Lorena Astudillo: el alma de una mujer que florece en canto

Lorena Astudillo: el alma de una mujer que florece en canto

410 11
Se eleva en rezo. Se adelgaza en el aire. En falsete se desarma en la caja. Se viste de garra. De dulzura. Se desbarranca en sentimiento. Dispara un ruego al silencio, sembrando un eco de baguala. El canto camina sobre cuerdas de guitarra: "Soy corzuela del monte refugiada en la soledad, no ha nacido aún el hombre que robe mi libertad. Ollita de barro, reseca como mi piel, regame de coplas que endulcen como la miel". La voz se abraza a un alma de mujer que florece en zamba, chacarera, huayno, chamamé, tango, candombe, vidala bagualera, canción. Intérprete, docente, psicóloga, discípula de Andrés Aciar, querido director coral tucumano, Lorena Astudillo regresa con "Un mar de flores", trayendo trece piezas de su propia cosecha, en las que sorprende no sólo su talento musical para abordar, desde la creación, distintos ritmos, sino también sus letras de calidad literaria que desgranan su femineidad, la ternura maternal, la justicia, la libertad, la verdad, el amor por los viejos. 

En su quinto disco, la acompaña un racimo de instrumentistas notables, tales como Eduardo Spinassi, Rudy y Nini Flores, Lilian Saba, Hugo Fattoruso, Daniel Maza con su grupo, Pablo Fraguela, Jorge Giuliano, Osvaldo Burucuá, el Quinteto La Grela, Ramiro Gallo y Horacio Cacoliris, entre otros. "Mi universo, que tiene que ver con el título del disco, tiene que ver con ir transitando por distintos géneros porque son distintas cosas que se dicen, un tango me permite decir mucho mejor cierta letra que una baguala o una vidala, porque yo soy urbana. Yo amo el folclore pero vivo en la ciudad así que en mí coexisten todos esos paisajes", afirma la cantora. Astudillo trabaja cada pieza de un modo distinto (como acariciando con un pulso diferente la cabeza de cada hijo), tanto desde lo vocal, como desde el sentimiento y los arreglos musicales (varios de ellos de Fraguela). De yapa, regala la canción "Quedándote o yéndote", con música de Spinetta, y la "Zamba del arribeño", de los tucumanos Juan Falú y Néstor Soria, una versión difícil de superar. Lorena Astudillo sorprende por la variedad de recursos expresivos. En sus piezas, hay poesía, humor (el tango "El superado"), alegría, hondura, afecto. Flores que mojan en el mar un corazón de mujer en alto vuelo.

Temas Juan Falú
Tamaño texto
Comentarios 11
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#24 21 Jul 2015 00:23 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#22 20 Jul 2015 22:09 Hs
Espero que ese puente no se caiga al primer soplo de viento que haya
3 2 Denunciar
#21 20 Jul 2015 21:53 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#20 20 Jul 2015 20:55 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#11 20 Jul 2015 15:14 Hs
#9 Aun no te convences que toda la plata es de ella??
7 6 Denunciar
#8 20 Jul 2015 14:57 Hs
Espero lo pongan a buena altura, pienso lanzarme desde ahí si gana Manzur-Jaldo
19 10 Denunciar
#7 20 Jul 2015 14:07 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 20 Jul 2015 13:50 Hs
#4 ESPERO ESTE BIEN ILUMINADO, PARA EVITAR DELINCUENCIA. ESTOY ANSIOSO DE VERLO TERMINADO. ME IMAGINO QUE BIEN ILUMINADO SE PARECERA AL DE GRANDES CIUDADES
23 4 Denunciar
#4 20 Jul 2015 13:34 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#3 20 Jul 2015 12:38 Hs
Buenísimo
20 2 Denunciar
#2 20 Jul 2015 12:09 Hs
Quiero i a ve cuando lo pongan!
24 5 Denunciar