06 Enero 2013
El proyecto Mapear (Mapas Electrónicos Argentinos) tiene como objetivo crear mapas para navegadores marca Garmin, de manera totalmente gratuita y a partir de la colaboración y los datos que brindan los usuarios. Es la segunda alternativa (o la primera, depende de cómo se la mire) para tener actualizado tu GPS y asegurarte de que siempre tenés en tu dispositivo lo último en cartografía en Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.
En el sitio www.proyectomapear.com.ar podés descargar mapas y formar parte de una gran comunidad de colaboradores, participar de los foros, enterarte de novedades y también subir tus propios mapas. Son los mismo usuarios los que completan la cartografía marcando nuevos puntos de interés, referencias, corrección de nombres de calles e incluso rutas alternativas a las que suelen indicar los GPS (por lo general, la más económica).
Para acceder solo es necesario suscribirse a la página completando una ficha de registro gratuita y empezar a utilizar el servicio. En la web advierten: "no permita que nadie le cobre por los mapas ni por su instalación, ni compre CDs con Mapear; lo estarán estafando". El concepto de gratuidad y de trabajo colaborativo son las cosas que más pesan en esta iniciativa.
Actualmente solo hay mapas para los GPS de la marca Garmin, aunque piensan extender la compatibilidad a la marca Papago. En la web, además, hay una sección de encuestas con datos realmente contundentes: de los 150.478 usuarios, el 89,.31% (134.399) usa la alemana Garmin. En el segundo lugar, muy lejos, está la holandesa TomTom, con 2,70% (4.064). No hay en el sitio forma de ver los mapas en la pantalla de la PC, solo descargarlos y utilizarlos en los GPS. Allí mismo vas a encontrar instrucciones para subir tu propia información y colaborar con el proyecto.
En el sitio www.proyectomapear.com.ar podés descargar mapas y formar parte de una gran comunidad de colaboradores, participar de los foros, enterarte de novedades y también subir tus propios mapas. Son los mismo usuarios los que completan la cartografía marcando nuevos puntos de interés, referencias, corrección de nombres de calles e incluso rutas alternativas a las que suelen indicar los GPS (por lo general, la más económica).
Para acceder solo es necesario suscribirse a la página completando una ficha de registro gratuita y empezar a utilizar el servicio. En la web advierten: "no permita que nadie le cobre por los mapas ni por su instalación, ni compre CDs con Mapear; lo estarán estafando". El concepto de gratuidad y de trabajo colaborativo son las cosas que más pesan en esta iniciativa.
Actualmente solo hay mapas para los GPS de la marca Garmin, aunque piensan extender la compatibilidad a la marca Papago. En la web, además, hay una sección de encuestas con datos realmente contundentes: de los 150.478 usuarios, el 89,.31% (134.399) usa la alemana Garmin. En el segundo lugar, muy lejos, está la holandesa TomTom, con 2,70% (4.064). No hay en el sitio forma de ver los mapas en la pantalla de la PC, solo descargarlos y utilizarlos en los GPS. Allí mismo vas a encontrar instrucciones para subir tu propia información y colaborar con el proyecto.
Lo más popular