Tomás Cuello: “me quedo con esto antes que con lo de la Selección”

Tomás Cuello: “me quedo con esto antes que con lo de la Selección”

PROMESA. Cuello, que poco a poco se va ganando en lugar en el plantel superior, es uno de los talentosos jugadores que nacieron en la cantera de un “Decano” que apuesta fuerte por sus inferiores. la gaceta / foto de nicolás iriarte (enviado especial) PROMESA. Cuello, que poco a poco se va ganando en lugar en el plantel superior, es uno de los talentosos jugadores que nacieron en la cantera de un “Decano” que apuesta fuerte por sus inferiores. la gaceta / foto de nicolás iriarte (enviado especial)

El juvenil de 17 años es una de las joyas de las inferiores de Atlético, viajó a Bolivia y fue uno de los suplentes.

37 20
12 Abril 2017
Tomás Cuello fue la sorpresa en la lista de futbolistas que viajaron a Cochabamba para el partido de ayer contra Jorge Wilstermann. La brecha que existe entre el joven de apenas 17 años (recién cumplidos) y otros de los jugadores de Atlético, e incluso de algunos rivales, es enorme.

Por si no se entendió bien, aquí va un ejemplo: entre la promesa de inferiores de Atlético y Cristian Lucchetti hay 22 años de distancia, la edad que tienen hoy David Barbona y Leonel Di Plácido. Si lo comparamos con Zé Roberto, el lateral de Palmeiras que ya se enfrentó al “Decano” y que juega la Libertadores como Cuello, hay todavía más diferencia: 25 años. La edad de Rodrigo Aliendro, José Méndez y Mauricio Rosales.

En el vuelo chárter que vuela de Tucumán a Cochabamba Cuello se siente uno más del grupo. Sentado a la par de los que fueron sus ídolos hasta hace poco tiempo, y mirando por la ventanilla como cualquier otro niño que acaba de conocer Disneylandia, nadie se da cuenta lo que está viviendo este chico.

Eso sí, si nos acercamos comienzan a notarse algunas diferencias con el resto de sus compañeros de grupo. La primera, y más importante, es la carpeta blanca que lleva en la mano derecha. Se trata del permiso de sus padres para salir al exterior, consentido a través de un escribano público. Claro, se trata de un menor de edad, aunque haya sido parte de un partido de adultos. “Esto es lo que soñé de chiquito. Poder jugar una Copa internacional con el club que amo es algo hermoso”, confiesa Tomás.

Jorge Artero, actualmente director técnico de la Octava en Atlético lo tuvo en la Novena hace más de dos años y ya lo había catalogado como una de las joyas del club.

El año pasado, la citación a la Selección Sub 20 le dio la razón al entrenador tucumano de que Cuello era un diamante a pulir. Fue convocado para una preselección de jugadores que viajarían al Campeonato Sudamericano de Chile, de febrero pasado. Allí es, en realidad, cuando comienza la historia del permiso para viajar al exterior.

“Me dijeron que iba a viajar y al final no fui”, cuenta Cuello. En aquella oportunidad, con toda la ilusión del mundo gestionó el permiso para salir del país, pero no tuvo suerte, hasta el último domingo, día en que se enteró de que iba a viajar a Bolivia.

“No me lo esperaba, fue una felicidad inmensa cuando vi mi nombre en la planilla (de citados por Pablo Lavallén)”, dice el chico nacido en Villa Carmela, que anoche integró el banco de suplentes pero finalmente no ingresó.

No es raro que después de lo sucedido ponga esta experiencia en el pedestal de sus recuerdos deportivos. “¿Con qué te quedás? ¿Con los entrenamientos con la Selección en Ezeiza o con este viaje de Atlético?”, le pregunta LG Deportiva. “Con el viaje”, responde sin necesidad de que ningún mayor le dé permiso para hacerlo.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#20 26 Ene 2020 00:12 Hs
Ahora piden consenso,hay que ser caraduras,nos endeudaron sin preguntar a nadie ,y encima ponen la foto del inutil tucumano que desmanejo el plan Belgrano
0 0 Denunciar
#16 25 Ene 2020 20:51 Hs
# SI SE PUEDE al consenso,al respeto a aprender de lo bueno,al federalismo sin banderías politicas, a pensar solo como patriotas.
1 4 Denunciar
#19 25 Ene 2020 21:07 Hs
juajuajuajuajuajuajuajua cuando se endeudaban no podian consenso con nadie, ahora donde fue a parar la plata de tanta deuda?, voto globos recibio globos
2 0 Denunciar
#18 25 Ene 2020 21:03 Hs
Jejejeej, dentro de poco, llegarás a los 200 mil comentarios, jejeje
3 0 Denunciar
#15 25 Ene 2020 20:48 Hs
Se los ve más que contentos a estos líderes, ya volvió el jefe y capaz que volvemos a llenar plazas con el # Si se puede!!!! VIVA LA PATRIA!!!!
1 3 Denunciar
#14 25 Ene 2020 20:46 Hs
El pais marchaba de 10 hasta agosto del 2019 y como siempre el peronismo lo puso patas para arriba, porque no puedo poner la palabra que dijo Macri.
0 3 Denunciar
#17 25 Ene 2020 21:01 Hs
Este Comentario te pinta de cuerpo entero, jeje y pensar que fuiste maestra, Pobres alumnos.
3 0 Denunciar
#13 25 Ene 2020 20:44 Hs
Vamos Cano! Vamos Negri ! a seguir marcando el rumbo de lo que es federalismo, transparencia y PATRIA !!!
1 3 Denunciar
#12 25 Ene 2020 20:18 Hs
Los muchachos Globertos de Cambiemos, dijeron que iban Acompañar a este Gobierno, por lo menos un tiempo como todo el mundo, acompaña esa idea y sin embargo se niegan a dar Quórum y ahora se las ingenian de cómo extorsionar, un Capo los muchacho, quebraron el país y ahora quieren dar Catedra de como Gobernar y se olvidan, de lo mas IMPORTANTE, Ganó el Peronismo y por 4 años será Gobierno de todos los argentinos. Del 2001 salimos y en 12 años de Gobierno peronista, entregamos un país en Marcha y lo volveremos a poner en desarrollo sacándolo del pozo que nos metió Macrisis.
3 1 Denunciar
#7 25 Ene 2020 19:36 Hs
Otro bumerán de los Globerto y sin mencionar la trampa de algunas provincias como Córdoba, donde picaron en punta y ya diligenciaron la cosa, pero por debajo la alfombra, pidieron cobrar la deuda dejada por Macrisis, donde habían firmado, que el Estado Nacional, pague por obras iniciadas y completadas o sea pagar pero sin hacer las Obras la deuda asciende en más de 10 mil millones de pesos, de estos vivos está lleno el país, más deudas de otros Gobernadores como Mendoza, Santa Fe, Jujuy y Bs As, donde la deuda es en dólares y facilitadas por amigos del grupo de Cambiemos, via país del Norte. Me parece que Cada provincia debe plantear lo suyo, por aparte y de cada una, porque también debe considerarse las Obras abandonadas de comienzos del 2016 y esto ya se dijo que será contemplada por negociación con cada Gobernadores y ver y considerar su prioridad por las que más puedan ser útil al Desarrollo nacional..
4 1 Denunciar
#6 25 Ene 2020 19:33 Hs
¿Los endeudadores ahora se preocupan?
2 1 Denunciar
#5 25 Ene 2020 16:38 Hs
No vaya a ser que quieran sumar a los privados y estatizar de nuevo deuda privada, quizás lo quieran sumar a los vivos de Vicentin
5 3 Denunciar
#4 25 Ene 2020 16:33 Hs
Todas las provincias forman la república Argentina, ninguna debe quedar excluida , ni siquiera la docta que es anti-K.
1 8 Denunciar
#8 25 Ene 2020 19:40 Hs
Concepto No tenido en cuenta por Macrisis, donde solo hubo Obras en provincias amigas. Bueno las Obras son un decir nomás, porque algunas ni se empezaron, pero fueron publicitadas a lo loco, jeje
2 1 Denunciar
#3 25 Ene 2020 16:31 Hs
Que quede demostrado el federalismo que tanto pregonan en el discurso.
1 8 Denunciar
#9 25 Ene 2020 19:45 Hs
Ahora se acuerdan del país Federal, jejeje y del Gran Cano, que nos metio un Cuento más grande que una casa, con el Plan Coreano, digo Belgrano, donde en Tucuman, No hubo ni una Obra y eso que el es de Aquí, ahaaaa cierto la Obra por mudarse a un Country, jejeje
1 1 Denunciar
#2 25 Ene 2020 16:28 Hs
Las provincias que más producen son las que estan pintadas de amarillo, también a cientos de intendencias y ya somos más del 42% los que extrañamos a Macri.
2 8 Denunciar
#10 25 Ene 2020 19:58 Hs
¿Que haces Nely, todavía en la Provincia, con semejante calor y no de Vacaciones?, con Macrisis podias comprar 3 millones de dolares por mes, jejej, ahaaa como Jubilada de maestra, No te alcanzaba, ahaaa sos del grupo de heladeras vacias que lo aplaudían. Me parece que faltan 4 años para volver elegir Presidente, por ahora lo tendremos a Alberto y Cristina y aquí a Manzur, que por si nadie se acuerda, que ganó por el 70% en la Provincia.
2 1 Denunciar
#1 25 Ene 2020 16:25 Hs
Excelente Cano!!!!! dijo Fernandez en campaña y en el discurso del 10 de diciembre que es presidente de las 24 provincias, es la oportunidad de demostrar federalismo.
1 9 Denunciar
#11 25 Ene 2020 20:02 Hs
Es lo que dijo en Campaña Alberto y lo va ha Cumplir, pero las Condiciones la va a poner el, que es el Presidente de los Argentino y por eso lo elegimos los peronista, para que se ocupe y saque del pozo que la metió Macrisis.
2 1 Denunciar