La empresa italiana de construcciones Wasp, incorporó una gigantesca impresora 3D que es capaz de fabricar casas de adobes y barros a un costo de 37,50 dólares. Los responsables de la firma aseguran que es capaz de edificar "un pueblo entero".
Wasp moldea las futuras viviendas con una enorme máquina de 12 metros de alto y 7 de ancho, que no requiere más materia prima que barro y paja, además de un equipo de cuatro personas para poder montar la maquina.
"La impresora levanta la estructura principal de la casa en una semana. El resultado es una bloque de forma circular de 6 metros de diámetros y 4 de alto, hueca en su interior lo que podría ser una habitación y sin techo, ni puertas ni ventanas. Ya que el techo debe ser añadido después del armazón, adaptándolo a los requisitos urbanísticos del sitio de donde se ubique, y las aberturas deben ser cortadas luego de que la edificación se seque", afirmó Gianluca Pugliese, socio de la firma.
La impresora viaja acompañada por dos impresoras 3D de menor tamaño que son las encargadas de montar los muebles, con material plástico y otra más pequeña encargada de fabricar la vajilla.
La empresa italiana de construcciones Wasp, incorporó una gigantesca impresora 3D que es capaz de fabricar casas de adobes y barros a un costo de 37,50 dólares. Los responsables de la firma aseguran que es capaz de edificar "un pueblo entero".
Wasp moldea las futuras viviendas con una enorme máquina de 12 metros de alto y 7 de ancho, que no requiere más materia prima que barro y paja, además de un equipo de cuatro personas para poder montar la maquina.
"La impresora levanta la estructura principal de la casa en una semana. El resultado es una bloque de forma circular de 6 metros de diámetros y 4 de alto, hueca en su interior lo que podría ser una habitación y sin techo, ni puertas ni ventanas. Ya que el techo debe ser añadido después del armazón, adaptándolo a los requisitos urbanísticos del sitio de donde se ubique, y las aberturas deben ser cortadas luego de que la edificación se seque", afirmó Gianluca Pugliese, socio de la firma.
La impresora viaja acompañada por dos impresoras 3D de menor tamaño que son las encargadas de montar los muebles, con material plástico y otra más pequeña encargada de fabricar la vajilla.
Tamaño texto
Comentarios 4
Informate de verdad
Aprovechá esta oferta especial
Mi pregunta es y la policía adónde está?? No debería resguardar la integridad de la sociedad. Sigue como siempre ausente, esto no ocurre en un país del primer mundo.
Esto se empieza reflejando en las escuelas con boulyng y se lo tapa ; nonse sigue los protocolos de la ley del ministerio ; miles de casos ; y se tapa y se esconde y se desborda a la calle ..... porque por más que se quiera mirar al costado hay una violencia clara y se la esconde
vamos a tener que jubilar a la policia y aceptar la promocion de la legalizacion de la droga que viene impulsada por los k. . Pero si ya, ante la sola posiblidad que por una norma actue la policia provincial en materia de droga lo que esta pasando es que ...con norma o sin norma...ya estan negociando el silencio por el territorio. Ellos aprenden del silencio de la policia federal, tambien aprenden del silencio de los fiscales, de los legisladores y por supuesto de su escuelita la policia provincial. Todo un combo que le viene perfecto a la trinidad alperovich manzur jaldo.
Hemos visto peleas a la salida de las escuelas de estas " nenas" y le echamos agua ,porque la vereda es pública para que pasen no para que formen ring y dejen la sangre y los pelos que pierden, lo que no se entiende es a los que filman y lo suben a las redes,mañana te puede pasar a vos y te va a gustar más que te separen en lugar de verte en un video viral.
Que opina de esto la ministra de seguridad de la nación que dijo que lo del muchacho que asesinaron los rugbiers fue culpa del patriarcado?? Hay mujeres como en este caso, que son hasta peores que los varones
por supuesto que es asi. Se visten de antropologos para hablar de matriarcado o patriarcado. Dejen de desviar el tema. Los k han c. a la juventud con la droga y ahora quieren legalizarla (una vez que terminen de repartirse el territorio)