Avalan la calidad de una semilla de soja

Avalan la calidad de una semilla de soja

Informe del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay (MAG)

15 Febrero 2013
La variedad contiene eventos apilados y es conocida como soja BtRR2Y o soja intacta, según la Resolución 153 emitida por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay (MAG).

"Consideramos que la utilización plena de esta tecnología contribuirá a mejorar la competitividad de la soja producida en Paraguay, fortaleciendo el posicionamiento internacional del producto", según señala un dictamen del MAG de 2011 y 2012, reproducido en la resolución.

La resolución también cita el dictamen favorable de la Comisión Nacional de Bioseguridad Agropecuaria y Forestal (Conbio), que argumenta los informes remitidos por las entidades pertinentes, además de citar la liberación de la semilla en Brasil, México, Argentina, Unión Europea, Corea del Sur, Uruguay y Colombia.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) argumenta, en una nota entregada en enero de este año, que la seguridad de la variedad de soja liberada fue demostrada "por numerosos estudios y por su misma utilización como alimento por más de 50 años".

"No se observa toxicidad (en la semilla) o que contenga potencial alergénico, puesto que constituye una muy pequeña parte de estas proteínas en la ración y además no comparte similitudes estructurales o de secuencia con toxinas conocidas", detalla el escrito.

El Senacsa dicta también que los estudios demuestran una alta digestibilidad de la semilla y que no contienen genes marcadores de resistencia a antibióticos. "Ante todo lo expuesto, y a la luz de las publicaciones científicas consultadas, se considera que su puesta al mercado tendría el mismo riesgo que cualquier otra soja comercial", concluye el informe de Senacsa.

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 06 Jul 2009 09:37 Hs
MMMMMMMMMMMMMM.......AYUDA DE EEUU?????????NO CREO QUE ACEPTEN SI EN HONDURA NO HAY PETROLEO Y ESAS COSAS NECESARIAS ......PARA QUE EE UU Y SUS AMIGOS INTERVENGAN TIENE QUE HABER MUCHO $$$$ SINO FUISTE...O MEJOR DICHO TE SALVASTE!!!!!!
0 0 Denunciar
#3 06 Jul 2009 08:23 Hs
Que la presidenta argentina vaya poniendo las barbas en remojo y se ocupe de la situación de Argentina y deje a los hondureños que resuelvan sus problemas. Demasiados problemas tiene la Argentina ahora como para que esta señora se pasee en el avión presidencial por los alrededores de Honduras. Ya puede ir preparando su petate, que le queda poco para dejar el Sillón de Rivadavia libre para gente capacitada y democrática.
0 0 Denunciar
#2 06 Jul 2009 07:28 Hs
Zelaya que no pida intervencion de nadie, que arregle solo sus problemas, que se entregue a la justicia de su pais o que se quede donde esta, que no provoque mas muertes, un hondureno muerto ya es mucho, el deberia pensar en eso y no ser ten egoista este caballero.
0 0 Denunciar
#8 06 Jul 2009 10:08 Hs
Ya ves lo interesada que está la justicia en juzgarlo, que no lo dejan aterrizar. ¿No te das cuenta la hipocresía mendaz de los que están al mando?
0 0 Denunciar
#7 06 Jul 2009 10:06 Hs
"divide et impera" / Ja, ¿y no se te cae la cara al hablar de egoísmos?
0 0 Denunciar
#1 06 Jul 2009 02:55 Hs
Este Golpe militar-civil muestra al "verdadero lobo que se esconde debajo de la piel de oveja de la democracia occidental": los intereses de las Corporaciones Multinacionales. Usando, como siempre, unas de las patas con que mantienen su hegemonía: la Prensa inductora. tratan de generar en el ciudadano la conciencia de que estaba en riesgo el "honor de la patria". Por supuesto de la patria de sus intereses !! Increíble que aún sucedan estas cosas. EE.UU Y Europa si se nominan "defensores de la democracia" no solo deben condenar y presionar a los golpistas sino también condenar a la prensa confabuladora !!
0 0 Denunciar