Cinco noticias que tenés que saber para comenzar la mañana

Cinco noticias que tenés que saber para comenzar la mañana

Te presentamos un resumen de temas relevantes que te van a servir para comenzar el jueves.

17 Noviembre 2016
1- Un menor contó cómo habría sido el crimen del policía Meyer

En medio de la conmoción por el homicidio del joven policía Leandro Matías Meyer, de 26 años, la madre de un adolescente de 14 años llegó a la División Homicidios diciendo que su hijo había participado del atraco. El chico relató que junto a “Cotolo” (que sería mayor de edad) y “Huguito” (de 17 años) habían intentado robar la moto de Meyer. El menor dijo además que “Huguito” disparó su arma e hirió en la pierna al policía. El uniformado respondió al ataque hiriendo a su agresor y a “Cotolo”. “Huguito” fue abandonado, luego, en la casa de su novia, que está frente a la comisaría de El Colmenar. Más tarde, falleció.

2- Manzur dice que, si paga el bono de fin de año, será con plata nacional

El Gobierno nacional acordó abonar, en dos partes, un bono de fin de año de entre $ 2.000 y $ 3.500 a los 130.000 agentes públicos. El anuncio puso a los gobernadores de las provincias en una situación difícil, ante la posibilidad de planteos similares en cada jurisdicción. El propio mandatario tucumano Juan Manzur dijo ayer a LA GACETA que el beneficio no está previsto en el presupuesto y que, para abonarlo, necesariamente requerirá de unos $ 360 millones de ayuda federal. En tanto, el ministro de Mondernización de la Nación, Andrés Ibarra, dijo que no se prevé brindar financiamiento a provincias y a municipios.

3- Como en otoño: se espera frío y lluvia todo el día

Un abrigo impermeable y un paraguas necesitarán los tucumanos para salir a la calle en una jornada bien otoñal. Las precipitaciones de ayer iniciaron que el termómetro se derrumbara y esta mañana comenzaba con unos 13°. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones toda la jornada y una máxima que no superaría los 20°. El tiempo mejoraría recién mañana, sin lluvias.

4- Uno de cada 10 vecinos de la capital vive en asentamientos

La Fundación Techo presentó ante la Legislatura un relevamiento que realizó en San Miguel de Tucumán. El documento da cuenta de que en la cuidad hay al menos 67 abarriadas informales en las que residen 18.945 familias. Según las estimaciones de esa organización, 87.150 ciudadanos no cuentan con acceso a los servicios sanitarios básicos.

5- Se aprobó la prohibición de las carreras de galgos en todo el país

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto para prohibir las carreras de galgos en todo el país y que castiga con penas de hasta cuatro años de cárcel y multas de hasta $ 80.000 a quien realice, promueva u organice la actividad. La iniciativa fue respaldada por 132 votos y rechazada por 17 legisladores.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios