La Comisión de Patrimonio responsabiliza a la Municipalidad por la casa Sucar

La Comisión de Patrimonio responsabiliza a la Municipalidad por la casa Sucar

Quedó sin efecto la protección preventiva de la que gozaba el edificio ubicado en Salta al 500.

20 8
POLEMICA. Si nada cambia, la histórica casa sería una nueva víctima de la piqueta. LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO POLEMICA. Si nada cambia, la histórica casa sería una nueva víctima de la piqueta. LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO
10 Octubre 2012

Con el apoyo de la mayoría de sus integrantes, la Comisión de Patrimonio de la Provincia responsabilizó, en parte, a La Municipalidad por la desprotección de la casa Succar-Lucci. En el dictamen, al que tuvo acceso LA GACETA, sus miembros detallaron que la intendencia se había ofrecido a gestionar un instrumento jurídico para compensar a los dueños de la propiedad, pero que hasta el viernes (cuando se emitió el dictamen) todavía no lo había hecho.

"Los integrantes de la Comisión de Patrimonio estiman (...) que sería deseable que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán haga efectivo los instrumentos urbanísticos para su protección", expresaron en el texto. Este dictamen fue emitido luego de una reñida votación entre los miembros: cuatro de ellos votaron en contra de que se siga protegiendo la casa y los tres restantes a favor de la protección (los representantes de las tres Universidades).

Publicidad

"La crisis económica actual exige actuar con responsabilidad y cautela a la hora de comprometer los recursos públicos", argumentaron sus integrantes para desestimar el pedido de Declaratoria de Bien de Interés Cultural de la Casa Succar-Lucci. Los miembros que lograron imponer su postura concluyeron: "los abajo firmantes, si bien reconocen los valores arquitectónicos del inmueble ubicado en calle Salta Nro. 532, estiman que las condiciones legales y económicas para poder realizar la presente declaración con la responsabilidad y prudencia necesarias que amerita el caso, no están dadas a la fecha".

Así, la Comisión le sugirió al titular del Ente Cultural, Mauricio Guzman, que deje sin efecto la protección preventiva de la que gozaba la propiedad, dispuesta en enero.

En aquel entonces, tras concurridas protestas de ciudadanos y representantes políticos ante la inminente demolición, el órgano se había reunido de urgencia, decretando la protección preventiva. La medida fue festejada en la sociedad ya que impedía, por el plazo de nueve meses, que la casa fuera modificada sin el consentimiento de la Comisión. La empresa Viluco, actual poseedora de la casona, debía esperar la resolución para definir su destino.

"Se dictaminó que la casa Sucar-Lucci tiene méritos suficientes para ser incluida en el régimen de protección preventiva de la ley 7.500. Se notificará al Registro Inmobiliario, a la Municipalidad, y al CPN Pablo Daniel Canci, apoderado de la empresa Viluco y/o a su actual propietario o poseedor, que debe conservar el inmueble en el estado en el que se encuentra y que no puede ser transferido sin el expreso consentimiento de la Comisión", explicó en aquel momento Guzman, presidente del Ente de Cultura y de la Comisión de Patrimonio.

Esta mañana y anoche, al intentar ser consultado por LA GACETA, Guzman explicó que se encontraba en una reunión y no pudo brindar precisiones sobre el tema. LA GACETA ©

Publicidad
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 15 Mar 2023 10:50 Hs
Los informes deberían ser más profesionales por parte de las autoridades, acaso desconocen que los mosquitos en estos últimos años se han ido adaptando más y más a las condiciones de cuidad, también logrando cierta resistencia a las bajas temperaturas. Ya no son sectores aislados es prácticamente toda la ciudad . Se debería realizar un desinfección masiva.
0 0 Denunciar
#7 15 Mar 2023 10:49 Hs
Desesperados por diagnosticar Dengue, el domingo llamé por una gastroenteritis y el médico por la fiebre ya definia que era Dengue, no sé la finalidad, solo sé que los números no son reales, no confio en nadie de este gobierno, EN NADIE!
1 0 Denunciar
#6 15 Mar 2023 10:24 Hs
Una vez mas nos confiamos....esta plaga debe ser atacada ya...o tendremos un tendal.de internados ....
0 0 Denunciar
#5 15 Mar 2023 10:07 Hs
Aldea ciruja...un exito del mugriento de NENITA RUI$
0 0 Denunciar
#4 15 Mar 2023 09:53 Hs
Evidentemente la prevención llego tarde este año, y deberían poneras cuadrillas a fumigar, el siprosa debería pedir colaboración a municipios y comunas. Cómo puede ser que no haya gente para fumigar los Caps ? Por estar abocados a los blokeos? Si la persona con dengue realiza la primera consulta en el Caps , donde también concurren con otros tipos de patología , entonces de pone en riesgo al personal médico y a otros pacientes o niños y embarazadas en control, por no fumigar, y no cada 60 días ahora la fumigación debe ser cada 15 días como maximo!!!
0 0 Denunciar
#3 15 Mar 2023 08:14 Hs
Estaría bueno que fumiguen, como parte de la prevención.
2 1 Denunciar
#2 15 Mar 2023 07:51 Hs
Podés tener todos los cuidados que el Ministerio de Salud te indica pero en la calle hay perdida de liquidos cloacales permanente ejemplo Barrio Ejército Argentino calle Constitucion,Coronel Zelaya,Juan B. Teran. Creo que se debería en enfocar en solucionar este problema y no estar especulando con que llegue el invierno hoy el peronismo está enfocado en la elecciones al 100% los desvela perder el manejo de las cajas.-
8 0 Denunciar
#1 15 Mar 2023 07:35 Hs
Señores gobernantes que quieren seguir atornillado al mandato, porque no hay una fumigación masiva que esperan ???
9 0 Denunciar