Homero Manzi: el gran poeta que nunca publicó un libro de poesías

Homero Manzi: el gran poeta que nunca publicó un libro de poesías

A 106 años de su nacimiento vale recorrer esas letras que dieron luz a tangos maravillosos.

237
Homero Manzi: el gran poeta que nunca publicó un libro de poesías
29 Octubre 2013
"Manzi encarna, más que ningún otro, la presencia de la poesía en la letra del tango. Fue un poeta que no publicó ningún libro de poesías. El medio de su poética fue siempre la canción", sostuvo el experto Julio Nudler en uno de los innumerables artículos de análisis que escribió sobre la música ciudadana.

Duda de tu ausencia y de mi culpa/pena de tener que recordar./Sueño del pasado que me acusa/manos que no quieren perdonar,/dolor amigo de estar con tu sombra/remordimiento de saberte buena./Dolor lejano de oír que te nombran las voces muertas que se obstinan en volver.

("Abandono") Norberto Galasso explica a Manzi: "vino de su Añatuya callada y desvalida y se metió con su espíritu poblado de versos en un Boedo mistongo que se derramaba en cafetines, lustrabotas y mendigos hacia esa Chiclana amenazada siempre por la inundación. Allí caminoteó atardeceres con Cátulo Castillo, Julián Centeya y el "Loco" Papa y allí resolvió en largas conversaciones con Jauretche su dilema shakesperiano trasladado al suburbio: "¿ser hombre de letras o hacer letras para los hombres?" Y Homero Nicolás Mancione desdeñó la fama oligárquica para grabar su perfil como Homero Manzi optando por el mundo de "las chatas entrando al corralón", chapaleando barro bajo el cielo de Pompeya herido de lonjas rojas, con sus gorriones y fabriqueras, con el eco de un bandoneón -"mariposa de alas negras"- brotando del último organito de una ciudad entristecida".

Tenía menos años/y el corazón imprudente,/por calles del engaño/rodó, rodó torpemente./ Me amabas, tanto y tanto/que me cansó tu tristeza/y por no escuchar tu llanto/preferí no verte más. ("Recién") 

"Por eso yo, ante ese drama de ser hombre del mundo, de ser hombre de América, de ser hombre argentino, me he impuesto a la tarea de amar todo lo que nace del pueblo, de amar todo lo que llega al pueblo, de amar todo lo que escucha el pueblo". (Homero Manzi)

¡Ya no estás!/Y el recuerdo es un espejo/que refleja desde lejos/tu tristeza y mi maldad./¡Ya no estás!/Y tu ausencia que se alarga/tiene gusto a fruta amarga,/a castigo y soledad./¡Corazón!/Una nube puso un velo/sobre el cielo de los dos./¡Y una nube solamente/de repente me perdió!/¡Una nube sin sentido,/sin clemencia, sin olvido,/sin perdón!  ("Fruta amarga") 

El corazón del poeta vivió en permanente tensión. Lo reveló Nelly Omar. "Soy una mujer que sabe ser una mujer. ¿De quién se enamoró Homero Manzi? De Nelly Omar. ¿Y estuvo enamorado cuántos años? Desde el 37, cuando lo conocí, hasta el 51, cuando murió. Pero él no quería hacer lo que me había prometido: separarse para casarse conmigo. Y el que sufrió fue él, no yo. Hizo cualquier cantidad de obras dedicadas a mí, empezando por 'Malena'. Mucha gente dice que eso no es verdad: me importa un bledo".

Soledad de nadie colgada del muro./Hoy sé que mi vida lo mismo que vos/sólo es un paisaje lejano y oscuro/sin plata de ensueño, sin oro de amor./Somos... sí, lo mismo, con igual destino./Garúa borrosa de un día de abril./Un nido vacío y un viejo camino/y un aire de ausencia muy triste y muy gris. ("Paisaje") 

Maldito 1951. Se llevó a Manzi, fulminado por el cáncer. Tenía apenas 43 años. Y se llevó a Enrique Santos Discépolo. Una cosa son las comparaciones odiosas y otra las certezas. Una certeza es que Gardel, Manzi, Piazzolla, Ginastera y Charly García son imprescindibles en el top ten de los grandes creadores de la música argentina del siglo XX.

El duende de tu son, che bandoneón,/se apiada del dolor de los demás,/y al estrujar tu fueye dormilón/se arrima al corazón que sufre más. ("Che bandoneón!") 

Además de poeta Manzi fue guionista y director de cine, periodista y docente. Compuso con los mejores, desde Aníbal Troilo en adelante. Radical de FORJA, saltó del yrigoyenismo al peronismo. El viernes se cumplen 106 años de su nacimiento. Ya nunca me verás como me vieras... ("Sur")

Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...