Luego de siete años, Tucumán exportó limones a Europa por el puerto de Rosario

Luego de siete años, Tucumán exportó limones a Europa por el puerto de Rosario

Fue un primer embarque de 100.000 kilos, con destino a los Países Bajos y Ucrania.

12 10
FOTO TOMADA DE SENASA.GOV.AR FOTO TOMADA DE SENASA.GOV.AR
28 Abril 2016
Limones de Tucumán volvieron a exportarse a Europa desde el puerto de Rosario, en Santa Fe. El envío se realizó el 13 de abril y fue supervisada por técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), quienes realizaron la verificación documental y la inspección de la carga para que cumpla con los requisitos fitosanitarios del destino.
Desde el 2009 los productos tucumanos no salían del país por esa termnal. Esta vez, se trató de cuatro contenedores de 25 kilos de limones de la variedad Eureka. Tres fueron exportados a los Países Bajos y uno a Ucrania.

Limones de Tucumán volvieron a exportarse a Europa desde el puerto de Rosario, en Santa Fe. El envío se realizó el 13 de abril y fue supervisada por técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), quienes realizaron la verificación documental y la inspección de la carga para que cumpla con los requisitos fitosanitarios del destino.

Desde el 2009 los productos tucumanos no salían del país por esa termnal. Esta vez, se trató de un total de 103.680 kilos, en cuatro contenedores de 25.920 kilos de limones de la variedad Eureka. Tres fueron exportados a los Países Bajos y uno a Ucrania, informó el organismo nacional de control en su sitio de noticias del sector.

Publicidad
Tamaño texto
Comentarios 10
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#10 11 Jun 2021 00:08 Hs
Y eso que vinimos en barco !
0 0 Denunciar
#9 10 Jun 2021 23:24 Hs
Los porcentajes de penetración son menores en las provincias donde mayor es el índice de pobreza. ¿Casualidad?....
1 0 Denunciar
#7 10 Jun 2021 21:35 Hs
Y a los que afortunadamente gracias al trabajo y a Dios tenemos y podemos pagarlo todavía... EL SERVICIO ES UN DESASTRE... NUNCA INVIRTIERON.... SIN EMBARGO PARA COBRARTE SON ESPECIALISTAS, Y NO TE DEMORES PORQUE TE AMENAZAN DE CORTE ....
5 0 Denunciar
#6 10 Jun 2021 20:52 Hs
Fibertel un desastre el servicio, anda cuando quiere.
4 0 Denunciar
#5 10 Jun 2021 19:26 Hs
Tranqui...pero la bola de grasa regala notebooks...despues le importa 3 pepinos si la usan o si tienen internet para usarla...el regala notebooks...gestion ✌✌
3 1 Denunciar
#8 10 Jun 2021 21:39 Hs
Conozco de vista varios sinvergüenzas que se quedan con computadoras.... igualmente seguro hay toda una trama logística oscura detrás de las compus que deberían llegar a los chicos que menos tienen...
1 0 Denunciar
#4 10 Jun 2021 19:06 Hs
Pero quieren clases virtuales ya está DE QUE ESTAMOS HABLANDO...
5 0 Denunciar
#3 10 Jun 2021 18:50 Hs
Y los nuevos planeros vip ( profesores y maestros ) insistiendo en clases online. En fin
3 2 Denunciar
#2 10 Jun 2021 17:46 Hs
9 de cada 10 hogares no " cuentan" con comida fija . Pero ese es un dato " irrelevante" , verdad ?
1 4 Denunciar
#1 10 Jun 2021 17:45 Hs
En Estos Momentos de Pandemia .-Los Chicos grandes Perjudicados en su Formacion y hablando del 30%.-Se fijan mas en la Carrrera Politica que en Formar a nuestro semillero.-En Muchos Lugares Todavia existen y muy necesarias en la Argentina ,Bibliotecas Digitales Techadas en las Plazas .Que Bien podria ser ,que por Turnos y Protocolos Concurran los Niños Para sus clases y conecciones Virtuales.-
3 0 Denunciar