Tras 15 años de chavismo, un 56% de inflación azota a Maduro

Tras 15 años de chavismo, un 56% de inflación azota a Maduro

El Presidente habló del “febrero revolucionario” al evocar el acceso de Chávez al poder. “Hace quince años nuestro comandante llegó al poder con la fuerza del pueblo”, escribió en su cuenta de Twitter.

5949 2
“GUERRA ECONÓMICA”. Maduro sostiene que la inflación es obra de especuladores y de acaparadores. reuters “GUERRA ECONÓMICA”. Maduro sostiene que la inflación es obra de especuladores y de acaparadores. reuters
03 Febrero 2014
CARACAS.- Sin su líder Hugo Chávez, quien murió hace casi 11 meses, el gobierno bolivariano cumplió ayer 15 años de su llegada al poder en Venezuela, atareado por contener el avance de las turbulencias económicas.

El presidente, Nicolás Maduro, conmemoró la fecha con una concentración de simpatizantes, en la que destacó como una fecha histórica el 2 de febrero de 1999, cuando Chávez entró en la Casa de Gobierno de Miraflores. “Con la llegada de Chávez culminó un ciclo histórico de traiciones y llegaron las banderas de las revoluciones anteriores”, dijo Maduro a sus partidarios.

“Hace 15 años nuestro comandante llegó al poder con la fuerza del pueblo. Cuánta historia de luchas, sacrificios, victorias. ¡Chávez vive y vive!”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter. “Luego de 15 años, la revolución sigue de victoria en victoria, en el Poder con el pueblo y consolidando el camino del socialismo. ¡Somos Mayoría!”, agregó.

Chávez llegó al poder enarbolando la bandera de la Asamblea Constituyente, que propuso como mecanismo para poner en marcha una serie de cambios políticos, institucionales y económicos. En tres lustros del gobierno, Venezuela pasó por cambios acelerados, rumbo al socialismo del siglo XXI que proclamó el líder bolivariano. Desde el cambio de nombre por el de República Bolivariana de Venezuela, hasta la hora, los símbolos y las instituciones, el país entró en una fase de sustitución de una hegemonía de los partidos tradicionales al presidencialismo unipersonal.

En ese período, el gobierno tuvo frecuentes roces diplomáticos con Estados Unidos, al que acusó de conspirar para derrocarlo, mientras se acercó a China, con la que gestionó préstamos por más de U$S 30.000 millones.

El líder bolivariano murió el 5 de marzo de 2013, después de una larga lucha contra el cáncer. Dejó a Maduro dispuesto para una sucesión y éste ganó por estrecho margen las elecciones de abril contra el opositor Henrique Capriles.

Maduro está lidiando con las dificultades que se agudizaron el año pasado, cuando la economía creció apenas 1%, la inflación escaló a 56,2% y los índices de desabastecimiento llegaron a cifras nunca vistas. “Arrancó ‘febrero rebelde de revolución’. Vamos todos a profundizar la ofensiva económica con la Ley de Precios Justos y el gobierno en la calle”, señaló el gobernante.

Maduro asegura que la inflación ha sido inducida por los especuladores y acaparadores, a los que acusa de haber promovido, junto a la oposición, una “guerra económica” contra el país. El Gobierno puso en marcha el sábado una nueva ofensiva para supervisar los precios, en la que la fuerza pública verifica que los comercios cumplan con las normas de la Ley de Precios Justos, que además limita las ganancias de los empresarios a 30%. (DPA)

Tamaño texto
Comentarios 2
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 16 May 2018 00:49 Hs
Creo q estan dadas las garantias para denunciarlo y acabar con este depotismo. Ademas sentara precedente, para q educadores de todos los niveles, se adecuen a la realidad. Gracias a quienes denunciaron.
9 1 Denunciar
#5 15 May 2018 23:41 Hs
Muchos van a opinar sin haber pasado por la carrera sin haber vivido y si lo hacemos público es porque se tiene que saber porque denuncias se hizo por la vía que corresponde y todo fue cajoneado entonces para los que pregunta porque es público simple para que se sepa y además agrego soy de la promoción 1994 y esto era a diario se podrían escribir libros de testimonios de este ser nefasto inmoral acosador y les garantizo que aunque se compruebe todo lo que se puede saber es de Heidi a la par de las cosas que nunca se sabrán pero por lo menos un uno por ciento de lo que este demonio hizo y hace por fin llega a la luz nació para hacer el mal y conoció el cuerpo de una mujer gracias a su cargo y a truequear por aprobar un mercader nefasto.
12 1 Denunciar
#4 15 May 2018 22:57 Hs
Supongo que de todos estos aplaudidores alguno/a hará la denuncia formal correspondiente...o sólo son usuarios de redes sociales?... todos conocen una afectada sin embargo no aparece nadie...
2 7 Denunciar
#7 15 May 2018 23:43 Hs
Si te interesa son decenas decasos presentados soy el colaborador de la sicopedagoga pero el escrache es un medio de hacer saber a la sociedad.
7 3 Denunciar
#6 15 May 2018 23:41 Hs
de moral poco poco señor
2 1 Denunciar
#2 15 May 2018 18:56 Hs
"Ruidazo" si.....tomas NO. Protestar con lìmites està bien.....sino se pierde hasta el màs justo de los reclamos.....
17 7 Denunciar
#1 15 May 2018 18:51 Hs
Yo fui alumna de otra facultad y cuando ingresas a determinadas materias existen los mitos que los más grandes te hacen creer si estudias y no das lugar a determinadas actitudes no te lo hacen que lastima que pase esto en odontología ya que todo chico que se recibe en Tucumán es considerado como de los mejores del país y eso no solo se debe a lo que estudian se debe también a la calidad de enseñanza que le brindan y exigen los profesores
9 17 Denunciar
#3 15 May 2018 21:02 Hs
Si usted fue a otra facultad y no camino por la nuestra,entonces su opinion no vale lo mismo que la de los almnos.
21 9 Denunciar