![-LA YUNTA.](https://img.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2016/05/03/1000x880_680466_201605021908370000001.webp)
Los escenarios tucumanos toman calor en tiempos de bajas temperaturas, con una temporada de espectáculos que arranca definitivamente en este mes, pleno de propuestas de distintos géneros que abarcan tanto lo local como lo internacional y en salas convencionales o al aire libre.
FOLCLORE
La Yunta se presentará este viernes en el teatro Mercedes Sosa, con entrada libre y gratuita, para filmar su nuevo video en un ámbito fuera de lo común para este dúo, con peña propia.
Julián Humarán y Gustavo Páez están juntos en el escenario desde hace 16 años, y se han especializado en el folclore de contenido romántico, evolución que quedó registrada con los cambios que se escuchan en sus cuatro CD y especialmente en el último, “En el jardín de la ilusión”.
El sábado, en el teatro Alberdi, actuará el dúo jujeño La Cantada, integrado por los hermanos Néstor y Oscar González, y con más de una década recorriendo los festivales del país y creadores de “La llama que baila”. La visita servirá para presentar su nuevo disco, “Carnavalito”.
![Publicidad](https://www.lagaceta.com.ar/assets/2022/images/samples/Anuncio 728x90.png)
Gustavo Patiño aporta los sonidos de Jujuy
"DESENCAJADOS"
Es una de las propuestas más originales que se registraron en los escenarios porteños en el último tiempo. En “Desencajados” se abordan cuestiones existenciales que conmueven a todas las personas como el amor, el tiempo, Dios o el poder.
Todo está planteado desde una visión descontracturada, que mezcla canciones del rock argentino en la voz de Lucrecia Pinto con las reflexiones filosóficas a cargo de Darío Sztajnszrajber y a partir de una perspectiva pedagógica. De ese modo, se crea un clima propicio para que los cuestionamientos estén acompañados por la sensibilidad y la emoción del arte musical como se comprobará el viernes 13 en el teatro Alberdi.
Tres Galas de Música Argentina prevé la Orquesta Sinfónica de la UNT para festejar el Bicentenario de la Independencia.
El viernes, en el Teatro Alberdi, tendrá lugar la primera bajo la batuta del director titular, Roberto Buffo y con Gustavo Mulé como solista en violín.
“Niebla en la pampa”, de Alberto Williams; “Sonata en re menor”, de Floro Ugarte; Cantinela N°4 “El Ceibo”, de Carlos Guastavino y “Pampeana N° 1”, de Alberto Ginastera. En la segunda parte interpretarán en estreno “Ruralia norteña”, de Juan Carlos Grupalli, y la Suite de “María de Buenos Aires”, de Astor Piazzolla.
La segunda Gala de Música Argentina será el viernes 27, con obras de Gianneo, Piazzolla, Alonso Crespo, Pláate y Massa. Serán solistas Cecilia Isas en violín y Susana Awad en piano.
TEATRO
Dos festivales con elencos del país y del exterior concentrarán la atención de buena parte del público teatrero tucumano durante este mes.
Entre el 13 y el 15, en distintos espacios públicos no convencionales de la provincia, tendrá lugar una nueva edición del Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano Pujllay, que reúne a exponentes de esta técnica escénica de todo el continente con funciones al aire libre.
Dos semanas después (para ser precisos, entre el 27 de este mes y el 5 de mayo) tendrá lugar la 31 Fiesta Nacional de Teatro, con grupos de todas las provincias, algunas de las cuales aún no han definido la delegación oficial que vendrá. “Tus excesos y mi corazón atrapado en la noche” representará a Mendoza.
Tres espectáculos de proyección internacional se presentarán en el teatro Mercedes Sosa. Este sábado actuará Hernán Piquín con su “Let it be (una historia de amor)”, con un espectáculo de danza en el que repasa 29 canciones emblemáticas de The Beatles, aquellas que marcaron una era en el corazón y en la música mundial.
El viernes 13, el escenario recibirá a “Dios salve a la Reina”, el celebrado show que rinde homenaje a Queen a cargo de la mejor banda tributo del mundo.
El mes lo cerrarán los uruguayos del Cuarteto de Nos, con el recital que darán el sábado 28 con sus composiciones en las que fusionan el rock con ritmos rioplatenses.
JUANSE, EN FUNCIÓN GRATIS
El Movistar Free Music desembarcará el sábado 21 en Tucumán, con un show gratuito de Juanse y las Fieras Lunáticas (Gabriel Carámbula en guitarras, Gaby Lunar en batería, Ponch en bajo, Hernie Salas en guitarra y Yamil Salvador en teclados, como invitado especial), que se llevará a cabo en la avenida Presidente Perón y Bascary, en Yerba Buena. El recital comenzará a las 16.30 con la presencia de Airbag, Carrusel y Eterno Horizonte, con una transmisión en streaming para toda América Latina.
No sólo será una sucesión de bandas, sino que el día está pensado para que toda la familia disfrute de una jornada distinta, con actividades y juegos para todas las edades.
“Hilos de azúcar”, musical tucumano
![Publicidad](https://www.lagaceta.com.ar/assets/2022/images/samples/Anuncio 728x90.png)