Los tucumanos llevan diseños, videojuegos y música al MICA

Los tucumanos llevan diseños, videojuegos y música al MICA

El Mercado de las Industrias Culturales se realizará desde el jueves hasta el domingo

19 11
GONZALO VILLAMAX. Sus diseños de indumentaria han creado un estilo con líneas simples. foto Pato Rivero
31 Agosto 2015
Alrededor de 70 productores, gestores y empresarios culturales tucumanos participarán de la tercera edición del Mercado de Industrias Culturales de Argentina (MICA) que se realizará del jueves al domingo en Buenos Aires. La iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación tiene como objetivo mejorar la producción, visibilidad y comercialización de las industrias culturales.

El público podrá visitar 11 espacios de exhibición. Se podrán probar instrumentos y equipos de fabricación nacional, experimentar videojuegos argentinos, recorrer la cadena de producción del sector audiovisual, conocer las materias primas y los diseños de las distintas regiones del país, visitar una gran biblioteca conformada por más de 500 editoriales de todas las provincias y ver de cerca cómo trabajan las fábricas escondidas detrás de los teatros.

Según la información oficial, las industrias culturales representan el 3% del PBI y generan medio millón de puestos de trabajo calificados. Por ello, la misión del MICA, se indica, es invitar a productores, gestores y empresarios de todos sus sectores: diseño, audiovisual, videojuegos, artes escénicas, editorial y música a ser parte de este encuentro.

La edición, que se realizará en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), tendrá 4.000 participantes de todas las provincias entre compradores y vendedores (un 63% más que en la edición 2013), contará con 223 invitados internacionales de 25 países distintos y unas 30.000 reuniones en rondas de negocios.

Cómo se divide la torta

En la “torta” de las industrias culturales, los videojuegos participan con el 3%; diseño ocupa el 19%; editorial, el 11%; la producción audiovisual, el 14%; las artes escénicas, el 21%, y la música, el 32%. Entre los tucumanos que participarán están ACV Folclore (música); Villamax (diseño), Lorena Sosa y Martín García Canción (música); Global Producciones (audiovisual); Fluck Estampamos tus Ideas (diseño); MUR Producciones (audiovisual); Power SRL (audiovisual); Cine Teatro Sociedad Española (audiovisual); La Negra Restaurant (artes escénicas); Trascendernos (Editorial); Roldana Producciones (música); Doo Multimedia Factory (videojuegos); El Estúpido Martes Sangriento (música); ¡Que alguien haga algo! (artes escénicas); Indio Games (videojuegos) y Editorial Crítica Cultural (editorial).

“TMO Games va a participar por segunda vez del MICA. Nos interesa el evento porque es una muy buena oportunidad para aprender y contactar gente afín al desarrollo de videojuegos y ofrecer nuestros productos. En esta oportunidad vamos a presentar nuevos productos mobile como ‘Lookebox’ y ‘Throw it up!’ y HTML5 como ‘Fire Rescue Group’, que son todos de producción propia. También aprovecharemos para ofrecer nuestros servicios en desarrollo de juegos para empresas y juegos publicitarios”, contó Damián Caro, de esta firma.

Shows

Durante el MICA se realizarán 16 show case de música; nueve obras de artes escénicas; 42 conferencias y seis clases magistrales; 13 encuentros regionales y talleres de productores; cuatro espectáculos en la Ballena Azul. Por otro lado, habrá 11 salas de exposición permanente y 2.600 m2 de feria de productores todas las tardes.

Además, contará con un espacio en el sexto piso del CCK que funcionará como punto de encuentro entre los productores culturales y las herramientas de financiamiento, capacitación y fomento del Estado Nacional, a cargo de los funcionarios.

Tamaño texto
Comentarios 11
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#11 02 Nov 2020 16:13 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#10 02 Nov 2020 16:11 Hs
sería bueno informen cuales son las comorbilidades a las que se refieren. gracias
0 2 Denunciar
#9 02 Nov 2020 16:01 Hs
Hoy no se testeó casi nada, entonces es una fantasía ese número. Es un fin de semana casi largo sin testeos entonces no se puede afirmar que estén bajando los números, es temerario... Porque no dicen cuántos testeos se hicieron y el porcentaje de esos que dio positivo....
4 1 Denunciar
#8 02 Nov 2020 14:50 Hs
Mientras haya un enfermo esto no termino
4 1 Denunciar
#7 02 Nov 2020 14:09 Hs
Ni la foto chequean....
1 0 Denunciar
#6 02 Nov 2020 14:08 Hs
Esa foto no es del ministerio de salud de la Provincia jajajajaj
0 0 Denunciar
#5 02 Nov 2020 13:00 Hs
354 nuevos contagiados y dicen números bajos...con uno que haya ya es mucho. Y 13 muertos más.,por favor no somos números.. Toda vida Vale.
10 7 Denunciar
#2 02 Nov 2020 12:22 Hs
Son buenas noticias ( las mermas de casos ) mis más sentido pésame a las familia de los fallecidos ......fuerza ya falta menos 7086
0 10 Denunciar
#3 02 Nov 2020 12:39 Hs
Que la inocencia le valga
9 1 Denunciar
#1 02 Nov 2020 12:21 Hs
sería importante que informaran el % de positividad y la cantidad de muestras realizadas, para saber si la cifra de ahora no es producto de una baja cantidad de testeos o bien refleja un descenso del n° de infectados sobre una misma cantidad de pruebas que se vienen realizando
11 1 Denunciar
#4 02 Nov 2020 12:47 Hs
tal cual, hoy lleve a mi hijo al hospital avellaneda, esta con sintomas desde el viernes (viene medicado desde el viernes a la noche) y tuvo contacto con un familiar que dio positivo la semana pasada. no quisieron hacerle el test porque dice que tiene que tener fiebre y sintomas 8 dias seguidos de sintomas! y el solo lleve 3 dias .
15 0 Denunciar