20 Diciembre 2012
Dicen que tienen decenas de viajes pendientes, que el tiempo no les alcanza, que este año ha sido uno de mucha vorágine y obligaciones... pero que, así y todo, no podían dejar de venir a Tucumán. Joaquín y Lucía Galán recordarán por siempre a esta provincia como la primera -después de la ciudad de Buenos Aires- en abrirles la puerta (y los oídos) cuando eran jovencitos y empezaban a cantar y a componer. Por eso, en la cola del año, los Pimpinela han pedido especialmente a sus representantes que incluyan al escenario local en el itinerario de su gira. "Casi vamos a brindar junto con nuestros seguidores tucumanos", señaló Joaquín, entre risas, en una conversación con LA GACETA.
La dupla de hermanos vendrá a festejar que está cumpliendo tres décadas de trayectoria: fue en 1982 cuando "Olvídame y pega la vuelta" pegó por primera vez en las radios y comenzó a dar la vuelta al mundo como el éxito que es hasta hoy. De aquellos tiempos, Galán tiene recuerdos muy nítidos, como el día en que descubrieron la repercusión que su canción había alcanzado en España: "en el trayecto del aeropuerto de Barcelona hasta el hotel la escuchamos nueve veces, cambiando distintas emisoras. ¡Casi nos morimos de un infarto! Cuando estás tan lejos no sabés si tu canción salió, si gusta o si se está escuchando. Fue muy emocionante, sobre todo porque estábamos en la tierra de nuestros padres".
El cantante consideró que Pimpinela rompió la estructura de las canciones de aquella época. "Nuestras letras llamaban la atención porque eran un diálogo. No se escuchaba a dos personas cantando una arriba de la otra, sino a una dupla hablando con música. Además, nos veías por TV y era como ver teatro, ya que no mirábamos a la cámara sino que creábamos un ambiente", interpretó.
En el show que darán hoy, Lucía y Joaquín repasarán los clásicos que aumentaron y contribuyeron a su éxito, pero también presentarán su último disco, "Estamos todos locos". "Es un álbum muy divertido, y algo lindo que tiene es una canción llamada 'Lo mejor que la vida me dio', que cantamos junto con nuestros respectivos hijos". El de hoy es el mismo recital que se vio en el Luna Park en mayo pasado y que repetirán el año que viene en ciudades de todo el mundo, como Madrid y Miami. "Los esperamos a todos porque si hemos llegado tan lejos en nuestra carrera ha sido, sobre todo, gracias a la energía del público", subrayó Joaquín.
ESTA NOCHE
• A las 22, en Villa Luján (Don Bosco al 2.200). Entradas desde $ 80 en Credimás (San Martín 880).
La dupla de hermanos vendrá a festejar que está cumpliendo tres décadas de trayectoria: fue en 1982 cuando "Olvídame y pega la vuelta" pegó por primera vez en las radios y comenzó a dar la vuelta al mundo como el éxito que es hasta hoy. De aquellos tiempos, Galán tiene recuerdos muy nítidos, como el día en que descubrieron la repercusión que su canción había alcanzado en España: "en el trayecto del aeropuerto de Barcelona hasta el hotel la escuchamos nueve veces, cambiando distintas emisoras. ¡Casi nos morimos de un infarto! Cuando estás tan lejos no sabés si tu canción salió, si gusta o si se está escuchando. Fue muy emocionante, sobre todo porque estábamos en la tierra de nuestros padres".
El cantante consideró que Pimpinela rompió la estructura de las canciones de aquella época. "Nuestras letras llamaban la atención porque eran un diálogo. No se escuchaba a dos personas cantando una arriba de la otra, sino a una dupla hablando con música. Además, nos veías por TV y era como ver teatro, ya que no mirábamos a la cámara sino que creábamos un ambiente", interpretó.
En el show que darán hoy, Lucía y Joaquín repasarán los clásicos que aumentaron y contribuyeron a su éxito, pero también presentarán su último disco, "Estamos todos locos". "Es un álbum muy divertido, y algo lindo que tiene es una canción llamada 'Lo mejor que la vida me dio', que cantamos junto con nuestros respectivos hijos". El de hoy es el mismo recital que se vio en el Luna Park en mayo pasado y que repetirán el año que viene en ciudades de todo el mundo, como Madrid y Miami. "Los esperamos a todos porque si hemos llegado tan lejos en nuestra carrera ha sido, sobre todo, gracias a la energía del público", subrayó Joaquín.
ESTA NOCHE
• A las 22, en Villa Luján (Don Bosco al 2.200). Entradas desde $ 80 en Credimás (San Martín 880).
NOTICIAS RELACIONADAS