Un corto homenajea al poeta Juan González

Un corto homenajea al poeta Juan González

Alejandro Gil filmaba un video sobre el escritor, que debió reformular al aparecer los restos de su hijo, Hernán González, buscado por 38 años

1
POZO DE VARGAS. Restos de Hernán González se encontraron en la excavación que se realiza en este lugar. la gacet / foto de analía jaramillo (archivo) POZO DE VARGAS. Restos de Hernán González se encontraron en la excavación que se realiza en este lugar. la gacet / foto de analía jaramillo (archivo) foto de analía jaramillo (archivo)
09 Septiembre 2014
Juan González, poeta. ‘Siempre escribo sobre la muerte, indirectamente’. Un video de la memoria”, es un cortometraje que se estrenará el sábado, a las 21, en Casa Dumit, Italia 536.

La película, dirigida por Alejandro Gil, está dedicado a la memoria de Hernán González, desaparecido a los 20 años en septiembre de 1976 por la dictadura cívico militar, y cuyos restos aparecieron en mayo de este año, en el llamado Pozo de Vargas (avenida Francisco de Aguirre al 4.500).

“La memoria desde lo profundo, desde lo corporal, desde lo vivido. Esa memoria que traspasa el concepto y se vuelve obra de arte y permanece en el tiempo a través de la belleza. Esa es la memoria que Juan plasma en sus poemas. La que Inés González traza en sus dibujos. La que el arte entrega a la historia”, describió Gil al hablar sobre el contenido del corto.

González, que también fue periodista, declaró en una de sus últimas entrevistas a LA GACETA que no cree para nada en la inspiración: “El proceso creativo tiene que ver con las lecturas y la disciplina”.

El video en cuestión fue absolutamente realizado fuera del sistema oficial de auspicios, tanto económicos, como culturalmente aceptados, explicó el realizador.

“Lo hicimos para resaltar el arte, la memoria desde su lugar más verdadero. Para conservar y homenajear a un poeta fundamental, a una parte de nuestra historia. Lo hicimos con amor, con conciencia, con el aporte del afecto de unas cuantas gentes (no decimos mucha gente, porque es mentira) que creyeron en la idea de que se vea la imagen y la palabra del poeta”, agregó el director en la entrevista.

- ¿De qué habla la película?

- Este cortometraje habla, fundamentalmente, de nuestra historia, de los 38 años que tardó en aparecer, como calavera, el hijo del poeta en el Pozo de Vargas en esta ciudad, donde la dictadura cívico militar hizo estragos, mató gente, hizo desaparecer a hombres y a mujeres. Habla de arte, de poesía, de la poesía auténtica. De cómo el arte no se disocia de la vida. Nuestra misión es aportar un material que perdure en el tiempo. Que nos ayude a entendernos entre los seres humanos.

- ¿Cómo surgió la idea?

- Quería hacer un video sobre el poeta, porque es un gran poeta con una obra sublime, que se merece el reconocimiento de todos; es un exquisito de la palabra. Me propuse hacer un video sobre la poesía. Lo fui a visitar y grabamos la entrevista. Pero, a la semana siguiente, su hija Inés me escribe y me cuenta que encontraron los restos de Hernán. Esa situación hizo cambiar totalmente el video que estaba en marcha; Juan siempre había trabajado sobre esa memoria y esa situación; su poesía está impregnada del terror que se vivió durante la dictadura, y de la búsqueda de la justicia. Tener un hijo desaparecido cuyos restos aparecen, en un contexto histórico, plantea una situación muy particular. La situación nos provocó una sensación tremenda.

Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#16 07 Oct 2017 10:48 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#15 07 Oct 2017 01:31 Hs
Messi , no está pasando la más óptima de sus etapas , cuando juega en la Selección , por raras circunstancias éste problema se agudiza ; todos los equipos que enfrentan a nuestro combinado , se abroquelan en la zaga ( o sea que plantean una estrategia , que ya la sufrimos otras veces , no dejar jugar ....! si por ahí , toman la pelota , organizan un contraataque , sin nos embocan ? se terminó ....pero lo que nos debe quedar claro , que cada uno , es que deben jugar con más garra , como si fuera el último y el más impor- tante partido de sus vidas - tratar de mantener- a la mayoría de los jugadores que al comienzo fueron elegidos , tenemos excelentes jugadores , pero no tenemos un equipo consistente y de excelentes variables , pero eso no se ve , por que no tenemos la actitud de no faltarles el respeto , 177 tiros al arco y ninguno entro....un equipo como el nuestro , no puede quedarse en eso , lo importante es ganar , para salir de ésta zona de desesperación....!!!!!
0 2 Denunciar
#14 06 Oct 2017 21:13 Hs
La verdad que molesta ver tantos deditos para abajo cuando se menciona el apellido del más grande jugador de fútbol de la historia, DIEGO ARMANDO MARADONA, nadie le llega ni a los talones , que no sea un ejemplo fuera de la cancha es harina de otro costal, pero dentro de ella ninguno igual, nos dió un mundial y un sub campeonato solo....memoria por favor
10 6 Denunciar
#12 06 Oct 2017 18:00 Hs
El Diego jugaba solo en mexico 86 y. Ganamos punta a punta
15 18 Denunciar
#13 06 Oct 2017 19:46 Hs
Pero si el Diego metía un pase, había otro que la empujaba adentro. Si no mirá la final, tres goles y ninguno del Pelusa
15 3 Denunciar
#10 06 Oct 2017 17:11 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 06 Oct 2017 16:22 Hs
No es cuestion de suerte si no de exitos y a ellos le falta mucho para tener exitos. En mi pueblito hay muchos chicos q juegan espectacularmente el fútbol pero lamentablement no tienen plata para pagar en los club q lo llevan a la gloria, es una verdadera pena xq argentina tiene muchos chicos buenos jugadores pero no estan en el equipo de la selección
8 4 Denunciar
#8 06 Oct 2017 15:58 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#6 06 Oct 2017 14:26 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 06 Oct 2017 14:03 Hs
Y en el cementerio hay con quien puede jugar el muerto de Messi. Jajaja
14 25 Denunciar
#7 06 Oct 2017 14:35 Hs
Vos sos un muerto.. cuando quieras te lo demuestro en la cancha.
8 15 Denunciar
#4 06 Oct 2017 13:30 Hs
HIZO LO QUE PUDO !!!
17 11 Denunciar
#3 06 Oct 2017 13:21 Hs
Si lo dice el Bocha, todo un crack con la pelota, seguro que es así. Vamos Argentina que clasificamos, gracias a la mano que nos dio Colombia, perdiendo con Paraguay. El martes el equipo tiene que aparecer y le ganaremos a Ecuador.
22 7 Denunciar
#2 06 Oct 2017 13:14 Hs
Vaaamoss Argentinaaa..!!
20 7 Denunciar
#1 06 Oct 2017 13:08 Hs
Puede que sea un buen jugador...pero no tiene alma de líder.maradona en sus tiempos hacía brillar a sus compañeros porque sabia ponerse el equipo al hombro.
27 24 Denunciar
#11 06 Oct 2017 17:17 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.