Las historias del bicentenario se entretejen en red

Las historias del bicentenario se entretejen en red

La Red de Estudios de Historia de Tucumán (RETH) organiza las “Jornadas 1816, dos siglos después”

2527 46
EN EL ARCHIVO DE LA GACETA. Las organizadoras de las”jornadas 1816”. la gaceta / foto de jorge olmos sgrosso EN EL ARCHIVO DE LA GACETA. Las organizadoras de las”jornadas 1816”. la gaceta / foto de jorge olmos sgrosso
10 Agosto 2015
“En las últimas décadas, la cercanía de los bicentenarios propició un amplio debate y una revisión de los relatos sobre la independencia. Es esta nueva mirada sobre las independencias producida en ámbitos académicos lo que queremos acercar a docentes, estudiantes y público en general”, explica Cynthia Folquer, integrante de la Red de Estudios de Historia de Tucumán (REHT). La resultante de esas investigaciones compartidas se volcará esta semana en las “Jornadas 1816. Tucumán en la Independencia. Dos siglos después”.

La RETH agrupa a las instituciones dedicadas a la investigación histórica en la provincia, coincidieron algunas de sus referentes, tales como Gabriela Tío Vallejo (Instituto de Investigaciones Históricas doctor Ramón Leoni Pinto (UNT); Gabriela Lupiañez (Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT); Cynthia Folquer (Instituto de Investigaciones Históricas Manuel García Soriano, Unsta); Paula Parolo (ISES- Conicet); Teresa Piossek (Junta de Estudios Históricos); Elena Perilli (Centro Cultural Rougés. Fundación Lillo); Patricia Fernández Murga (Casa Histórica de la Independencia) y Marcela Magliani (Archivo Histórico de la Provincia).

“La Red - añadieron - surgió ante la necesidad de fortalecer el intercambio entre los investigadores en historia de Tucumán y ofrecer espacios conjuntos de debate y difusion de los avances del conocimiento histórico a toda la comunidad tucumana”.

Las historiadoras anticiparon, a su vez, que los expositores de las jornadas son especialistas en historia de la independencia provenientes de Tucumán, Salta y Buenos Aires. “Nos interesa abordar la crisis del imperio español y los procesos de independencia en particular en el Río de la Plata, focalizando en los actores, los líderes revolucionarios y las elites pero también en los soldados, en los indígenas e incluso en los realistas, actores invisibilizados por la historiografía tradicional”, destacó Cynthia Folquer.

Tamaño texto
Comentarios 46
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#46 19 Mar 2018 14:41 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#45 16 Mar 2018 16:47 Hs
QUE VENGAN LOS JENIZAROS: Deberian resucitarlos. La legislatura, edificio todo vidriado, deberia tener una guardia como la del Sultan porque es la escribania de gobierno y es la que hace las leyes que nos cuidan a todos. Les permitira pensar tranquilos y asi poder AHORRAR mas.Maquiavelo tenia razon " "El sultán está todo entero en poder de los soldados" : No hay que esperar clemencia del sultan. Mata hasta sus propios hijos en plena juventud, ante su vista y sin proceso previo. Con el tucumano, como ha sufrido mucho, seguramente se mostrara caritativo No se pierda la serie el sultan. Esta por terminar.
0 0 Denunciar
#44 16 Mar 2018 12:19 Hs
Los abogaduchos que deduzcan la inconstitucionalidad de la norma, para liberar a estas lacras peligrosas de la sociedad (son asaltantes y asesinos) deben ser considerados enemigos de la sociedad trabajadora y honesta y deberían ser escrachados en sus estudios y domicilios, declarándoselos personajes hostiles, ya que con su actitud pondría nuevamente en peligro a todos los ciudadanos.-
3 1 Denunciar
#43 16 Mar 2018 11:42 Hs
Que hacen los abogados si les sacan el currito??
4 1 Denunciar
#42 16 Mar 2018 10:49 Hs
Esta reforma al código procesal penal, es la única forma de obligar a los fiscales amparadores de delincuentes, que lo mantengan detenidos y continúen la investigación y el procedimiento judicial hasta la elevación de la causa a juicio.-
5 0 Denunciar
#41 16 Mar 2018 10:42 Hs
Cualquier medida ya que se implemente para frenar este desborde de inseguridad incontrolable esta perfecto, funcione o no hay que apoyar ,lo importante es empezar hacer algo y continuar
4 0 Denunciar
#40 16 Mar 2018 10:12 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#39 16 Mar 2018 10:12 Hs
Y DONDE LOS PONEMOS ????? MAS QUE PUERTA GIRATORIA TENDRÍAN QUE HACERLOS PASAR POR UNA TRITURADORA
9 0 Denunciar
#38 16 Mar 2018 09:56 Hs
Ya saben choros , presos o muertos !!!
7 0 Denunciar
#37 16 Mar 2018 09:47 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#35 16 Mar 2018 09:24 Hs
encanados y que los hagan laburar para pagar lo que comen al menos estos parasitos
13 0 Denunciar
#34 16 Mar 2018 09:23 Hs
Totalmente de acuerdo con esta Ley, que si bien es cierto que uno de los problemas es la falta de educación, tampoco se puede dejar que sigan robando y hasta matando, porque si las leyes los benefician esto los estimula a seguir delinquiendo.-
8 1 Denunciar
#33 16 Mar 2018 09:14 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#32 16 Mar 2018 09:07 Hs
El único que hizo mención a los detenidos fue el legislador Valdez, tdo muy lindo pero se habla que los detenidos están hacinados en ka comisaría y que la cárcel esta sobre poblada. Con esto de que van preso hasta su juicio cmo harán para que no estén amontonados cmo sucedió en la secciónal 11. Como siempre empiezan de atrás hacia adelante, cmo si los presos no fuesen seres humanos
4 12 Denunciar
#30 16 Mar 2018 09:00 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#29 16 Mar 2018 09:00 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#28 16 Mar 2018 08:57 Hs
controles mas estrictos,sin inspectores que se dejen coimear con 100 pesos
12 0 Denunciar
#27 16 Mar 2018 08:54 Hs
y ciudadanos comunes tambien tenemos que aportar nuestro granito de arena,como por ejemplo,llevando casco y teniendo todos los papeles del rodado
13 0 Denunciar