentos de dispersión del ser nacional.

Nuestra raigambre criolla y latinoamericana demanda familias y escuelas que puedan no sólo incorporar las características de una ciudadanía moderna y una apertura a la convivencia con lo diverso, sino que velen también porque la patria cale hondo en el corazón de nuestros niños, niñas y adolescentes. Si cantar el himno con orgullo y a viva voz es posible en un escenario deportivo, sin duda podemos inspirar y modelar a los futuros ciudadanos argentinos y globales para que la patria vuelva a ser una vivencia que nos atraviese.

Tamaño texto
Comentarios 29
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#28 20 Nov 2024 08:24 Hs
Que.macana les hiciste Jose para que te suelten tanto la mano?
5 0 Denunciar
#29 20 Nov 2024 09:22 Hs
# 28 _ El que mal anda , mal acaba. Los daños se pagan. Que no se olvide josé jorge del caso de Paulina y que está en deuda con Alberto Lebbos. Nadie se va de este mundo sin rendir cuentas. Ahora le llegó el turno al " poderoso " .
3 0 Denunciar
#27 20 Nov 2024 08:09 Hs
El que las hace, las paga!!!
4 0 Denunciar
#26 20 Nov 2024 01:53 Hs
Qué cálida y reconfortante sensación se experimenta al ver humillado y encogido al delincuente que ostentó tanto poder y dinero!! Achalay!
7 0 Denunciar
#25 20 Nov 2024 00:02 Hs
Veo que muchos reaccionan contra el troll Quiroga. Es un troll medio pelo, le pagan unos mangos para sentarse a comentar. Antes iba en contra del ruso. No se hagan mala sangre porque le dan vida
7 0 Denunciar
#19 19 Nov 2024 21:46 Hs
Cómo debe ser, violador condenado que siga en la cárcel!!!
15 1 Denunciar
#18 19 Nov 2024 21:22 Hs
Hizo mucho más por la provincia que todos los que fueron alumnos .
8 25 Denunciar
#22 19 Nov 2024 23:57 Hs
Además..la sobri está de rechupete, se nota a leguas la cama que le hicieron al lacra ese igual ...
0 1 Denunciar
#20 19 Nov 2024 22:50 Hs
# 18 _ Vaya acompáñelo , vacacione junto con él , así se le hace más corta la " estadía " .
12 4 Denunciar
#17 19 Nov 2024 21:18 Hs
Fuerza familia!!!!!!
5 28 Denunciar
#21 19 Nov 2024 22:54 Hs
# 17 _ Parece fanática de los pulgar para abajo. Siga poniendo el pecho .
15 1 Denunciar
#16 19 Nov 2024 20:12 Hs
Me alegró el día está noticia. Aaaadeeenntoooo
16 4 Denunciar
#15 19 Nov 2024 19:35 Hs
ese juez jurisdiccional , se deberia haber inhibido , vos alberto deberias haber presentado una nulidad absoluta en la camara de casacion , porque no puede else juez jurisdiccional actuar y haber negado a juicio oral y ahora le da albaca , semejante coimero , atorrante , que busco que la causa este paralizada , ese juez , el gobernador debe correrlo de la justicia , por corrupto , señor gobernador osvaldo jaldo , ese juez , esta haciendo desastre con la causa lebbos y varias , no deberia dejar pasar esta oportunidad , pregunto la corte , esta callada , se dejan manipular por el ministerio fiscal , esto con el gobernador se deberia acabar , con tantos zafarranchos , en llo juridico , la justa jjusticia mas corrupta de tucuman , vamos gobernador , debe controlar , no deje pasar lo mismo paso con la JUEZA , QUE QUIEREN CORRER , PORQUE PARA ELLOS ES UN ESTORBO , con jabier milei debe cambiar estas historietas en la justilandia de la REPUBLICA ,
7 8 Denunciar
#24 19 Nov 2024 23:59 Hs
Será, no enojes así..hagamos cuchi cuchi ...
4 0 Denunciar
#14 19 Nov 2024 19:28 Hs
en este tribunal , no existen las politicas de los amigos si hubiese sido aca ne los tribunales de tucuman, ya estaria sobreseido, , cambian jueces como ellos quieren , para el caso paulina un juez rechazo las causas y archivar y no mandarlos a juicio oral , paro todo , ahora aparece en el tribunal , dictando una medida a favor del ex fiscal albaca , haciendole lugar , a la detencion domiciliaria , no deberia actuar ese JUEZ JURISDICCIONAL y sin embargo lo hizo , deberia haber no actuado , en la misma causa , porque el nego que vayan a juicio oral y ahoira le da , la domiciliaria al ex fiscal albaca , que verguenza nacional , que no tenemos jueces , que sean honesto , para decirle que deberia haberse impugnado de actuar en la misma causa , desde el ministerio fiscal , toda clase de artilugio , se emiten sentencias , para cuidar y defender alperovin , con otra condena , seria una exquisitez juridica !!!
14 2 Denunciar
#12 19 Nov 2024 18:35 Hs
Ya te va a hacer compañía Orellana no estás solo José
26 5 Denunciar
#23 19 Nov 2024 23:57 Hs
Y bussi?
11 1 Denunciar
#11 19 Nov 2024 18:35 Hs
Es Justicia, violador condenado en la cárcel!!! Nunca se olviden que el homicidio de Paulina sigue impune y más de 20 exptes están paralizados en el ministerio público fiscal!!!
1 0 Denunciar
#10 19 Nov 2024 18:30 Hs
Pero qué barbaridad..con 10 masiones y 10 departamentos en baires ...estos jueces vagos de miércoles...
21 5 Denunciar