Un festival que reflexiona sobre el teatro de género

Un festival que reflexiona sobre el teatro de género

En distintas salas de esta ciudad y hasta el domingo se realizará una nueva edición del ciclo con la puesta de distintas obras

2 17
LAS GONZÁLEZ. La obra, dirigida por Máximo Gómez, se verá en La Colorida el jueves. PRENSA MUJERES A ESCENA "LAS GONZÁLEZ". La obra, dirigida por Máximo Gómez, se verá en La Colorida el jueves. PRENSA MUJERES A ESCENA
11 Noviembre 2013
¿Cuál es la línea que marca el límite entre lo femenino y lo masculino? ¿Hay un límite? ¿Qué impulsa a seguir hablando y reflexionando sobre las mujeres? ¿Las problemáticas sociales actuales se ven reflejadas en nuestros espectáculos? ¿Quiénes hablan de las mujeres? ¿Cómo impacta el espectáculo en el contexto en el que es llevado a cabo?

Estas son las preguntas alrededor de las cuales pretende reflexionar una nueva edición de Teatro de Género, Mujeres en Escena, que se iniciará mañana. "En estos seis años transcurridos desde la primera edición, los modos de producción han cambiado, han surgido nuevas leyes, nuevas problemáticas, nuevos interrogantes que nos conducen a repensar la importancia y la vigencia de un festival de Teatro de Género", cuenta Viviana Perea, una de las organizadoras del encuentro.

Las primeras jornadas se efectuaron en 2008 a partir de una iniciativa de un grupo de salas que compartían proyectos de producción independiente: se presentaron cuatro obras.

Luego hubo ediciones con elencos de otras provincias y hasta de Chile y Perú. El año pasado, los problemas económicos impidieron su realización. "Este año asumimos el compromiso de 'no dejar de hacerlo', y aunque los caminos continúan con similares dificultades las ganas nos impulsan a animarnos a esta nueva edición. Entonces pensamos en regresar a nuestros orígenes: los elencos de Tucumán", explicó la teatrista. "Ahora no nos encontramos con la misma realidad que en el 2008; hoy son mucho más que cuatro producciones las que de alguna u otra manera abordan una mirada sobre la mujer de ámbitos independientes y oficiales, unipersonales y de elencos numerosos de raigambre tradicional y experimental", afirmó.

Programa

Hasta el domingo, el festival se llevará a cabo en distintas salas: mañana, a las 22 se pondrá "La voz humana", en sala La Gloriosa (San Luis 836), con la actuación de Lilian Mirkin y la dirección de Jorge Lassaletta. El miércoles, en el marco de la jornada, se inaugurará en sala Ross la biblioteca María Teresa Montaldo, y el jueves, a las 10, en el Instituto Goretti (25 de Mayo y Madrid), se verá "Hay que cuidar a la Pacha", con las interpretaciones de Ignacio Hael,Cecilia Perea y Emanuel Rodríguez; a las 21, en la sala Bicentenario (avenida Adolfo de la Vega y La Madrid) se pondrá "La penúltima Oportunidad". Actúan Ana Cecilia Perea y Victoria Seleme; dirige Viviana Perea. Y a las 22, en sala La Colorida (Mendoza 2.955), irá "Las González", con Rosita Ávila, Melina Hernández Cortes y Emilia Guerra. La dirección es de Máximo Gómez. El viernes se presentará en sala Ross (Laprida 135) a las 22 "La testigo", con la dirección de Jorge Salvatierra y las actuaciones de René Gauna, Beatriz Guzmán, Cristina Chávez y Zoilo Sequeira. Y el sábado se pondrá a las 22, "L", de Gonzalo Véliz y Viviana Perea; una versión sobre textos de Federico García Lorca.

Las funciones se presentarán con un moderador que coordinará los debates haciendo un breve análisis de la obra. También contará con una persona encargada de realizar los desmontajes de las obras. Y la idea final es, con el material elaborado, realizar una publicación a modo de registro y difusión.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#17 11 May 2024 20:03 Hs
Todo este gregré es para echarle la culpa a Milei. El abandono del pasado no tiene nada que ver según ellos. Esta corrupción cuesta vidas.
0 0 Denunciar
#16 11 May 2024 12:28 Hs
En 40 años, se robaron todo, y resulta que en 5 meses de Miley toda la culpa es de él, los sindicalistas son y serán el cancer de Argentina.
0 0 Denunciar
#15 11 May 2024 09:30 Hs
Me Acuerdo cuando Macri utilizo el choque de trenes para llegar a ser jefe de gobierno. Ahora la presa a ellos por el desfinanciamiento del estado y no pueda nada. Porqué? Porque la mayoría de los medios y sus cipayos periodistas están todos ensobrados y ocultan todo lo que pueden a favor de la casta de Milei
2 2 Denunciar
#14 10 May 2024 23:28 Hs
Continuamos en oración !!!!!!!!!
1 4 Denunciar
#13 10 May 2024 23:27 Hs
Si será privatizado , porque todo servicio que fue privado funcionó mejor que estando en el estado.
1 6 Denunciar
#12 10 May 2024 23:25 Hs
El servicio de SAME , bomberos fue espectacular!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
2 4 Denunciar
#11 10 May 2024 23:24 Hs
Gracias a Dios ya la mayoría recibió el alta.
1 4 Denunciar
#10 10 May 2024 23:23 Hs
De todas las maneras ( y mañas) quisieron culpar a este gobierno .
1 6 Denunciar
#9 10 May 2024 23:22 Hs
Siempre los sindicalistas culpando a otro, cuando son ellos los mismos que mandan a robar.
2 6 Denunciar
#7 10 May 2024 18:34 Hs
En 4 meses acabaron con los maravillosos trenes de Fernandez y Cristina. Que hipocrecia.
9 6 Denunciar
#6 10 May 2024 18:00 Hs
Esto pasa también en las líneas de omnibus, rutas, servicios de luz, agua y cloacas, semáforos, pavimentos etc etc absolutamente todo está degradado y con falta de inversión y control.
15 0 Denunciar
#5 10 May 2024 17:53 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#4 10 May 2024 16:59 Hs
El desguace de Trenes Argentinos. 130 despidos de personal técnico que mantenían las vias, locomotoras y vagones. Ahi están las primeras consecuencias.
10 16 Denunciar
#3 10 May 2024 15:52 Hs
Hablan de degradación y falta de presupuesto ahora, y los años anteriores todo funcionaba a la perfección??.
17 5 Denunciar
#2 10 May 2024 15:20 Hs
que gordo q esta el coyita ahí
3 5 Denunciar
#1 10 May 2024 15:10 Hs
Simplemente un caradura delincuente este gordo de la CGT. Ahora es Milei el q no arregla deterioros q vienen desde hace 15 o mas años. Este maleantes no dijo nada de la tragedia de ONCE pq era.socio de De Vído.
4 4 Denunciar