Un cardenal propone “normalizar la homosexualidad con tratamiento”

Un cardenal propone “normalizar la homosexualidad con tratamiento”

El español Fernando Aguilar fue recientemente nombrado por Francisco en el cargo, y causó gran revuelo con sus consideraciones.

63
POLEMICAS. Las declaraciones del cardenal Aguilar, en España. FOTO TOMADA DE 20MINUTOS.ES
20 Enero 2014
MADRID, España.- El nuevo cardenal español que acaba de nombrar el papa Francisco, Fernando Sebastián Aguilar, ha levantado gran polémica con sus controvertidas declaraciones sobre la homosexualidad, que calificó de "deficiencia" que puede recibir "tratamiento".

Colectivos homosexuales pidieron hoy que la Fiscalía General del Estado abra diligencias contra él por atentar contra los derechos fundamentales y constitucionales a la dignidad y a la no discriminación y confiaron además en que el papa Francisco "le llame al orden".

El Partido Socialista (PSOE), el principal de la oposición, acusó por su parte de homofobia y de fomentar la discriminación al arzobispo emérito de Pamplona y obispo de Tudela.

"Decir que la homosexualidad es una deficiencia es no reconocer un principio profundamente democrático como es la libertad de las personas para ejercer su sexualidad, que es diversa", manifestó la secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié.

Palabras como las de Sebastián Aguilar contribuyen "a perpetuar la discriminación y la violencia que encontramos en muchos países" contra los homosexuales, dijo la socialista, en un momento en el que Rusia está en el punto de mira por sus políticas homófobas.

En una entrevista publicada el domingo por un diario español, el nuevo cardenal designado por el papa Francisco, de 84 años, apostó por tratamientos para corregir lo que calificó de deficiencia.

"Con todos los respetos digo que la homosexualidad es una manera deficiente de manifestar la sexualidad, porque esta tiene una estructura y un fin, que es el de la procreación", dijo el religioso, que será nombrado cardenal en el consistorio previsto para el 22 de febrero en el Vaticano.

"En nuestro cuerpo tenemos muchas deficiencias. Yo tengo hipertensión, ¿me voy a enfadar porque me lo digan? Es una deficiencia que tengo que corregir como pueda", incidió, alejándose del propio papa, que hace unos meses, al ser preguntado sobre los homosexuales, manifestó: "¿Quién soy yo para juzgarlos?".

"Una cosa es manifestar acogida y afecto a una persona homosexual y otra, justificar moralmente el ejercicio de la homosexualidad", dijo el español, haciendo su propia interpretación de las palabras de Jorge Bergoglio. DPA

Tamaño texto
Comentarios 63
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#1 05 Nov 2022 11:23 Hs
(Santiago José Paz) ¿Qué previsibilidad pueden tener los mercados de la cadena agroindustrial cañera sin acompañamiento de políticas públicas efectivas? Tenemos un Congreso empeñado en reducir el consumo de azúcar con leyes como la de etiquetado. Tenemos una Secretaría de Energía -autoridad de aplicación del régimen de biocombustibles- que entre sus «Lineamientos para un Plan de Transición Energética al 2030» se propone un corte efectivo de bioetanol del 14,8% con solamente 12% obligatorio, cuando resulta inviable cualquier mercado voluntario sin políticas activas que retribuyan debidamente sus bondades ambientales. Tenemos también un Gabinete Nacional del Cambio Climático (GNCC) que en su «Estrategia de Desarrollo de Largo Plazo Bajo en Carbono y Resiliente» para alcanzar la carbono neutralidad en 2050 desestima el uso de bioetanol a partir de 2040. ¡Debemos apelar al federalismo para revertir esta nefasta tendencia!
0 0 Denunciar