Con la Ananá dale un saber tropical a tus comidas de verano

Con la Ananá dale un saber tropical a tus comidas de verano

Acorazada pero de corazón dulce, puede acompañar carnes, ser un gran postre y formar parte de cócteles

13 7
 MULTIUSO. El ananá puede servir para platos dulces, salados y hasta para tragos. MULTIUSO. El ananá puede servir para platos dulces, salados y hasta para tragos.
16 Enero 2014

Su nombre permanecerá en el anonimato. Pero tiene que haber sido, si no valiente, al menos curiosa la persona que se animó a enfrentar la coraza dura y espinosa y descubrió el corazón jugoso y dulce del ananá. Y qué gran favor le hizo a la humanidad toda, al punto de que, originaria de América del Sur, ¡ha llegado a formar parte fundamental de la comida de China, hoy uno de sus más importantes productores.

En muchos idiomas se la conoce con su nombre guaraní que significa “fruta exquisita”, pero los brasileños la llaman abacaxi, y los españoles, piña, porque cuando los conquistadores la descubrieron, les pareció similar al fruto de los pinos piñoneros que crecen en su país.

Aunque sensible a los golpes, es una fruta noble: contiene mucha fibra y una sustancia llamada bromelina, capaz de desdoblar gran cantidad de proteínas, lo que la hace muy digestiva.

Hoy se usa en gastronomía para acompañar todas las carnes, excepto las vacunas. La conseguís en conserva todo el año (aunque habrá perdido la bromelina y tendrá más azúcar, por el almíbar).

Pero ahora podés disfrutar la frescura de su sabor si aprovechás un simple truco para elegir la correcta: tirá suavemente de las hojas interiores de su plantón; si se desprenden con facilidad, está a punto. ¡A disfrutarla!

Podes cultivarla en casa

1 Cortar la parte superior del ananá y retirar la pulpa hasta llegar al centro duro y fibroso. 

2 Retirar las hojas inferiores, de modo que quede un vástago del centro libre.

3 Colocarlo en un recipiente de vidrio con agua y dejarlo cerca de la luz.

Publicidad

4 Cuando eche raíces, plantar en una maceta con tierra y arena húmeda mezcladas.

5 Crece en sitio iluminado y cálido. Regar con pulverizador y no exponer al sol directo.



RECETAS SALADAS

Cerdo a la china

Cortá un lomo de cerdo en cubos chicos y rebozalos en una mezcla de harina, agua y 1 cucharadita de Royal. Freí en el wok usando aceite neutro y reservá. Cortá un pimiento rojo y uno verde en trozos y cocinalos en el aceite, solo el tiempo justo para potenciar su color. Añadí la carne y 1/2 ananá cortado en trozos y cociná un par de minutos. Sacá todo del wok y eliminá el aceite. Mientras, prepará la salsa con 1 taza de ananá licuado, 2 cucharadas de azúcar, 1 de pimentón y 3 de vinagre blanco. Al final espesá con Maizena disuelta en un poquito de agua fría. Devolvé la preparación anterior al wok, bañala con la salsa y calentá. Al servir espolvoreá con sésamo blanco.


Mini brochetas agridulces de pollo

Publicidad

Para 12 unidades necesitás 1 filet de pollo, 1 puerro, 3 fetas de panceta, 1/2 ananá cortado en cubos, miel, salsa de soja y sésamo tostado. Alterná en una brochetita (la idea es comerla de un bocado) un trozo de pollo sazonado ligeramente, una rodaja de puerro, un cubo de ananá y un trozo de panceta. Dorá en una gota de aceite las brochetas unos minutos de cada lado hasta que la carne se dore levemente. Entonces incorporá una mezcla de miel y salsa de soja, y avivá el fuego para que caramelice. Al sacarlas de la sartén, rebozalas con sésamo tostado. Acompañalas con la salsa.

REPOSTERÍA

Sencilla torta invertida de ananá

Prepará un bizcochuelo de paquete según las instrucciones con una variante: agregá a la mezcla dos buenas rodajas de ananá procesado. Acaramelá el molde y cubrilo prolijamente con rodajas de ananá (no olvides que será la cara superior de la torta). En el centro de cada rodaja colocá una cereza. Poné encima la masa y llevá a horno precalentado a 200 C unos 20 minutos. Desmoldá mientras todavía esté caliente, para que no se pegue.


Cupcakes de piña y coco

Batí 115 g de manteca y 115 de azúcar; añadí 2 huevos y luego 115 g de harina con una cucharadita de polvo de hornear. Por último agregá la pulpa de 1/2 ananá en trocitos muy chiquitos. Colocá en los moldecitos y horneá. Mientras, para la crema, batí otros 115 g de manteca y 115 g de queso blanco con 280 g de azúcar impalpable, 50 de coco rallado y 1/4 del ananá procesado. Cuando las cupcakes estén frías, colocá la crema con manga y decorá con el ananá restante en trocitos.

Tragos de ananá... ¡servidos en el ananá! 

- Cortá la parte superior, donde brotan las hojas, y ahuecá la fruta. La pulpa (sin el centro duro) la usarás en los tragos, en esta especie de “mate” tropical que va de mano en mano.

- Piña colada: 1 taza de ananá cortada en cubos, 1/2 taza de ron blanco, 1 taza de leche de coco, hielo en cubos, azúcar a gusto.

- Daiquiri: 1 ananá bien maduro, dos vasos de ron, hielo y azúcar a gusto.

- Tequila-piña: 1 ½ medida de tequila, 1½ medida de ananá licuado, ½ medida de jugo de limón, 1 cucharada de azúcar.


Tamaño texto
Comentarios 7
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...